Antonio Álvarez Desanti presentó plan integral de infraestructura
Plan forma parte de la estrategia para crear 150 mil empleos Reducir la congestión vial de la Gran Área Metropolitana y el desarrollo de otras alternativas de transporte como el Tren Rápido de Pasajeros figuran entre propuestas
Reducir la congestión vial en la Gran Área Metropolitana, lograr eficiencia del transporte en el territorio nacional (Sentidos Norte-Sur / Este –Oeste) y crear infraestructura clave para la logística del comercio internacional, son parte de los ejes estratégicos del Plan Integral de Infraestructura que presentó esta mañana el candidato presidencial Antonio Álvarez Desanti.
Dicho plan forma parte de la estrategia para generar 150 mil empleos y su formulación, representó un enorme esfuerzo colectivo, que incorporó 8 grupos de trabajo temáticos, más de 50 profesionales involucrados y más de 20 informes técnicos producidos, como resultados concretos del trabajo efectuado.
“Generar inversión en infraestructura vial no sólo dinamiza la economía y genera empleo, sino que es un factor clave en la competitividad y en el mejoramiento de la calidad de vida del costarricense, que actualmente gasta tiempo valioso de su vida inmerso en presas y congestionamientos viales. La creación de este plan nos da una hoja de ruta clara de lo que haremos en mi futura administración”, concluyó Álvarez Desanti.
Superar la congestión vehicular y mejorar la calidad del espacio urbano en la GAM, desarrollar una red vial nacional que permita atravesar el país sin necesidad de pasar por las ciudades del Valle Central y evacuar con eficiencia el tránsito entre la GAM y el resto del territorio nacional, son parte de las propuestas presentadas hoy. Esto incluye la ampliación de la carretera Próspero Fernández (ruta 27), la carretera San José-San Ramón, la carretera Florencio del Castillo, la radial a Santa Ana (tramo de ruta 27 a puente del Virilla) y la radial Santa Ana (tramo del puente del Virilla a la Panasonic).
Asimismo, se procurará evitar que el tránsito entre sectores de la GAM tenga que atravesar el centro de la ciudad capital, pues se pretende acelerar la ejecución de la carretera Circunvalación Norte con sus intersecciones. Aunado a esto, se hará un mejoramiento integral de la carretera de Circunvalación Sur, que está en operación (pasos a desnivel en los tres semáforos de los Hatillos).
Finalmente, se presentó una prevista de lo que será el proyecto del Tren Rápido de Pasajeros, el cual se convertirá en una alternativa de transporte público más eficiente, que conectará las diferentes ciudades centrales, como Alajuela, Heredia, Cartago y San José, reduciendo y optimizando el tiempo de traslado de un sector a otro. La primera etapa de este proyecto se efectuará en la futura administración Álvarez Desanti.
Comentarios