Editorial
Editorial: En el SICA una rotación inevitable y una elección no deseable
Don Pepe Figueres solía decir con regular frecuencia en sus intervenciones sobre temas internacionales, que a los amigos se les puede escoger pero no a los vecinos, aludiendo entonces a Panamá y Nicaragua. La historia nos ha dicho muchas cosas con respecto a ambos, pero sin duda más con respecto a los vecinos del norte; país con el que hemos…
Lee mas...Editorial: Chaves vs Cruz… implicaciones
Sin duda la invitación que hizo el Presidente de la Corte Suprema de Justicia Fernando Cruz, al Presidente de la República Rodrigo Chaves, con la idea de tender puentes entre poderes, se convirtió en un momento incómodo y desagradable para el anfitrión. El Presidente Chaves, utilizó la oportunidad para enfatizar en su agenda personal, tratando de…
Lee mas...EDITORIAL
Editorial: En el SICA una rotación inevitable y una elección no deseable
Don Pepe Figueres solía decir con regular frecuencia en sus intervenciones sobre temas internacionales, que a los amigos se les puede escoger pero no a los vecinos, aludiendo entonces a Panamá y Nicaragua. La historia nos ha dicho muchas…
Editorial: Chaves vs Cruz… implicaciones
Sin duda la invitación que hizo el Presidente de la Corte Suprema de Justicia Fernando Cruz, al Presidente de la República Rodrigo Chaves, con la idea de tender puentes entre poderes, se convirtió en un momento incómodo y desagradable para…
OPINIÓN
Enrique Castillo: Una ciencia, varios tipos
Enrique Castillo Barrantes, Abogado y sociólogo, Ex Canciller de la República. Los conocimientos de todas las ciencias deben ser un solo sistema Los lectores han debido leer con interés sendos artículos publicados en Áncora , uno del…
Jacques Sagot: Color de eternidad
Jacques Sagot, Pianista y escritor. Dos son las condiciones indispensables en todo escritor que se atreva a abordar esa peculiarísima forma literaria llamada “memorias”. La primera es, por supuesto, haber vivido. La segunda, saber narrar…
Miguel Ángel Rodríguez: Ni el entrenador lo sabe el lunes después del partido
Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, Economista (Ph.D.). En estas semanas se ha renovado una discusión entre economistas, y también con otras personas interesadas en las políticas económicas, respecto al manejo de la política monetaria en…
Expresidentes: Sobre el nombramiento del Secretario General del SICA
Expresidentes de Costa Rica. Señor Rodrigo Chaves Robles Presidente de la República Estimado señor presidente: Reciba un atento saludo de nuestra parte, en espera de que se encuentre bien. Nos dirigimos a usted con ocasión de la…
Vladimir de la Cruz: Colombia, de las guerrillas a Petro
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. Costa Rica desde 1898 hasta hoy ha tenido 35 Gobiernos y 35 Presidentes, de los cuales 4 de ellos repitieron uno o dos períodos gubernativos,…
Arabella Salaverry: Bioética (sus alcances en el campo del arte y la literatura)
Arabella Salaverry, Escritora, actriz y gestora cultural. Iniciamos esta conversación con la lectura de un poema de mi autoría, que servirá como punto de partida para la reflexión sobre el tema que nos ocupa, Se titula: Prácticas obscenas…
OPINIÓN
Enrique Castillo: Una ciencia, varios tipos
Enrique Castillo Barrantes, Abogado y sociólogo, Ex Canciller de la República. Los conocimientos de todas las…
Jacques Sagot: Color de eternidad
Jacques Sagot, Pianista y escritor. Dos son las condiciones indispensables en todo escritor que se atreva a abordar…
Miguel Ángel Rodríguez: Ni el entrenador lo sabe el lunes después del partido
Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, Economista (Ph.D.). En estas semanas se ha renovado una discusión entre…
Expresidentes: Sobre el nombramiento del Secretario General del SICA
Expresidentes de Costa Rica. Señor Rodrigo Chaves Robles Presidente de la República Estimado señor presidente:…
Vladimir de la Cruz: Colombia, de las guerrillas a Petro
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. Costa Rica desde…
Arabella Salaverry: Bioética (sus alcances en el campo del arte y la literatura)
Arabella Salaverry, Escritora, actriz y gestora cultural. Iniciamos esta conversación con la lectura de un poema…
Enrique Castillo: Breve reseña histórica de la Criminología
Enrique Castillo Barrantes, Abogado y sociólogo, Ex Canciller de la República. Conviene, antes de entrar en…
Ana Victoria Badilla: La dolorosa destrucción de una joya arquitectónica, el…
Ana Victoria Badilla, Licenciada en Derecho por la Universidad de Costa Rica, Máster en Derecho Público El 6 de…
NOTAS
ENTREVISTAS
Vladimir de la Cruz: «¿Será que el Presidente Chaves avanza hacia el…
Vladimir de la Cruz: «¿Se puede pronosticar el resultado de las elecciones del 3…
Antonio Sola: “En muchos de nuestros países vamos a vivir gobiernos de transición”
Federico Malavassi: “El barco se está hundiendo y va en rumbo equivocado”
Juan Luis Rodríguez: “Si copiamos a otros, ¿dónde queda la personalidad de uno…
Vladimir de la Cruz: Con Lineth el PUSC tiene posibilidades de gobernar
Alejandro Muñoz: “El norte es ser una compañía líder en energías alternativas”
Constantino Urcuyo: Cuando Platón y Aristóteles hablaban sobre política, los…

Sagot Cultural: Franz Schubert
Publicado: Domingo 03 de Julio de 2022 | Temporada:  Episodio: 
Jacques Sagot.
Franz Peter Schubert fue un compositor austriaco de los principios del Romanticismo musical pero, a la vez, continuador de la sonata clás...

Editorial: En el SICA una rotación inevitable y una elección no deseable
Publicado: Jueves 30 de Junio de 2022 | Temporada:  Episodio: 
Editorial.
"Don Pepe Figueres solía decir con regular frecuencia en sus intervenciones sobre temas internacionales, que a los amigos se les puede es...

Bernal Herrera: "Haití – Segunda y última parte" en Miscelánea
Publicado: Domingo 26 de Junio de 2022 | Temporada:  Episodio: 
Bernal Herrera Montero.
Continuando la Miscelánea anterior, se cuenta con mayor detalle el origen y consecuencias de la deuda externa...