Editorial
Editorial: ¿Qué sucede realmente en el Poder Judicial? (Incluye podcasts)
En varios medios de comunicación durante el fin de año y principios de este, uno de los gremios más influyentes del Poder Judicial ha denunciado una peligrosa concentración de poder y ha denotado la importante división que se ha venido manifestando ahí dentro, donde al parecer; según su criterio, prima el interés por favorecer tendencias internas…
Lee mas...Editorial: Nosotros más Usted en el 2021 (Incluye podcasts)
La Revista desea seguir caminando de la mano con Usted en el 2021. Las razones son muy fuertes y queremos referirnos a varias. Como sabe, aspiramos con este proyecto alternativo a fortalecer la formación de nuestros lectores con opiniones de calidad y contribuir al conocimiento de los diferentes temas de interés a través de muy variados puntos de…
Lee mas...EDITORIAL
Editorial: ¿Qué sucede realmente en el Poder Judicial? (Incluye podcasts)
En varios medios de comunicación durante el fin de año y principios de este, uno de los gremios más influyentes del Poder Judicial ha denunciado una peligrosa concentración de poder y ha denotado la importante división que se ha venido…
Editorial: Nosotros más Usted en el 2021 (Incluye podcasts)
La Revista desea seguir caminando de la mano con Usted en el 2021. Las razones son muy fuertes y queremos referirnos a varias. Como sabe, aspiramos con este proyecto alternativo a fortalecer la formación de nuestros lectores con opiniones…
OPINIÓN
Antonio de la Cruz: El riesgo de la democracia en Estados Unidos
Antonio de la Cruz. Director Ejecutivo de Inter American Trends Los hechos del pasado miércoles 6 de enero en el Congreso de Estados Unidos sacudieron la democracia de este país. El injustificado asalto al Poder Legislativo por parte de un…
Miguel Ángel Rodríguez: Del CAS chileno al SINIRUBE tico
Miguel Angel Rodríguez Echeverría, Economista (Ph.D.). Ha sido un largo recorrido que inició en 1991. La preocupación por las familias pobres ha existido desde siempre, y se ha expresado a través de nuestra casi bicentenaria historia de…
Vladimir de la Cruz: ¿Ante el inicio de la tercera década del Siglo XXI?
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. Inició el 1 de enero la tercera década del Siglo XX. Para nosotros, en el campo político, es un inicio de lucha electoral por la Presidencia de la República, sus vicepresidencias y por la…
Óscar Álvarez: Libertad, democracia y humanismo
Óscar Álvarez Araya, Politólogo (Ph.D.) Giovanni Sartori, politólogo y profesor universitario contemporáneo nacido en Florencia, es uno de los mayores protagonistas de la discusión sobre la democracia en el mundo actual. Para él, democracia…
Eduardo Amador: Año electoral y pandemia
Eduardo Amador Hernández, Periodista y Director de La Revista CR. Para el primer domingo de febrero del 2022 está previsto que en el país se lleven a cabo las elecciones en las que los ciudadanos costarricenses elegiremos a quienes…
William Hyden: Propuesta cosmética
William Hyden Quintero, Economista. 1-El Gobierno Central necesita generar ingresos adicionales, independientemente a los tributarios, para reducir el déficit financiero que a diciembre del 2020 fue cercano al 9.0% de PIB y el déficit…
OPINIÓN
Antonio de la Cruz: El riesgo de la democracia en Estados Unidos
Antonio de la Cruz. Director Ejecutivo de Inter American Trends Los hechos del pasado miércoles 6 de enero en el…
Miguel Ángel Rodríguez: Del CAS chileno al SINIRUBE tico
Miguel Angel Rodríguez Echeverría, Economista (Ph.D.). Ha sido un largo recorrido que inició en 1991. La…
Vladimir de la Cruz: ¿Ante el inicio de la tercera década del Siglo XXI?
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. Inició el 1 de enero la tercera década del Siglo XX. Para nosotros,…
Óscar Álvarez: Libertad, democracia y humanismo
Óscar Álvarez Araya, Politólogo (Ph.D.) Giovanni Sartori, politólogo y profesor universitario contemporáneo nacido…
Eduardo Amador: Año electoral y pandemia
Eduardo Amador Hernández, Periodista y Director de La Revista CR. Para el primer domingo de febrero del 2022 está…
William Hyden: Propuesta cosmética
William Hyden Quintero, Economista. 1-El Gobierno Central necesita generar ingresos adicionales, independientemente…
Vladimir de la Cruz: Manuel Mora Valverde. Facetas de su vida y sus luchas
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. La vida de Manuel Mora está íntimamente ligada a la historia…
Fernando Herrero: La credibilidad de nuestra política económica
Fernando Herrero Acosta, Economista. El Ministro de Hacienda contradijo a las Ministras de la Presidencia…
NOTAS
ENTREVISTAS
Luis Rosero: Esperaríamos en diciembre un número controlable de casos de COVID-19
Gustavo Bermúdez: Tenemos una deuda histórica con los derechos indígenas
Saúl Weisleder: No se puede dejar a nadie desprotegido y para llegar a un acuerdo…
Luis Paulino Vargas: Necesitamos una institucionalidad comprometida hasta el…

Sagot Cultural: Claude Debussy (II)
Publicado: Domingo 17 de Enero de 2021 | Temporada:  Episodio: 
Jacques Sagot.
Claude Debussy (1862-París-1918) fue un compositor francés, de los más influyentes de finales del siglo XIX y pr...

Sagot Deportes: Muhammad Ali
Publicado: Viernes 15 de Enero de 2021 | Temporada:  Episodio: 
Jacques Sagot
El mundo del boxeo en el Siglo XX produjo una serie de importantes figuras, entre las que rememora Jacques Sagot a figuras tales como
Muhammad Ali, George Foreman, J...

Editorial: ¿Qué sucede realmente en el Poder Judicial?
Publicado: Miércoles 13 de Enero de 2021 | Temporada:  Episodio: 
Editorial
En varios medios de comunicación durante el fin de año y principios de este, uno de los gremios más influyentes del Poder Judicial ha de...