Antonio Álvarez Desanti. El presidente debió de hacer público el informe de la SUGEF y mostrar si en efecto allí hay sustento para solicitar la sustitución de los directivos, siguiendo los procedimientos de ley.
Adicionalmente, me preocupa que ante este serio caso de supuesto tráfico de influencias, el Presidente recurra a Facebook y a un show mediático. ¿De qué se trata? Parece más bien un juego de imagen y una cortina de humo, y no una acción seria de un gobernante responsable.
Ya desde el 1 mayo del 2016, le había advertido al Presidente Luis Guillermo Solís acerca del serio peligro de ventilar los pleitos de la banca estatal en los medios de comunicación, en vez de actuar para resolverlos. Dije en esa ocasión: “Nos preocupa que públicamente se pueda estar dando discusiones entre directores de instituciones de carácter bancario… Es importante y oportuno dar por concluido y solucionar y solventar este tema de discusión de bancos públicos de manera pública” (Discurso 1 de mayo 2016)”. Divulgarlos y no resolverlos debilita la banca estatal que maneja el ahorro del público y debería proyectar estabilidad.
Reitero que en este caso se debe ir hasta las últimas consecuencias, se trate de quien se trate. Pero no usando cortinas de humo o shows mediáticos Aquí nadie debe protegerse.
Comentarios