La Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AmCham) celebra la aprobación en segundo debate del proyecto de ley de educación y formación técnica dual, tramitado bajo expediente número 20786.
Para la Cámara, representa una clara evolución del sistema educativo y la creación de una plataforma para que miles de jóvenes puedan, voluntariamente, acceder a una nueva modalidad de educación y posteriormente puedan insertarse en el mercado laboral.
“Hacemos un llamado a la sociedad para que entienda esta modalidad como una herramienta que permitirá luchar contra el preocupante aumento del desempleo, cuyo indicador ya es cercano al 12%. Además, garantizará la formación de un mayor número de técnicos en áreas estratégicas, con el perfil que demandan las empresas, agregando valor al entorno para que Costa Rica sea un destino más atractivo para el desarrollo de actividades productivas” comentó Elías Soley, presidente de AmCham.
La ley garantizará que los estudiantes estén debidamente asegurados y que las empresas le asignen a un mentor, que brindará orientación estudiantil y formación práctica en las diferentes áreas de estudio. Al concluir el programa, es probable que los estudiantes reciban ofertas laborales para trabajar en la misma empresa donde realizaron la parte práctica.
AmCham felicita a los Diputados y al Poder Ejecutivo por apoyar este tipo de iniciativas y los insta a continuar impulsando los proyectos que pueden generar un impacto positivo a la urgente necesidad de reactivar la economía del país.
“Contar con legislación para desarrollar la formación dual también representa una mejora competitiva para el país, agregando valor al entorno para que sea un destino más atractivo para el desarrollo de actividades productivas”, agregó Soley.
AmCham felicita a los Poderes Legislativo y Ejecutivo legisladores por el apoyo a este tipo de iniciativas y los insta a continuar apoyando todos aquellos proyectos que pueden generar un impacto positivo en la reactivación económica del país.
Comentarios