Antonio Álvarez Desanti: Estabilidad laboral

A raíz de un reconocimiento importante que hicimos recientemente, quiero destacar un elemento bastante relevante y ese es la estabilidad laboral. Las empresas con personal estable son mucho más eficientes y productivas que aquellas que viven en constantes cambios de personal, la inestabilidad genera cambios constantes que no permiten tener líneas de mando claras, que todos conocen y entienden y por ello facilitan el trabajo, ese zigzagueo es tremendamente dañino.

0

Antonio Álvarez Desanti.

En la producción hay diversos tipos de empresas, algunas con alta dependencia en la fuerza laboral, otras en máquinas y equipos, por supuesto las relaciones laborales deben ser las mejores en todas, pero mucho más en aquellas intensas en personal, por sus obvias implicaciones.

En nuestro grupo, hay presencia de empresas de ambos tipos, en las intensas en personal tenemos algunas que lo requieren temporalmente, como es el caso de las construcciones y otras como la producción de banano que son intensas en personal de manera permanente.

Siempre hemos querido desarrollar un ambiente cordial en las relaciones laborales y por las claras directrices de Nuria con políticas de equidad de género, reconocimiento de derechos sin discriminación, igualdad en la remuneración y un ambiente libre de acoso.

A raíz de un reconocimiento importante que hicimos recientemente, quiero destacar un elemento bastante relevante y ese es la estabilidad laboral. Las empresas con personal estable son mucho más eficientes y productivas que aquellas que viven en constantes cambios de personal, la inestabilidad genera cambios constantes que no permiten tener líneas de mando claras, que todos conocen y entienden y por ello facilitan el trabajo, ese zigzagueo es tremendamente dañino. Además, se desarrolla un clima de inseguridad entre las personas que laboran al dudar si llegarán a fin de mes, desestimulando los mejores rendimientos.

Traigo este comentario a raíz de que le hicimos un reconocimiento al Gerente General del Grupo Calinda, que es como se denomina la División Bananera de la Corporación Álvarez y Marín, por cumplir 30 años ininterrumpidos en la empresa. El Máster Iván Sánchez, llegó al grupo cuando iniciábamos, contratado como analista financiero, para apoyarnos en todo el manejo de los flujos de caja en la etapa de desarrollo de la primera finca, desde potrero hasta ser una unidad productiva de banano para la exportación, lo escogimos entre varios candidatos en mucho por la recomendación de dos distinguidos exprofesores suyos en la Facultad de Ciencias Económicas.

Iván gracias a su esfuerzo, disciplina, manejo financiero y aprendizaje del negocio bananero tanto en la parte productiva como de comercialización, pasó por diversas responsabilidades hasta llegar a convertirse en el Gerente General, su presencia ha sido fundamental para nuestro éxito empresarial y para la consolidación de un grupo solvente y eficiente. Ha permitido tener un ADN empresarial que se ha mantenido por mucho tiempo y políticas internas claras y estables, claro está sin renunciar a la modernización y a entender el cambio de paradigmas con el paso de los años.

Este es un buen ejemplo de cómo la estabilidad laboral y las oportunidades de ascenso, entre otros, son un buen instrumento para el éxito empresarial.

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...