La revista de opinión e información

  • Seguidores
  • Seguidores
  • Subscribers
  • Canal
  • lunes, junio 5, 2023
  • Seguidores
  • Seguidores
  • Subscribers
  • Canal
Sign in

Welcome, Login to your account.

Forget password?
Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.

La Revista

  • Portada
  • Editorial
    Sociedad

    Editorial: Soñemos de nuevo… Atrevámonos

    Sociedad

    Editorial: Nuevos liderazgos en tiempos de apremio

    RESUMEN SEMANAL

    Editorial: Algunas cosas que en efecto están sucediendo

    RESUMEN SEMANAL

    Editorial: Debemos despertar y reaccionar

    Anterior Siguiente
  • Opinión
    Sociedad

    Miguel Ángel Rodríguez: Enfrentamos un crecimiento mundial lento

    AGENDA INTERNACIONAL

    Nicolás Boeglin: El proyecto de ley “para el reconocimiento y protección de las…

    Boletín

    Antonio de la Cruz: El inicio de un cambio de ciclo hacia la derecha

    Política

    Vladimir de la Cruz: ALCOA, Combo del ICE, TLC y Jornadas 4-3

    Anterior Siguiente
  • Notas
    Boletín

    Victorino Venegas: Las grandes transformaciones inician en las pequeñas acciones

    Squid

    Carlos Denton: La clase media del sector productivo

    Economía

    David Garita: Una Economía Circular para San José

    Política

    Olman Segura: Ciudades Inteligentes y Sostenibles en las elecciones municipales

    Anterior Siguiente
  • Entrevistas
    RESUMEN SEMANAL

    Jeanette Amit: Sila Chanto (1969-2015), artista plástica y escritora

    Cultura

    Jeanette Amit: Tatiana Lobo – Reflexiones sobre la creatividad y la literatura

    RESUMEN SEMANAL

    Vladimir de la Cruz: “¿Será que el Presidente Chaves avanza hacia el…

    RESUMEN SEMANAL

    Vladimir de la Cruz: “¿Se puede pronosticar el resultado de las elecciones del…

    Anterior Siguiente
  • Culturales
  • Quienes Somos
La Revista
Recomendados:
Victorino Venegas: Las grandes transformaciones inician en las pequeñas accionesCarlos Denton: La clase media del sector productivoRodrigo Soto: Desnudar la desnudezDavid Garita: Una Economía Circular para San JoséDía Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación
  • La Revista
  • Elizabeth Jimenez

Autor

Elizabeth Jimenez

    La autora es abogada de profesión y también es escritora. Egresada de la Maestría de Derecho Público en la Universidad de Costa Rica. Cuenta con una especialidad en Derecho Notarial y Registral. Realizó estudios de Literatura en la Universidad de Costa Rica. Cursó talleres de escritura creativa en el Centro de Literatura Carmen Naranjo.

    Boletín

    Elizabeth Jiménez Núñez: Caperucita se comió al lobo por su sagacidad intelectual

    Dic 11, 2022
    Boletín

    Elizabeth Jiménez Núñez: Tradición política y discurso detrás del PSD

    Oct 10, 2022
    Sociedad

    Elizabeth Jiménez Núñez: Todos somos la familia Calzada

    Jul 10, 2022
    Boletín

    Elizabeth Jiménez Núñez: Vacío

    Jun 20, 2022
    Boletín

    Elizabeth Jiménez Núñez: Sergio Ramírez Mercado – cuando el banquillo de los acusados no se parte en dos

    Feb 21, 2022
    Boletín

    Elizabeth Jiménez Núñez: El cobertizo helado (Incluye podcast)

    May 11, 2021
    Boletín

    Elizabeth Jiménez Núñez: ¿Encuentro el hilo, o el hilo me encuentra a mí?

    Abr 6, 2021
    Boletín

    Elizabeth Jiménez Núñez: Extrañezas femeninas

    Mar 7, 2021
    Boletín

    Elizabeth Jiménez Núñez: Más allá de ser Ángela Merkel

    Feb 24, 2021
    Boletín

    Liza Jiménez: “Si Dios me quita la vida”, de Francisco Alejandro Méndez

    Feb 13, 2021
    1 2 3 Siguiente

    Podcast

    La Revista CR
    La Revista CR

    Podcast del medio de opinión costarricense La Revista CR
    #larevistacr

    Arabella Salaverry: Literatura ¿”femenina”? (II)
    byLa Revista CR

    Arabella Salaverry.

    ¿Existe Literatura Femenina en Costa Rica? ¡Menuda pregunta! Pero creo que antes de abocarnos al intento de elaborar una respuesta coherente alrededor de pregunta que nos convoca, vale decir, si existe una literatura femenina en Costa Rica, considero que es imprescindible una breve reflexión sobre lo que se considera Literatura Femenina. Solamente a partir de una puesta en común respecto a este aspecto podemos entrar a ulteriores consideraciones. Qué entendemos por Literatura femenina?…”

    #larevistacr

    @larevistacr

    www.larevista.cr

    Arabella Salaverry: Literatura ¿”femenina”? (II)
    Arabella Salaverry: Literatura ¿”femenina”? (II)
    4 junio, 2023
    La Revista CR
    Editorial: Soñemos de nuevo… Atrevámonos
    1 junio, 2023
    La Revista CR
    Miguel Gutiérrez Saxe: Estrategias de Manipulación Mediática (I)
    30 mayo, 2023
    La Revista CR
    Bernal Herrera: «El actual malestar social – Una perspectiva histórica» en Miscelánea
    28 mayo, 2023
    La Revista CR
    Editorial: Nuevos liderazgos en tiempos de apremio
    25 mayo, 2023
    La Revista CR
    Search Results placeholder
    pincel mobile.
    • FacebookSíganos en Facebook
    • TwitterSíganos en Twitter
    • Escuche nuestro PodcastEscuche nuestro Podcast
    • Canal de TelegramCanal de Telegram
    • InstagramSíganos en Instagram
    • Síguenos en TikTokSíguenos en TikTok

    La Revista es un medio de opinión libre y gratuito.

    El autor es el único responsable de las opiniones aquí expresadas y no reflejan necesariamente las posiciones, decisiones o políticas de La Revista CR.

    © 2023 - La Revista. All Rights Reserved.