La revista de opinión e información

  • Seguidores
  • Seguidores
  • Subscribers
  • Canal
  • martes, agosto 9, 2022
  • Seguidores
  • Seguidores
  • Subscribers
  • Canal
Sign in

Welcome, Login to your account.

Forget password?
Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.

La Revista

  • Portada
  • Editorial
    EDITORIAL

    Editorial: Romeros y milagros. ¿Creer en ambos?

    EDITORIAL

    Editorial: Reforma y modernización del Estado – Lo urgente vs lo importante en…

    EDITORIAL

    Editorial: El malabarista en la esquina del semáforo

    EDITORIAL

    Editorial: Cartago… realidad, mitos y esperanza

    Anterior Siguiente
  • Opinión
    OPINIÓN

    Óscar Álvarez: San Pablo

    Boletín

    Gloria Bejarano: ¿Por combatir el bullying?

    Sociedad

    Miguel Ángel Rodríguez: Navegamos en aguas turbulentas, inflación, recesión, PIB,…

    OPINIÓN

    Nicolás Boeglin: Elecciones en el seno del Consejo de Derechos Humanos (para el…

    Anterior Siguiente
  • Notas
    NOTAS

    Freddy Pacheco: Consideraciones sobre el proyecto «Agua para Guanacaste»

    NOTAS

    German Retana: Hybris, síndrome de jefes desmesurados

    NOTAS

    Luis Paulino Vargas: Acerca del precio del arroz

    NOTAS

    Carolina Gölcher Umaña: La otra mujer

    Anterior Siguiente
  • Entrevistas
    ENTREVISTA

    Vladimir de la Cruz: «¿Será que el Presidente Chaves avanza hacia el autoritarismo?»

    ENTREVISTA

    Vladimir de la Cruz: «¿Se puede pronosticar el resultado de las elecciones del 3 de…

    ENTREVISTA

    Antonio Sola: “En muchos de nuestros países vamos a vivir gobiernos de transición”

    ENTREVISTA

    Federico Malavassi: “El barco se está hundiendo y va en rumbo equivocado”

    Anterior Siguiente
  • Culturales
  • Quienes Somos
  • Contacto
La Revista
Recomendados:
Freddy Pacheco: Consideraciones sobre el proyecto «Agua para Guanacaste»Mariamalia Sotela Borrasé: “Jubileo I” y “Jubileo II” German Retana: Hybris, síndrome de jefes desmesuradosÓscar Álvarez: San PabloEE. UU.: 46 congresistas instan a proteger a niños y niñas que trabajan en agricultura
  • La Revista
  • Victor Valembois
  • Página 5

Autor

Victor Valembois

    OPINIÓN

    Víctor Valembois: Napoleón (y nosotros)

    Victor Valembois May 13, 2021 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Hace doscientos años (exactamente un 5 de mayo) murió uno de los grandes de la historia. En muy corto tiempo había puesto a temblar toda Europa y, a no dudarlo, también por este lado…
    OPINIÓN

    Víctor Valembois: Real soledad real

    Victor Valembois Abr 30, 2021 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Nos guste o no, la realeza es algo muy real... todavía. El eterno (?) filólogo en mí observa que solo en español, por la homonimia de “real” con dos significados muy distintos, es…
    OPINIÓN

    Víctor Valembois: De la Bastilla al Capitolio

    Victor Valembois Ene 19, 2021 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Por esos saltos caprichosos de la mente, hace unos pocos días, al ver el macabro espectáculo alrededor del Capitolio, en Washington, de repente me acordé de la obra teatral ¿Quién le…
    OPINIÓN

    Víctor Valembois: San Pedro de Montes de árboles

    Victor Valembois Dic 26, 2020 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Llevo casi 46 en San Pedro de Montes de Oca y como a raíz de artículos críticos me han tomado como una especie de vocero comunitario del cantón, aquí van algunas observaciones sobre…
    OPINIÓN

    Víctor Valembois: Un rato con Roque

    Victor Valembois Oct 29, 2020 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Un momentito: roco sos vos; oiga, tampoco me refiero ni a Rockefeller ni al rock and roll. Quiero platicar seriamente -bueno, maomenos- sobre tres cosillas: 1. San Roque, el santo…
    OPINIÓN

    Víctor Valembois: Monumentos y memoria

    Victor Valembois Jul 18, 2020 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. De repente les da por tirar todo por la borda….  No está, esa rebeldía, condicionada por alguna geografía: la vemos en Europa, en Estados Unidos, en Australia, entre otros. Algo tiene…
    Boletín

    Víctor Valembois: ¿Quo vadis, universitarios?

    Victor Valembois Jun 27, 2020 0
    Víctor Valembois, Escritor y Catedrático universitario. Al contratarme en 1974, don Isaac Felipe Azofeifa me enseñó dos palabras, en español: una, árabe de origen: alcahueta; la otra, muy local: ¡palanganas! Agradezco esos nuevos…
    OPINIÓN

    Víctor Valembois: A lavarse, cochinos

    Victor Valembois May 2, 2020 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. A ver si nos tiramos a la piscina… Quiero hablar de higiene y de coronas, pero antes, contextualizo… Conquistando hasta Bélgica, los romanos nos dejaron muy útiles recuerditos por todo…
    OPINIÓN

    Víctor Valembois: Jóvenes y viejos, en nuevos “tiempos del cólera”…

    Victor Valembois Abr 16, 2020 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Sí, epidemias y hasta “pandemias” (con ese prefijo generalizante de pan-teísmo, pan-demonio, etc.) las ha habido siempre. Desde luego, pero dudo que aprendamos… La “gripe española”,…
    OPINIÓN

    Víctor Valembois: La importancia de ser íntegro

    Victor Valembois Mar 17, 2020 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. No cuento gran cosa nueva al observar que la obra original de Oscar Wilde, “The importance of being earnest” se tradujo y se conoce generalmente como “La importancia de ser honesto”.…
    Anterior 1 … 3 4 5 6 Siguiente

    Suscríbete a nuestro Boletín

    La Revista pone a su disposición gratuitamente todas las tardes, por correo electrónico su boletín con lo más relevante del día.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Podcast

    La Revista CR
    La Revista CR

    Podcast del medio de opinión costarricense La Revista CR
    #larevistacr

    Bernal Herrera: «USA hoy. Tercera parte: el salpique», en Miscelánea
    byLa Revista CR

    Bernal Herrera Montero.

    Los Estados Unidos padecen hoy día una aguda disfuncionalidad interna. Su condición de principal potencia mundial provoca que esta disfuncionalidad acabe afectando a muchos otros países. Se comenta este efecto de salpique, ejemplificándolo con algunos casos concretos en América Latina.

    #larevistacr
    www.larevista.cr

    Bernal Herrera: «USA hoy. Tercera parte: el salpique», en Miscelánea
    Bernal Herrera: «USA hoy. Tercera parte: el salpique», en Miscelánea
    7 agosto, 2022
    La Revista CR
    Editorial: Romeros y milagros. ¿Creer en ambos?
    4 agosto, 2022
    La Revista CR
    Sagot Cultural: Felix Mendelssohn
    31 julio, 2022
    La Revista CR
    Editorial: Reforma y modernización del Estado – Lo urgente vs lo importante en Costa Rica
    28 julio, 2022
    La Revista CR
    Bernal Herrera: «USA hoy. Segunda parte: la disfuncionalidad», en Miscelánea
    25 julio, 2022
    La Revista CR
    Search Results placeholder
    pincel mobile.
    • FacebookSíganos en Facebook
    • TwitterSíganos en Twitter
    • Escuche nuestro PodcastEscuche nuestro Podcast
    • Canal de TelegramCanal de Telegram
    • InstagramSíganos en Instagram
    • Síguenos en TikTokSíguenos en TikTok

    La Revista es un medio de opinión libre y gratuito, pero necesitamos su apoyo, para poder continuar siéndolo

    Sé un mecena

    DONAR

    El autor es el único responsable de las opiniones aquí expresadas y no reflejan necesariamente las posiciones, decisiones o políticas de La Revista CR.

    © 2022 - La Revista. All Rights Reserved.