La revista de opinión e información

  • Seguidores
  • Seguidores
  • Subscribers
  • Canal
  • lunes, junio 5, 2023
  • Seguidores
  • Seguidores
  • Subscribers
  • Canal
Sign in

Welcome, Login to your account.

Forget password?
Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.

La Revista

  • Portada
  • Editorial
    Boletín

    Editorial: Soñemos de nuevo… Atrevámonos

    Boletín

    Editorial: Nuevos liderazgos en tiempos de apremio

    Boletín

    Editorial: Algunas cosas que en efecto están sucediendo

    Boletín

    Editorial: Debemos despertar y reaccionar

    Anterior Siguiente
  • Opinión
    Squid

    Miguel Ángel Rodríguez: Enfrentamos un crecimiento mundial lento

    Boletín

    Nicolás Boeglin: El proyecto de ley “para el reconocimiento y protección de las…

    INTERNACIONALES

    Antonio de la Cruz: El inicio de un cambio de ciclo hacia la derecha

    RESUMEN SEMANAL

    Vladimir de la Cruz: ALCOA, Combo del ICE, TLC y Jornadas 4-3

    Anterior Siguiente
  • Notas
    AGENDA INTERNACIONAL

    Victorino Venegas: Las grandes transformaciones inician en las pequeñas acciones

    Sociedad

    Carlos Denton: La clase media del sector productivo

    Boletín

    David Garita: Una Economía Circular para San José

    Economía

    Olman Segura: Ciudades Inteligentes y Sostenibles en las elecciones municipales

    Anterior Siguiente
  • Entrevistas
    Boletín

    Jeanette Amit: Sila Chanto (1969-2015), artista plástica y escritora

    Boletín

    Jeanette Amit: Tatiana Lobo – Reflexiones sobre la creatividad y la literatura

    Boletín

    Vladimir de la Cruz: “¿Será que el Presidente Chaves avanza hacia el…

    Boletín

    Vladimir de la Cruz: “¿Se puede pronosticar el resultado de las elecciones del…

    Anterior Siguiente
  • Culturales
  • Quienes Somos
La Revista
Recomendados:
Victorino Venegas: Las grandes transformaciones inician en las pequeñas accionesCarlos Denton: La clase media del sector productivoRodrigo Soto: Desnudar la desnudezDavid Garita: Una Economía Circular para San JoséDía Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación
  • La Revista
  • Victor Valembois
  • Página 12

Autor

Victor Valembois

    RESUMEN SEMANAL

    Víctor Valembois: Hacia las estrellas versus “uyuy bajura”

    Victor Valembois Mar 27, 2022 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Me encanta “Misa de ocho”, de Yolanda Oreamuno, donde ella, sin que haya sido ni mucho menos insensible a la búsqueda espiritual, plasma en el papel su distracción observando la luz.…
    Sociedad

    Víctor Valembois: Todos somos indígena en alguna parte… y extranjeros extraños en algún momento

    Victor Valembois Mar 20, 2022 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. La camisa anterior me quedó corta… ¡Por “falta de ignorancia” (como dicen los tontitos) tanto se me quedó en el tintero! Debe quedar muy, pero muy claro: como por etimología aclaramos…
    RESUMEN SEMANAL

    Víctor Valembois: Indígenas somos todos…

    Victor Valembois Mar 13, 2022 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. En esta sección me he asignado una meta: a través de ejemplos en nuestra convivencia, opinar sobre una dicotomía, entre, por una parte, un impulso de ser “ciudadanos del mundo”…
    RESUMEN SEMANAL

    Víctor Valembois: Honduras… hondas

    Victor Valembois Mar 5, 2022 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. ¡Qué barbaridad! Atónito, me doy cuenta que a un presidente centroamericano lo encarcelaron. Por mí que echen a varios: una cosa es el cosmopolitismo bien entendido, con la polis, la…
    RESUMEN SEMANAL

    Víctor Valembois: Lo cosmo-polita y… la polada

    Victor Valembois Feb 27, 2022 0
    Víctor Valembois Verbiest. Escritor y Catedrático universitario. ¡Qué va!  Mi honorable amigo Eugenio Herrera, con noble insistencia y mejor tacto invita a que yo me tire a la piscina. Pues… ¡a la electoral, no, por favor, líbreme Dios! …
    RESUMEN SEMANAL

    Víctor Valembois: Por la nuca

    Victor Valembois Dic 27, 2021 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Filólogo empedernido, impenitente, ando con una incognita: ¿por qué esa palabreja de “nuca” resulta tan parecida en diversas lenguas europeas, sean germánicas (neck, Necke, nek, nakke,…
    RESUMEN SEMANAL

    Víctor Valembois: Juris-im-prudencia

    Victor Valembois Dic 7, 2021 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Por un lado, no fue un oráculo el que habló, sino una comunicación sotto voce. Por otro lado, grabar conversaciones de buenas a primeras está prohibido, pero ante fundadas sospechas…
    Sociedad

    Víctor Valembois: Atornillar al revés

    Victor Valembois Oct 25, 2021 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Al derecho o al revés, una alfombra, no es lo mismo. Está bien re-interpretar la historia, pero no nos olvidemos del contexto en que hechos y héroes, lo mismo que fantasías y fantoches…
    Sociedad

    Víctor Valembois: “Adiós muchachos”

    Victor Valembois Sep 28, 2021 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Con ese título Sergio Ramírez Mercado escribió un duro texto testimonial. Por la introducción que tengo a mano, aprendo que la edición original era de 1999, luego, en el 2007, hubo una…
    RESUMEN SEMANAL

    Víctor Valembois: Fraser Pirie, rescate para el bicentenario

    Victor Valembois Sep 17, 2021 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. El caballero de marras y yo, tenemos algunas cosillas en común. Primero, las primaveras… ¡pero yo le gano! En seguida, sin que sea nuestra “especialidad”, ambos gustamos de jugar de…
    Anterior 1 … 10 11 12 13 14 Siguiente

    Podcast

    La Revista CR
    La Revista CR

    Podcast del medio de opinión costarricense La Revista CR
    #larevistacr

    Arabella Salaverry: Literatura ¿”femenina”? (II)
    byLa Revista CR

    Arabella Salaverry.

    ¿Existe Literatura Femenina en Costa Rica? ¡Menuda pregunta! Pero creo que antes de abocarnos al intento de elaborar una respuesta coherente alrededor de pregunta que nos convoca, vale decir, si existe una literatura femenina en Costa Rica, considero que es imprescindible una breve reflexión sobre lo que se considera Literatura Femenina. Solamente a partir de una puesta en común respecto a este aspecto podemos entrar a ulteriores consideraciones. Qué entendemos por Literatura femenina?…”

    #larevistacr

    @larevistacr

    www.larevista.cr

    Arabella Salaverry: Literatura ¿”femenina”? (II)
    Arabella Salaverry: Literatura ¿”femenina”? (II)
    4 junio, 2023
    La Revista CR
    Editorial: Soñemos de nuevo… Atrevámonos
    1 junio, 2023
    La Revista CR
    Miguel Gutiérrez Saxe: Estrategias de Manipulación Mediática (I)
    30 mayo, 2023
    La Revista CR
    Bernal Herrera: «El actual malestar social – Una perspectiva histórica» en Miscelánea
    28 mayo, 2023
    La Revista CR
    Editorial: Nuevos liderazgos en tiempos de apremio
    25 mayo, 2023
    La Revista CR
    Search Results placeholder
    Pincel Pinacoteca costarricense electrónica.Pincel Pinacoteca costarricense electrónica.
    • FacebookSíganos en Facebook
    • TwitterSíganos en Twitter
    • Escuche nuestro PodcastEscuche nuestro Podcast
    • Canal de TelegramCanal de Telegram
    • InstagramSíganos en Instagram
    • Síguenos en TikTokSíguenos en TikTok

    La Revista es un medio de opinión libre y gratuito.

    El autor es el único responsable de las opiniones aquí expresadas y no reflejan necesariamente las posiciones, decisiones o políticas de La Revista CR.

    © 2023 - La Revista. All Rights Reserved.