Alfonso Chase: “Los ángeles perdidos” de Edmundo Retana

Son 52 páginas, dos apartes y esos poemas enfrentados entre sí, sin luchas exterminadoras, sino afirmando la voluntad de vida de un ser humano creativo

0

Alfonso Chase.

“Los ángeles perdidos” del poeta Edmundo Retana no lo están. Coexisten en su propio lenguaje y temas, en ese tiempo diluido que ha acompañado siempre sus seis libros de poesía, editados en solitario, y a una antología publicada por la EUNED, en 1918, que reúne sus 25 años de creatividad poética.

No hay complicadas estructuras que expliquen sus poemas, sino que la poesía fluye , como hacia una lluvia que llama, en ese tiempo diluido que tanto combate el, y que también encontramos en sus otros libros editados, como que la razón de los poemas de este libro que reseñamos es propiciar encuentros, que son responsos que terminan siendo un arte poética, constante en lo que escribe, y sobre todo en esos ángeles que son sus amigos diluyéndose siempre entre la muerte, pero haciéndose vivos en este libro, como ángeles, no perdidos, sino más bien recobrados .

Son 52 páginas, dos apartes y esos poemas enfrentados entre sí, sin luchas exterminadoras, sino afirmando la voluntad de vida de un ser humano creativo, al cual solo le queda la escritura, como expresión de lo que afirma en ese sentido de lo sagrado en él, como siempre ha propuesto el poeta, el militante, el que oficia, al través de su labor como poeta, teólogo, librero .

 

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...