Bernal Jiménez: El tal Fondo de Avales

Es antipatriótico, aprovechar esta crisis, para que ciertos grupos planteen ideas que favorecen esos grupos nada más!!!

0

Bernal Jiménez Monge, Economista. 

El tal Fondo de Avales, lo que puede producir es “privatización de utilidades y estatificación de las pérdidas.”

Vender activos, solo debe ser aquellas propiedades y bienes improductivas, no entidades financieras ,que equilibran el mercado financiero, que para dicha para Costa Rica, no está en su totalidad en manos privadas .

Lo que procede hacer muy sucintamente, es :

1. Reestructurar el Estado, valorando los programas, sobre todo los sociales, haciéndolos más amplios y eficientes.

2. Reformar los presentes impuestos, (IVA y Renta), haciéndolos progresivos, bajando el IVA en aquellos productos de consumo de los deciles de población de más bajos de ingreso. Creando la Renta Global, a personas físicas, en vez del actual arcaico e injusto Sistema de Renta Cedular.

Así, el que tenga más altos ingresos, paga mayor porcentaje.( La ultima Reforma solo gravó progresivamente a los profesionales). Con el actual sistema, las personas físicas de alto y de ciertos ingresos
(Intereses, sueldos, dividendos), no requieren hacer Declaración de la Renta).

¿En qué país del mundo, que haya respeto cívico, algunos ciudadanos de altísimo ingreso NO tienen que hacer Declaración de la Renta?

Por ahora, no debe variarse el Impuesto a la Renta de las empresas, que es, en comparación internacional muy alto. Habrá que revisarlo hacia abajo en un futuro, como medida de desarrollo económico. También eliminar impuestos menores, que solo estorban y producen muy poco.

No es conveniente estar inventando “, impuestos a la riqueza” o ocurrencias extrañas de tributos. La política fiscal para el desarrollo -contemplando la ecología – ya está inventada, se sustenta en dos tributos: IVA y Renta. – más combustibles, territorial y vehículos – nada más, que deben estar BIEN diseñados, BIEN Explicados, y sobre todo BIEN ejecutados y administrados, evitando la evasión, para mayor justicia .

3. Un conjunto de medidas de Política Monetaria que ayuden a las empresas  -sobre todo las Mipimes y Pymes -, y medianas y grandes, priorizando los sectores más afectados por la pandemia.

Hay que desagregar y detallar estas políticas, presentándolas y ejecutándolas en programas -Presupuesto, que desde hace meses esperamos del Gobierno-.

Es antipatriótico, aprovechar esta crisis, para que ciertos grupos planteen ideas que favorecen esos grupos nada más!!!

 


Bernal Jiménez Monge.

El autor es economista y político, ha sido Presidente del Partido Liberación Nacional, ha ejercido diversos cargos como  Ministro de Planificación, Ministro de Economía, Ministro de Hacienda y también Presidente de la Junta Directiva del Banco Central; Diputado, y Presidente de la Asamblea Legislativa.

 

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...