La revista de opinión e información

  • Seguidores
  • Seguidores
  • Subscribers
  • Canal
  • domingo, mayo 28, 2023
  • Seguidores
  • Seguidores
  • Subscribers
  • Canal
Sign in

Welcome, Login to your account.

Forget password?
Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.

La Revista

  • Portada
  • Editorial
    Boletín

    Editorial: Nuevos liderazgos en tiempos de apremio

    Boletín

    Editorial: Algunas cosas que en efecto están sucediendo

    Boletín

    Editorial: Debemos despertar y reaccionar

    Boletín

    Editorial: El Discurso y el rumbo cierto del país

    Anterior Siguiente
  • Opinión
    Boletín

    Bernal Herrera: «El actual malestar social – Una perspectiva histórica» en…

    Boletín

    Miguel Ángel Rodríguez: Amor personal y eficiencia institucional, claves para el…

    INTERNACIONALES

    Antonio de la Cruz: Venezuela, las primarias: inicio del camino a la libertad o la…

    Boletín

    William Hayden: En mis 84 años

    Anterior Siguiente
  • Notas
    Boletín

    Victor Valembois: Una ecología cosmética es la que tenemos, nada cosmopolita

    Boletín

    Luis Paulino Vargas: Y dijeron Chaves y Nogui – “terminemos de pasearnos en…

    Boletín

    José Miguel Villalobos Umaña: Directo al puntoLa reforma a la Ley sobre Delincuencia…

    Boletín

    Marco Fallas Díaz: Comparación del impuesto de renta actual con el proyecto de renta…

    Anterior Siguiente
  • Entrevistas
    RESUMEN SEMANAL

    Jeanette Amit: Sila Chanto (1969-2015), artista plástica y escritora

    Cultura

    Jeanette Amit: Tatiana Lobo – Reflexiones sobre la creatividad y la literatura

    RESUMEN SEMANAL

    Vladimir de la Cruz: “¿Será que el Presidente Chaves avanza hacia el…

    RESUMEN SEMANAL

    Vladimir de la Cruz: “¿Se puede pronosticar el resultado de las elecciones del…

    Anterior Siguiente
  • Culturales
  • Quienes Somos
  • Contacto
La Revista
Recomendados:
Victor Valembois: Una ecología cosmética es la que tenemos, nada cosmopolitaAlfonso Chase: José María Gutiérrez “Reflexiones desde la academia”Max Esquivel Faerron: +Costa Rica, más democracia, más esperanzaBernal Herrera: «El actual malestar social – Una perspectiva histórica» en MisceláneaMiguel Ángel Rodríguez: Amor personal y eficiencia institucional, claves para el éxito de los hogares para ancianos
  • La Revista
  • The Conversation
  • Página 218

Autor

The Conversation

    The Conversation US surgió de preocupaciones profundamente arraigadas por la calidad cada vez menor de nuestro discurso público, y del reconocimiento del papel vital que los expertos académicos pueden desempeñar en la arena pública.
    Independiente y sin fines de lucro, es parte de una red global de redacciones que se lanzó por primera vez en Australia en 2011. The Conversation comenzó sus operaciones en EE. UU. En 2014 y ahora también publica en Canadá, Reino Unido, Francia, Indonesia, África y España. así como Australia.

    Tecnología

    La verdad sobre los drones repartidores: la tecnología no está tan madura como nos vendieron

    Feb 23, 2020
    Ambiente

    Aprendamos de los desastres ambientales del delta del Ebro y el Mar Menor

    Feb 23, 2020
    Cambio Climático

    Aprobar la ley de cambio climático, un paso clave para descarbonizar la economía

    Feb 22, 2020
    Tecnología

    ¿Arrancará el coche eléctrico si instalamos más puntos de recarga?

    Feb 22, 2020
    MUNDO

    ¿Cuánto falta para dar con la fuente de la eterna juventud?

    Feb 22, 2020
    Boletín

    Mimetismo o el arte de disfrazarse para no ser comido

    Feb 21, 2020
    MUNDO

    Cómo la música ayudó al ser humano a entender el universo

    Feb 21, 2020
    Sociedad

    No es (sólo) vanidad: los selfis en los museos también son una forma de comunicarnos

    Feb 21, 2020
    Boletín

    Espectáculos políticos en tiempos de política-espectáculo

    Feb 20, 2020
    MUNDO

    La otra pobreza energética: cuando pagar la gasolina impide llegar a fin de mes

    Feb 20, 2020
    Anterior 1 … 216 217 218 219 220 … 232 Siguiente

    Suscríbete a nuestro Boletín

    La Revista pone a su disposición gratuitamente todas las tardes, por correo electrónico su boletín con lo más relevante del día.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Podcast

    La Revista CR
    La Revista CR

    Podcast del medio de opinión costarricense La Revista CR
    #larevistacr

    Bernal Herrera: «El actual malestar social – Una perspectiva histórica» en Miscelánea
    byLa Revista CR

    Bernal Herrera Montero.

    Los tiempos actuales muestran un agudo malestar social, pero es útil poner en perspectiva esta afirmación. Si comparamos los actuales niveles de conflictividad social, vemos que, aunque han venido creciendo, no son tan altos como los de muchos momentos históricos recientes. Esto no debe generar una falsa confianza: algunos de los peores estallidos de conflictos sociales fueron precedidos por malestares como los actuales.

    #larevistacr

    @larevistacr

    www.larevista.cr

    Bernal Herrera: «El actual malestar social – Una perspectiva histórica» en Miscelánea
    Bernal Herrera: «El actual malestar social – Una perspectiva histórica» en Miscelánea
    28 mayo, 2023
    La Revista CR
    Editorial: Nuevos liderazgos en tiempos de apremio
    25 mayo, 2023
    La Revista CR
    Luis Paulino Vargas Solís: El zafarrancho CINDE
    23 mayo, 2023
    La Revista CR
    Arabella Salaverry: Literatura ¿”femenina”?
    22 mayo, 2023
    La Revista CR
    Editorial: Algunas cosas que en efecto están sucediendo
    18 mayo, 2023
    La Revista CR
    Search Results placeholder
    Pincel Pinacoteca costarricense electrónica.Pincel Pinacoteca costarricense electrónica.
    • FacebookSíganos en Facebook
    • TwitterSíganos en Twitter
    • Escuche nuestro PodcastEscuche nuestro Podcast
    • Canal de TelegramCanal de Telegram
    • InstagramSíganos en Instagram
    • Síguenos en TikTokSíguenos en TikTok

    La Revista es un medio de opinión libre y gratuito.

    El autor es el único responsable de las opiniones aquí expresadas y no reflejan necesariamente las posiciones, decisiones o políticas de La Revista CR.

    © 2023 - La Revista. All Rights Reserved.