La revista de opinión e información

  • Seguidores
  • Seguidores
  • Subscribers
  • Canal
  • lunes, junio 5, 2023
  • Seguidores
  • Seguidores
  • Subscribers
  • Canal
Sign in

Welcome, Login to your account.

Forget password?
Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.

La Revista

  • Portada
  • Editorial
    Boletín

    Editorial: Soñemos de nuevo… Atrevámonos

    Boletín

    Editorial: Nuevos liderazgos en tiempos de apremio

    Boletín

    Editorial: Algunas cosas que en efecto están sucediendo

    Boletín

    Editorial: Debemos despertar y reaccionar

    Anterior Siguiente
  • Opinión
    Boletín

    Miguel Ángel Rodríguez: Enfrentamos un crecimiento mundial lento

    RESUMEN SEMANAL

    Nicolás Boeglin: El proyecto de ley “para el reconocimiento y protección de las…

    Boletín

    Antonio de la Cruz: El inicio de un cambio de ciclo hacia la derecha

    Boletín

    Vladimir de la Cruz: ALCOA, Combo del ICE, TLC y Jornadas 4-3

    Anterior Siguiente
  • Notas
    Boletín

    David Garita: Una Economía Circular para San José

    Economía

    Olman Segura: Ciudades Inteligentes y Sostenibles en las elecciones municipales

    Cultura

    Victor Valembois: Cosmopolitismo educativo – En la huella de René Van Huffel

    Boletín

    Fraser Pirie: La silla presidencial del tío Billy

    Anterior Siguiente
  • Entrevistas
    Boletín

    Jeanette Amit: Sila Chanto (1969-2015), artista plástica y escritora

    Boletín

    Jeanette Amit: Tatiana Lobo – Reflexiones sobre la creatividad y la literatura

    Boletín

    Vladimir de la Cruz: “¿Será que el Presidente Chaves avanza hacia el…

    Boletín

    Vladimir de la Cruz: “¿Se puede pronosticar el resultado de las elecciones del…

    Anterior Siguiente
  • Culturales
  • Quienes Somos
La Revista
Recomendados:
Rodrigo Soto: Desnudar la desnudezDavid Garita: Una Economía Circular para San JoséDía Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creaciónÓscar Álvarez: Defendamos las libertades y las garantías individualesOlman Segura: Ciudades Inteligentes y Sostenibles en las elecciones municipales
  • La Revista
  • Victor Valembois
  • Página 5

Autor

Victor Valembois

    Boletín

    Victor Valembois: A grandes males, pequeños remedios

    Victor Valembois Ene 4, 2023 0
    Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr Odio esos botiquines (boticas minúsculas); uno les abre la puertita y se cae la mitad. En francés, a los remedios les llaman “comprimidos”, por lo enano*. Pero para mí, esas pequeñas pastillas…
    Squid

    Víctor Valembois: “Gracias a la vida”, ese súper regalo, pero…

    Victor Valembois Ene 1, 2023 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Verá el lector que no voy con Vicente y la mayoría de la gente; más bien tiro del lado de aquel Grinch gringo, sí: ese de “Cómo el Grinch se robó la navidad”, un personaje inventado…
    Boletín

    Victor Valembois: Por donde los senderos se juntan

    Victor Valembois Dic 28, 2022 0
    Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr Cortito de vista, hasta cieguito, Borges enfatizaba los senderos que bifurcan; aquí más bien deseo recorrer caminillos que se juntan. Complicadillo, che, el gato* argentino ese, con su cuento…
    Squid

    Víctor Valembois: Navidad… ¡nos fuimos por las ramas!

    Victor Valembois Dic 25, 2022 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Fácil decirlo: ¡feliz Navidad! y…al rato, como en esa canción, charita, lo sentimos: “la vida sigue igual”. Desde una educación católica, de esas de rigor, el evento para nada lo…
    Boletín

    Victor Valembois: ¿Tiliches, los diminutivos?

    Victor Valembois Dic 21, 2022 0
    Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr El diccionario, mi escudero (para otros es un escupidero…) explica la idea de “tiliche”. Lo hace con términos (baratija, cachivache, bujería) que redundan en la idea del poco valor. De allí el menor…
    Boletín

    Víctor Valembois: Por tolerancia y cosmopolitismo

    Victor Valembois Dic 18, 2022 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. ¡Hola! Aquí vuelvo a la carga. Pensando en que por fin hablaremos de otra cosa que… de fútbol, voy completando una crónica anterior donde -partiendo de un estudio que estoy puliendo-…
    Boletín

    Victor Valembois: Pulgarcito, pero ahora en versión digital

    Victor Valembois Dic 14, 2022 0
    Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr Ojo, encargados de la próxima edición del diccionario, eso de manejar al dedillo, no es solo “para indicar que algo se ha aprendido o se sabe con detalle y perfecta seguridad”, como ustedes ponen.…
    Squid

    Víctor Valembois: La navidad… de circunstancia local a evento cosmopolita

    Victor Valembois Dic 11, 2022 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Ya me tratarán de aguafiestas, pero por favor no: no me malinterpreten: las fiestas, las celebraciones, de la índole que sean, resultan muy necesarias porque marcan hitos; subrayan y…
    Cultura

    Victor Valembois: Solita… y abandonadita

    Victor Valembois Dic 7, 2022 0
    Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr En última instancia todos estamos solos. Solito en el universo, parece que sí; solito ante la muerte, todos, to-y-ticos incluidos. Aquí no me refiero a lo físico, aunque no es lo mismo Yerma en la…
    Squid

    Víctor Valembois: Nuestra cultura, confrontada con lo árabe… (2)

    Victor Valembois Dic 4, 2022 0
    Víctor Valembois. Escritor y Catedrático universitario. Aquí vamos, como prometido. Fray Luís de León patentó al respecto una frase: "decíamos ayer": fue que, en el siglo XVI, permaneció encarcelado durante cinco años... Judeoconverso, como…
    Anterior 1 … 3 4 5 6 7 … 14 Siguiente

    Podcast

    La Revista CR
    La Revista CR

    Podcast del medio de opinión costarricense La Revista CR
    #larevistacr

    Arabella Salaverry: Literatura ¿”femenina”? (II)
    byLa Revista CR

    Arabella Salaverry.

    ¿Existe Literatura Femenina en Costa Rica? ¡Menuda pregunta! Pero creo que antes de abocarnos al intento de elaborar una respuesta coherente alrededor de pregunta que nos convoca, vale decir, si existe una literatura femenina en Costa Rica, considero que es imprescindible una breve reflexión sobre lo que se considera Literatura Femenina. Solamente a partir de una puesta en común respecto a este aspecto podemos entrar a ulteriores consideraciones. Qué entendemos por Literatura femenina?…”

    #larevistacr

    @larevistacr

    www.larevista.cr

    Arabella Salaverry: Literatura ¿”femenina”? (II)
    Arabella Salaverry: Literatura ¿”femenina”? (II)
    4 junio, 2023
    La Revista CR
    Editorial: Soñemos de nuevo… Atrevámonos
    1 junio, 2023
    La Revista CR
    Miguel Gutiérrez Saxe: Estrategias de Manipulación Mediática (I)
    30 mayo, 2023
    La Revista CR
    Bernal Herrera: «El actual malestar social – Una perspectiva histórica» en Miscelánea
    28 mayo, 2023
    La Revista CR
    Editorial: Nuevos liderazgos en tiempos de apremio
    25 mayo, 2023
    La Revista CR
    Search Results placeholder
    articulos
    • FacebookSíganos en Facebook
    • TwitterSíganos en Twitter
    • Escuche nuestro PodcastEscuche nuestro Podcast
    • Canal de TelegramCanal de Telegram
    • InstagramSíganos en Instagram
    • Síguenos en TikTokSíguenos en TikTok

    La Revista es un medio de opinión libre y gratuito.

    El autor es el único responsable de las opiniones aquí expresadas y no reflejan necesariamente las posiciones, decisiones o políticas de La Revista CR.

    © 2023 - La Revista. All Rights Reserved.