Alfonso Chase: Edelberto Torres-Rivas “Revoluciones sin un cambio revolucionario”
Queda siempre la verdad del creador e intérprete de la historia. Y nosotros pensando. Para qué tantas revoluciones dispersas, sin revolución verdadera.
Alfonso Chase.
Edelberto Torres-Rivas, Guatemala 1930 – 1918, es uno de los sociólogos e historiadores más notables de la América Central, así como uno de los más estimulantes docentes y conversador, igual que sus padres, don Edelberto y doña Marta . Testigo real de históricos acontecimientos en la región, teórico social, poseedor de un estilo literario muy original y propio, que lo emparenta a sus contemporáneos, a los cuales si se les otorgó el Premio Miguel Ángel Asturias, la más alta distinción que otorga el estado de Guatemala a sus creadores.
“Revoluciones sin un cambio revolucionario” es un libro de 500 páginas, cinco grandes capítulos, una introducción y un epílogo, así como una bibliografía asombrosa. Este libro es un ejercicio personal de interpretación de la hora centroamericana, crónica sin manecillas de un tiempo en el cual le toco estar al lado de acontecimientos – en su momento únicos – que luego fueron sujeto de su interpretación, lejana de los lengüetazos políticos, merced a que la realidad superaba a las esperanzas, mostrando la inviabilidad del fenómeno revolucionario, que nunca paso de cambios cosméticos, aun en el que -con modestia insólita- se presentó siempre como hombre de letras, aunque sus opiniones, aun hoy en día, abren nuevos caminos en todo el proceso actual, que se tiene como detenido, inmóvil, pero que él supo interpretar y comprender.
Ante el proceso eleccionario, que no electoral, actual en Guatemala, se hace necesario leerlo, para sacar ideas e interpretaciones. Tal como Edelberto lo decía, en un momento histórico, que sigue igual de irrisorio e insólito.
Queda siempre la verdad del creador e intérprete de la historia. Y nosotros pensando. Para qué tantas revoluciones dispersas, sin revolución verdadera.
Comentarios