Viendo la categoría
Ambiente
Vladimir de la Cruz: De la Marcha sobre Roma a la Marcha sobre Washington
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. Los sucesos del 6 de enero en Washington me hicieron recordar la Marcha sobre Roma que organizó Mussolini en Italia, en 1922, momento de su ascenso al poder, comparable con la intención de…
Luis Fernando Allen: Préstamo del FMI exige transparencia
Luis Fernando Allen Forbes, Economista y Administrador de Empresas Las economías del mundo enfrentarán en los próximos meses un importante reto, que consiste en manejar responsablemente los niveles de endeudamiento público y déficit fiscal,…
¿Cómo podemos construir edificios con mínimo consumo energético?
Las ciudades representan solo el 2 % de la superficie de la Tierra, pero producen el 70 % de las emisiones a nivel global y consumen el 78 % de los recursos. Esto justifica que se tengan que tomar medidas estratégicas para reducir estas…
Vladimir de la Cruz: ¿Ante el inicio de la tercera década del Siglo XXI?
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. Inició el 1 de enero la tercera década del Siglo XX. Para nosotros, en el campo político, es un inicio de lucha electoral por la Presidencia de la República, sus vicepresidencias y por la…
La resiliencia, una esperanza de futuro
En el imaginario colectivo, una de las ideas estrella nacidas durante esta pandemia es la de ‘nueva normalidad’. Esconde realmente el deseo de vuelta a la antigua normalidad, a la cotidianeidad vivida antes de la irrupción de la pandemia.…
Vladimir de la Cruz: Manuel Mora Valverde. Facetas de su vida y sus luchas
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. La vida de Manuel Mora está íntimamente ligada a la historia nacional de los últimos setenta años. Su obra, su lucha revolucionaria, fue la Revolución Social, la lucha por transformar este…
El tamaño sí importa cuando se trata del calentamiento global
El calentamiento global continua de manera acelerada y sin precedentes. La temperaturas están cambiando tan rápido que muchas especies tienen dificultades para adaptarse, y aquellas que no lo consiguen se extinguen. Esto es especialmente…
Por qué los copos de nieve son hexagonales y simétricos
Navidad de 1610, un hombre cruza el Puente de Carlos en Praga, nieva y los copos caen sobre la solapa de su abrigo. Es Johannes Kepler, pensando en qué regalo de Año Nuevo podría ser el más apropiado para su benefactor y amigo Johannes…
Freddy Pacheco León: Conspiraciones contra la Ley de Aguas
Freddy Pacheco León, PhD en Ciencias Biológicas Circunstancias de la vida nos han cruzado en el camino de los costarricenses que, desde hace una década, han venido propiciando las recetas sobre la administración del agua dictadas desde el…
Vladimir de la Cruz: José Vicente Rangel, In Memoriam
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. Conocí a José Vicente Rangel Vale allá por la década 1975 – 1985, por mi padre Ignacio de la Cruz, cuando por motivos políticos y familiares, viajé a Venezuela por unos días. Mi padre y su…