Alfonso Chase: De Carlos Ochando Claramount El Estado del bienestar”
Un libro modelo para crear conciencia sobre la teoría y la práctica de estos saberes, para defender el valor histórico de esta idea, con sus límites y postulados teóricos y empíricos.
Alfonso Chase.
En las charlas-estudio de las comunidades culturales de base, el libro: “El Estado del bienestar” ha sido importante y básico para comprender lo que es el estado de bienestar, construido por nuestros padres fundadores desde 1824 a la fecha.
Reúne los testimonios constituyentes de las labores de Carlos Ochando Claramount para definir el valor del estado social de derecho, como algo inherente al desarrollo humano, el gasto publico social. Tiene un valor de síntesis para conocer los objetivos reales de las luchas por afirmar el valor patrimonial, dentro de las teorías sociales, en la mente de los ciudadanos y la afirmación de que no es regalo, o privilegio, el disfrutar de este estado, que tiende a afirmar la lucha, de diferentes sectores, para que no se menoscabe el papel de los ciudadanos, en la construcción estructural de la justicia, la equidad y la seguridad social como elementos para la eliminación o reducción de la pobreza.
Un libro modelo para crear conciencia sobre la teoría y la práctica de estos saberes, para defender el valor histórico de esta idea, con sus límites y postulados teóricos y empíricos.
Lo he recomendado a grupos de ciudadanos, jóvenes, luchadores sociales y mujeres, agrupados todos en favor de conocer nuestros derechos sociales, como derechos culturales.
Es de la Editorial Ariel – Social, y recomendado como complemento a los estudios socio-históricos, tan venidos a menos en el ámbito educativo.
Comentarios