Arabella Salaverry: Alfonso Chase, hermano (Podcast)

Alfonso es un referente vivo para la generación actual y para las nuevas generaciones.

0

Arabella Salaverry, Escritora, actriz y gestora cultural.

Partiré diciendo que por suerte y por mala suerte Alfonso Chase ha nacido en Costa Rica. Por la suerte de contar en nuestra sociedad de un hombre de su estatura. Y por la mala suerte de que lo haya albergado este recinto tan estrecho. De haber nacido en otro país, estoy convencida de que Alfonso ya estaría nominado para el premio Nobel.

Hoy me han encomendado una gratísima pero difícil tarea !Y difícil no porque sea difícil hablar de Alfonso Chase desde sus logros. Bien podría enumerarlos: Alfonso Premio Nacional de Cultura Magón, Alfonso Premio Nacional de Poesía en dos oportunidades, Alfonso Premio Nacional de novela, de cuento, premio Carmen Lyra de literatura infantil y juvenil, Alfonso Premio Centroamericano de Poesía, de novela, de cuento Alfonso tantas veces premiado, tantas veces reconocido en sus múltiples facetas: escritor, profesor en universidades de Estados Unidos y en el país, maestro, editor, articulista, defensor de los derechos del artista, crítico, promotor cultural, Alfonso preocupado por el ambiente, Alfonso guardián de la Historia Patria, Alfonso filósofo, contestatario, entre un sinnúmero de etcéteras que lo conforman. Pero más que una enumeración de sus logros, quisiéramos intentar una aproximaciòn a su esencia, al menos a aquella parte de su esencia que nos ha sido posible vislumbrar, en este camino que la amistad, el respeto y la admiración proponen.

Y desde esa perspectiva sí resulta mucho más compleja la tarea. Porque trasmutar ese  Alfonso esencial a la palabra es como tratar de contener al mar en la palabra. Alfonso es vasto y profundo, como lo es el mar. Està lleno de mareas ocultas, de facetas ignoradas. Si nos asomamos al Tarot, yo diría que una de las cartas que  representa mucho de lo que es, es la del mago, supremo alquimista, el que transmuta todas las cosas, pero sobre todo se afana en su propia transmutación, tiene conciencia de su destino, posee sabiduría y conocimiento de sí mismo, aunados a la posibilidad de superar inconvenientes.  No `se cuántos de ustedes conocen la obra plástica de Alfonso. No sé cuántos saben de su trabajo comunitario, silencioso y constante, del cual a veces tenemos un levísimo conocimiento por frases que se escapan en una conversación. No sè tampoco cuàntos saben de su apoyo irrestricto a los creadores, su total solidaridad para conocer y guiar el trabajo de los demás, su mente abierta y su espìritu crìtico, que, sin reservas, y ajeno a la idiosincrasia nacional del no compromiso, se manifiesta abiertamente. Que en algunas ocasiones se ha excedido, es también menester decirlo! Pero por suerte el tiempo, ese escultor implacable, le ha ido limando algunas de sus aristas más cortantes.

Creo que desde su nacimiento, en ese Cartago brumoso de los cuarentas, Alfonso ha sido un niño sabio. Su paso por la vida de horizonte abierto que propone la cercanía del mar en su Golfito mítico, el Golfito de su niñez temprana, lo introduce en la palpitación de esa libertad. Su formación adolescente en el Liceo del Sur, rodeado de presencias icónicas en el entorno familiar, referentes para crecer en plenitud, doña Luisa González, Carlos Luis Sáenz, Lillia Ramos, La sombra de Yolanda Oreamuno, de García Monge Entre muchos otros que le acompañan en ese refugio también mágico que es su casa, presencias alimentando su sed de saber. Y luego su vida en México en una época pletórica de cultura, abriendo aún más sus fronteras, y en los Estados Unidos, para completar lo que la Patria le dio, o lo que él entendió y rescató de su legado, a través de su profunda complicidad con el conocimiento. Todo ello lo ha ido esculpiendo. Nada a su alrededor le ha sido ajeno. Siempre ha intentado comprender intensamente su momento,  pero asentándose en lo que las culturas de distintos ámbitos y de distintas épocas le han ofrecido, sin dogmatismos y sin banderas, como no sea la bandera de la solidaridad y de su profundo amor al semejante, aún cuando algunas veces él se califique como egoísta.

Alfonso ha sido considerado por algunos políticamente incorrecto. Pero, agregaría yo, humanamente correcto, de una corrección que no ha permitido la más leve complacencia, el más leve desvío de su humano compromiso. Y esta sociedad cada vez más acomodaticia, más desinteresada por los intereses fundamentales de las personas, en muchísimas ocasiones no ha podido aceptar ese su compromiso con la verdad y desde la verdad, no ha podido aceptar ni escuchar  su voz. Esa voz con la que ha denunciado la corrupción, los falsos ídolos, los caminos desviados.

Alfonso es un referente vivo para la generación actual y para las nuevas generaciones. Es un hombre de su tiempo, al mismo tiempo un humanista, un hombre del Renacimiento, un hombre necesario, un imprescindible en el nuevo renacimiento que la sociedad está obligada a vivir si quiere sobrevivir. Especialmente en este nuestro últimamente tan crucificado país.

¿Y qué mejor para complementar estas palabras que la palabra de Alfonso, su palabra que lo dibuja desde su voz poética? Me atrevo entonces a terminar compartiendo este poema de Alfonso Chase, hermano, amigo, imprescindible.

 

Entre el ojo y la Noche

Es más importante estar

A favor de la salud que

Contra la enfermedad. Es más noble

Amar la paz que manifestarse

contra la  guerra. A tiempo,

la gloria del cristal y la risa

 son más hermosas que la muerte.

El mundo está cayendo, no con la fuerza

Del yunque, sino con la verdad del agua

Minando la terquedad de la piedra.

El dinero se pudre a la primera lluvia.

El que acapara roba la esencia del trigo

Y la verdad fúlgida de la sal. El ojo

de la aguja es más radical

que la boca insomne del cañón.

No tengo mucho que explicar. La lengua

Devora el cerrojo de la cárcel. La golondrina

Rompe el eco y el corazón es un árbol

Descascarándose entre las manos. El hombre

Es solo un animal golpeado por la historia.

     Y sobrevive.

 

OTRAS PUBLICACIONES Y PODCASTS

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...