Alfonso Chase.
La más exacta biografía de esa mujer proteica y excepcional que fuera Susan Sontag, modelo de cualquier historia biográfica, por la cual obtuvo Benjamín Moser el premio Pulitzer de biografía en 2020. Son 800 páginas, 4 secciones definidas, 43 capítulos y un epilogo, bibliografía e índice analítico de Susan Sontag y su tiempo.
La investigación es particularmente excepcional desde la infancia de la autora hasta su fallecimiento, todo cristalizado en un destino asumido como una artista de verdad, sobre todo en los géneros de testimonio, ensayo interpretativo, cuento, novela y excelente conferencista.
La Sontag no es solo una intelectual sino que logro interpretar a su época, darle forma, como lo fue dando a su vida, sus relaciones políticas, amorosas, sexuales, en esa bella ambigüedad que la caracterizo siempre, que no se refería a sus convicciones, sino a sus emociones.
Hermoso libro, pleno de reencuentros, orígenes ancestrales, modos de ser, de una escritora que se llenó de su época e intento transformarla. Una diva del pensamiento -y de la contradicción- que queda plasmada en su ascético perfil de protagonista de su tiempo, como igual lo fueran Norman Mailer, Gore Vidal, Truman Capote o Andy Warhol, inolvidables y eternos en nuestras memorias .
Un libro para acariciar y sentir el perfume de la Sontag, viviendo entre sus páginas.
Comentarios