La revista de opinión e información

  • Seguidores
  • Seguidores
  • Subscribers
  • Canal
  • lunes, diciembre 11, 2023
  • Seguidores
  • Seguidores
  • Subscribers
  • Canal
Sign in

Welcome, Login to your account.

Forget password?
Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.

La Revista

  • Portada
  • Editorial
    EDITORIAL

    Editorial: Un cierre de año tan predecible como incierto. ¿Qué hacer? (Podcast)

    EDITORIAL

    Editorial: Narcotráfico – Una realidad compleja que amerita abordaje diverso…

    EDITORIAL

    Editorial: Histrionismo como política pública (Podcast)

    EDITORIAL

    Editorial: Cómo construir un futuro abandonando un modelo no deseable (Podcast)

    Anterior Siguiente
  • Opinión
    Boletín

    Eduardo Carrillo Vargas: ¿Es que somos inmunes al cambio?

    OPINIÓN

    Bernal Herrera: Palestina – Historia y horror – 2 (Podcast)

    Sociedad

    Miguel Ángel Rodríguez: Enseñanzas a la sociedad civil y a los políticos del Sínodo…

    OPINIÓN

    Gaza/Israel :  Secretario General de ONU activa Artículo 99 de la Carta de Naciones…

    Anterior Siguiente
  • Notas
    Sociedad

    Óscar Aguilar Bulgarelli: ¡Ni p’a la repela!

    Boletín

    Víctor Valembois: Mi amigo Francisco, el quechua cosmopolita

    NOTAS

    Fraser Pirie: El suceso en el puente Milvio

    Sociedad

    Ronald Obaldía González: Deja de llorar, Argentina nuestra (I)

    Anterior Siguiente
  • Entrevistas
    ENTREVISTA

    Jeanette Amit: Daniel Gallegos (1930 – 2018)

    ENTREVISTA

    Jeanette Amit: Laureano Albán (1942 – 2022)

    ENTREVISTA

    Jeanette Amit: Sila Chanto (1969-2015), artista plástica y escritora

    ENTREVISTA

    Jeanette Amit: Tatiana Lobo – Reflexiones sobre la creatividad y la literatura

    Anterior Siguiente
  • Culturales
  • Quienes Somos
La Revista
Recomendados:
Eduardo Carrillo Vargas: ¿Es que somos inmunes al cambio?Óscar Aguilar Bulgarelli: ¡Ni p’a la repela!De Constantino Urcuyo: Chaves y la corriente populista – Desafíos institucionales en Costa RicaMarjorie Ross: Poemas del libro “Menú”Víctor Valembois: Mi amigo Francisco, el quechua cosmopolita
  • La Revista
  • Eduardo Carrillo
  • Página 2

Autor

Eduardo Carrillo

    Ha colaborado con varios gobiernos, desempeñándose principalmente en el área de la salud pública. Laboró con organismos internacionales y es consultor. Analista y comentarista. (Ph.D. Administración).

    Boletín

    Eduardo Carrillo: Libertad de prensa, CINDE y, PIE-MEP-FOD: tres temas importantes

    May 15, 2023
    Boletín

    Eduardo Carrillo: Unas notas sobre el Editorial, ¿Cuándo fenece una democracia?

    Mar 9, 2023
    Boletín

    Eduardo Carrillo: A título de reflexión y preguntas al don Gerardo Corrales sobre su artículo ¿Cuánto vale nuestro…

    Mar 2, 2023
    Boletín

    Eduardo Carrillo: El nuevo sistema de evaluación ¿Burocracia inútil?

    Feb 23, 2023
    Boletín

    Eduardo Carrillo: El villano no es el populismo

    Feb 9, 2023
    Boletín

    Eduardo Carrillo: Democracia, es cuestión de justicia social

    Dic 28, 2022
    Boletín

    Eduardo Carrillo: Sobre nuestra condición de Estado Unitario

    Dic 21, 2022
    Boletín

    Eduardo Carrillo: ¿En materia económica el gobierno dice una cosa y los economistas otra? ¿Quién tiene la razón?

    Dic 14, 2022
    Boletín

    Eduardo Carrillo: Pasos firmes para una democracia plena, de la que no contamos

    Nov 17, 2022
    Boletín

    Eduardo Carrillo: A mediano plazo, hay solución para los problemas de la ruta 32

    Nov 9, 2022
    Anterior 1 2 3 4 … 13 Siguiente

    Suscríbete a nuestro Boletín

    La Revista pone a su disposición gratuitamente todos los días, por correo electrónico su boletín con lo más relevante del día.

    Va a recibir un correo para confirmar la suscripción. Si no lo recibe, revise su bandeja de SPAM. Agregue a "info@larevista.cr" como contacto para asegurarse que recibirá los correos electrónicos.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Podcast

    La Revista CR
    La Revista CR

    Podcast del medio de opinión costarricense La Revista CR
    #larevistacr

    Bernal Herrera: Palestina – Historia y horror – 2
    byLa Revista CR

    Bernal Herrera Montero.

    Las atrocidades cometidas durante el ataque de Hamas a Israel, y las aun mayores cometidas durante la actual ofensiva israelí en Gaza, suelen provocar tomas de partido viscerales, que deshumanizan al bando enemigo. Una reacción comprensible, dada la magnitud de la violencia y el sufrimiento inflingidos. Pero es importante postular y defender formas más complejas de comprensión y toma de partido. Para ello hay que considerar las fuerzas históricas que llevaron a la actual violencia.

    #larevistacr

    @larevistacr

    www.larevista.cr

    #bernalherreramontero

    Bernal Herrera: Palestina – Historia y horror – 2
    Bernal Herrera: Palestina – Historia y horror – 2
    10 diciembre, 2023
    La Revista CR
    Editorial: Un cierre de año tan predecible como incierto. ¿Qué hacer?
    7 diciembre, 2023
    La Revista CR
    Editorial: Narcotráfico – Una realidad compleja que amerita abordaje diverso
    2 diciembre, 2023
    La Revista CR
    Miguel Gutiérrez Saxe: ¿A cuál estrella queremos enganchar nuestro carro?
    28 noviembre, 2023
    La Revista CR
    Bernal Herrera: Palestina – Historia y horror – 1
    26 noviembre, 2023
    La Revista CR
    Search Results placeholder
    pincel mobile.
    • FacebookSíganos en Facebook
    • TwitterSíganos en Twitter
    • Escuche nuestro PodcastEscuche nuestro Podcast
    • Canal de TelegramCanal de Telegram
    • InstagramSíganos en Instagram
    • Síguenos en TikTokSíguenos en TikTok

    La Revista es un medio de opinión libre y gratuito.

    El autor es el único responsable de las opiniones aquí expresadas y no reflejan necesariamente las posiciones, decisiones o políticas de La Revista CR.

    © 2023 - La Revista. All Rights Reserved.