Anauim Valerín: geólogos denuncian robo por mas de $400 millones en oro

Este es un tema más de los que la Casa Presidencial ha estado desatendiendo y que se suma a la larga lista de "pendientes", que reflejan la ausencia de una agenda proactiva, que vaya más allá de "apagar incendios¨.

0

Anauim Valerín PérezPeriodista.

Meses atrás el Colegio de Geólogos, autoridades locales y vecinos, denunciaron conjuntamente con varios diputados la extracción de oro en la zona de Crucitas y la escasa actividad llevada a cabo por las autoridades competentes en el tema.

Y no solo por la extracción del valioso mineral, sino por la llegada de gran cantidad de extranjeros que a la vista y paciencia de quienes se supone deben poner orden en la regulación de actividades mineras ilegales, tampoco ejercen autoridad en la zona fronteriza, calificada por los vecinos como tierra de nadie.

Este es un tema más de los que la Casa Presidencial ha estado desatendiendo y que se suma a la larga lista de “pendientes”, que reflejan la ausencia de una agenda proactiva, que vaya más allá de “apagar incendios¨.

Las puertas de la Presidencia así como los puentes para atender las demandas de la sociedad civil, no están funcionando como la democracia los demanda y esto no deja de ser preocupante.

También llama la atención que los grupos y líderes antiminería, que proclamaban los principios y valores que debemos respetar en materia ambiental, hayan perdido su interés y motivación, ante una realidad mucho más crítica e incontrolada que la que al parecer hubiera generado la explotación minera bajo supervisión del Estado.

Con el objeto de poner esta situación en su contexto y dentro de la visión de un colegio profesional, como es el de Geólogos, incluyo comunicado al respecto.

 

Ya se contabilizan más de $400 millones en Oro robado.

  • Tras 8 meses de espera sigue sin llegar la solución a Crucitas prometida por Ministro de
  • Ambiente Diputados continúan promoviendo Proyectos de Ley para beneficio de sus distritos más no del país.

Han pasado 8 meses desde que el Ministro de Ambiente y Energía prometió a los Diputados y a la opinión pública una “Solución Integral” para la emergencia regional que se vive en la Zona Norte de Costa Rica. Ni el señor ministro ni sus asesores han entregado dicha solución que el País sigue esperando, por más de 10 años. El Colegio de Geólogos de Costa Rica (CGCR) sostuvo una reunión con el alcalde de San Carlos quien manifestó que nadie le ha comunicado nada sobre dicha solución.

Mientras que por su parte los diputados promueven proyectos de Ley que solo abarcan sus distritos y no al país entero, como si no estuviéramos todos en el mismo barco. Nuevamente estamos en periodo legislativo extraordinario y los diputados que han presentado proyectos se han concentrado en la parte local y no nacional, los cuales además carecen de un sustento técnico adecuado para la realidad nacional; y el trabajo realizado por el CGCR (por más de 6 meses) “duerme en el sueño de los justos” pues la institución desconoce los cambios que le hacen a nivel interno los diputados que trabajaron inicialmente en conjunto con el Colegio.

Además nuestra institución presentó una denuncia ante el Tribunal Ambiental administrativo en noviembre del 2018, y a la fecha y a pesar de tratarse de una emergencia que se vive y que afecta a todo el país, no hay un avance en la ejecución de medidas claras ni oportunas del caso en trámite. El 27 de mayo, miembros de la Junta Directiva del CGCR intentaron obtener información del oro incautado (que genera el tráfico de mercurio, violencia y hasta muertes diversas) en la Fiscalía de San Carlos, pero después de conversaciones previas se continúa esperando por una respuesta formal a esa solicitud.

Actualmente, más de $400 millones del recurso Oro se le ha robado al país, y la pérdida de los recursos que afectan a cada ciudadano es el menor de los problemas debido a la cultura de caos y anarquía social, ambiental y de incertidumbre empresarial que la situación genera. Todo esto, sumado al costo de cerca de 600 incursiones policiales a la zona de Cutris, el costo de la presencia policial permanente en la zona, así como también el personal de salud, necesario debido a las epidemias reintroducidas en el territorio nacional, lo cual se traduce en un alto costo para nuestro país.

Es importante señalar y dar a conocer a los ciudadanos que Costa Rica ya perdió con lo ocurrido en Crucitas por todo lo mencionado anteriormente, y podría perder más, si el Juicio Internacional que se lleva en Washington se pierde contra Industrias Infinito

¿Qué se va a hacer? En los países de Centro y Sur América con problemas de orería ilegal ni siquiera la fuerza militar permanente ha podido solucionar el problema. La realidad es que cuando se prohíbe el aprovechamiento legal y moderno de los recursos minerales, lo que se da es una corrupción que avanza permeando hasta los más altos niveles de la sociedad y de las múltiples instituciones involucradas.

Actualmente hay numerosos grupos con intereses muy específicos que se enfocan en sacar provecho individual e ignoran el bienestar de la nación como un todo. Es poco provechoso buscar el beneficio personal o de solo un distrito mientras que Costa Rica completa va rumbo a un precipicio, por eso se deben de tener políticas y leyes claras a la adecuadas a realidad Mundial en lo que respecta a la inversión, no prohibiendo, sino regulando adecuadamente y agilizando los trámites solicitados en los innumerables permisos que se tienen que sacar para desarrollar un proyecto en el país.

Por otra parte, corrupción también es designar a las personas poco capacitadas en puestos claves o asignarles responsabilidades para las que no tienen experiencia, lo cual lejos de brindar soluciones, tienden a complicar y empeorar la situación para todos. En este sentido, es importante que el país sepa que las recomendaciones de los especialistas: geólogos del Colegio de Geólogos de Costa Rica (CGCR) han sido ignoradas por el Poder Ejecutivo. El Colegio ha evaluado la situación concluyendo que solamente extrayendo y aprovechando el mineral con tecnología moderna se puede empezar a darle una solución a esta crisis, además de empezar a aportar a la economía lo que ahora se roban los ilegales, los oportunistas, la mafia, etc.

Todos los indicadores, las alarmas sociales y económicas están activadas y a todo volumen, la pregunta que determina la calidad de vida de nuestros hijos y nietos es ¿vamos a permitir que la ineptitud, la politiquería y el oportunismo nos termine de hundir? Muchos ganan en rio revuelto, pero Costa Rica pierde y quizás no se recupere nunca de este abuso.

Finalmente, el Colegio de Geólogos insiste nuevamente en solicitarle de manera respetuosa al señor Presidente Carlos Alvarado una audiencia para explicarle la realidad de la Actividad Minera Nacional (desde el punto de vista social, ambiental y económico), y lo importante que esta actividad tiene para sacar adelante a la nación y lo insta a que tenga una visión del país y no ideológica para tener una mejor nación y no continúe aumentando el caos social, ambiental y económico lo que sería catastrófico para el país.

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...