Viendo la categoría
Ambiente
NAMA Caña de Azúcar: Costa Rica inscribe ante la ONU una innovadora iniciativa de sostenibilidad…
La NAMA Caña de Azúcar es una iniciativa para reducir el impacto ambiental de la producción y procesamiento de la caña de azúcar, impulsada a través de una alianza público-privada entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el…
Minae desarrolló taller con sector turismo dentro del parque Nacional Manuel Antonio
50 guías turísticos realizaron una Caminata para identificación de posibles interacciones dentro del Parque Se generó un acuerdo conjunto de mejores prácticas de turismo que se pueden aplicar en el PNMA Se firmó un compromiso personal sobre…
Llega la farmacogenética: tratamientos para la salud mental a la medida del paciente
Una de cada cuatro personas presenta o desarrollará un trastorno de salud mental a lo largo de su vida. La crisis de la covid-19 ha alimentado la preocupación de la sociedad por este problema y ha agravado su incidencia, como refleja el…
Delftia: una nueva bacteria para luchar contra la malaria
Se estima que en 2021 hubo casi 250 millones de casos de malaria o paludismo en 84 países endémicos, lo que acarreó más de 600 000 muertes, principalmente en niños menores de cinco años. La enfermedad está causada por parásitos del género…
El olor del mar (cuando huele a mar)
Es posible que estemos terminando las vacaciones y viajemos de vuelta, distraídos, llenos de recuerdos. Uno de ellos quizá sea el inconfundible y sutil olor del mar. Pero ¿qué hace que este olor sea tan característico y reconocible? Se lo…
La termosolar, ¿una energía limpia?
La producción de energía eléctrica en centrales termosolares se ha considerado, desde hace más de veinte años, una solución respetuosa con el medio ambiente que puede contribuir notablemente a la oferta de energías limpias. Esta fuente de…
La taxonomía verde de la Unión Europea: de la elegibilidad al alineamiento
Que es importante que las empresas apuesten por la sostenibilidad medioambiental nadie lo pone en duda. Pero ¿cómo valorar si lo hacen? ¿Qué actividades empresariales y financieras pueden considerarse climática y medioambientalmente…
La Sede del Atlántico y el Sinac se unieron para mostrar las maravillas de los parques nacionales
Las asombradas miradas de un grupo de niños de la Escuela Margoth de Turrialba se concentraban el pasado miércoles 23 de agosto en la explicación de uno de los guardaparques del Área de Conservación Central sobre las características de las…
¿Son las ciudades un riesgo para la salud cognitiva?
Que la contaminación atmosférica aumente el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con los pulmones o el corazón es ampliamente conocido. Sin embargo, sabemos poco sobre los efectos de la polución sobre nuestra salud cerebral. Algo…
Rocas trituradas para capturar CO₂ y mitigar el cambio climático
El último informe del IPCC sobre cambio climático deja claro que la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero no es suficiente por sí sola para limitar el calentamiento global, y considera vital tomar medidas a gran escala para…