Alfonso Chase: Olga Goldenberg

Un libro hermoso y definido en su lenguaje, en el cual Olga Goldenberg, nos propone un sendero de vida, de alcances propositivos pero también críticos.

0

Alfonso Chase.

El más reciente libro de la poeta Olga Goldenberg, Nicoya, 1941, es un auténtico conjunto de poemas escritos con la propiedad artística de crear memoria, como ella lo ha hecho en sus libros anteriores, pero que en este lo afirma de una manera certera, como que parte de lo que ella llama la nada de la nada, en la palabra de la Goldenberg es el todo visto desde los márgenes de la vida, que le ha dado su madurez, que ella, como científica social que fue -ahora es poeta de las mejores del país- de obra hecha con la lentitud que produce la sabiduría, la alegría, el amor y el dolor de ser entre nosotros.

Libro de 145 páginas, tres apartes temáticos, afirma el libro, pero que en verdad es un solo poema que parte de esas espirales, en donde el silencio se convierte en remolino, para dar testimonio de su vida.

Todo encendido en la pulcra belleza de la comunicación de la huella humana, que a la vez que es aleluya a veces es pesadilla, atrapasueños colgando de las sílabas, sobre todo en el tercer aparte, donde las palabras resuenan como dichas dentro de una caracola.

Un libro hermoso y definido en su lenguaje, en el cual Olga Goldenberg, nos propone un sendero de vida, de alcances propositivos pero también críticos. Un libro para regalarlo como premio del Día Internacional de la Mujer, como ella lo hace en el bellísimo poema 8 de marzo de 2021.

Hermoso trabajo de Encino Ediciones, del ponderable Juan Hernández, siempre atisbando talentos activos.

 

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...