Viendo la categoría
Ambiente
Inmigración, monumental desafío para demócratas y republicanos, afirman expertos (VIDEO)
Foro Interamericano: La Voz de América es la mayor organización internacional de noticias multimedia de EE.UU., que ofrece contenido en más de 45 idiomas para audiencias, sin acceso o con acceso limitado, a una prensa libre. La situación…
Propuesta para un futuro digital, verde y con canas
En una situación de incertidumbre como la actual, pensamos mucho en cómo debemos evitar lo que nos da miedo. Por eso insistimos tanto en que debemos buscar un futuro sostenible, como si pudiera haber otro. Incluso hay un consenso en el…
Roberto Dobles: ¿Está cumpliendo el país con los compromisos adquiridos de reducción de emisiones en…
Roberto Dobles, Ingeniero. Dentro del marco de este acuerdo internacional, el Gobierno de Costa Rica comprometió voluntariamente al país a una trayectoria de fuerte reducción continua de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI),…
Luis Fernando Allen: Autonomía universitaria y apertura de residencias
Luis Fernando Allen Forbes, Economista y Administrador de Empresas La educación es la principal herramienta de superación personal y de transformación social. La formación tiene gran impacto en el crecimiento personal, que, más adelante,…
Diez bulos sobre los bosques que lastran el futuro del planeta
Imagínese un bosque espectacular, de ensueño, lleno de árboles majestuosos. Pues bien, lo más probable es que sea así de espectacular porque alguien ha estado ahí antes con una, o con varias, motosierras. Quizás le sorprenda lo que acaba…
Luis Fernando Allen: Impulsar una Costa Rica para todos
Luis Fernando Allen Forbes, Economista y Administrador de Empresas Los costarricenses, estamos agotados de la grave crisis sanitaria y económica derivados del COVID 19. El pueblo ha sido golpeado por las medidas adoptadas para combatirla y…
Cambio climático: Por qué está fracasando el Acuerdo de París
El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante. Fue aprobado y firmado por 189 países el 12 de diciembre de 2015 en la COP21 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio…
Los pesticidas pueden afectar las granjas durante varias décadas, según estudio
Las granjas orgánicas evitan el uso de pesticidas, comunes en otros tipos de granja. Sin embargo, varias de las orgánicas cuentan con residuos de químicos, pasados más de 20 años después de su aplicación. Investigadores de la Sociedad…
Interés, inercia y miedo: por qué nos cuesta actuar contra el cambio climático
Recientemente, los investigadores Emilio Muñoz y Jesús Rey hablaban de una “pandemia ambiental”. Su pretensión, como la de tantas personas que escribimos sobre el asunto, es mover a la acción para paliar el cambio climático. Los autores…
El papel de los bosques como sumideros de carbono
Los sistemas forestales tienen la capacidad de captar el CO₂ de la atmósfera gracias a la energía del sol. Las plantas transforman las moléculas inorgánicas en moléculas orgánicas que usan en la construcción de sus estructuras vitales:…