Alfonso Chase: De María José Monge Picado “Las artes visuales en los 70”

De una manera sencilla, impecable con la realidad de esos tiempos, y que es uno de los aciertos más notables de la labor de los Museos del Banco Central.

Alfonso Chase.

Uno de los libros más hermosos, y fundamentales, sobre el conjunto de las artes visuales de los años setenta, escrito por una prolija investigadora de la historia de nuestra pintura, como complemento a la exposición del mismo nombre,  que debería haber circulado por todo el país, en su momento.

La acuciosa, con pequeñas lagunas, investigación, se corresponde con muchas otras que se ha hecho sobre literatura, música o ciencia pero pocas con la gracia visual y literaria de la autora, que nos coloca en la mecánica del recorrido visual, como si nos fuéramos deslizando por la historia, en sus recovecos sociales, de personalidades, políticas culturales y hasta de preeminencia de tales formas sobre otras.

De una manera sencilla, impecable con la realidad de esos tiempos, y que es uno de los aciertos más notables de la labor de los Museos del Banco Central, bajo la égida de la pintora y difusora cultural, maestra Virginia Vargas, que da complemento a la obra, silenciosa, de la activa María José Monge Picado, en cuanto a publicaciones de la institución .

El libro Las artes visuales en los 70 catálogo puede bajarse de la red o conseguirse, casi un milagro, en una bella edición del libro en físico.

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...