Bernal Jiménez: La reactivación económica

Bernal Jiménez Monge, Economista.

Estemos claros que ese Proyecto de Ley quizás ayudará a empresas afectadas por el coronavirus.
Ojalá sea a las pequeñas y medianas, de sectores (hotelería, transporte y agencias de turismo, restaurantes, etc.) afectados, pues las grandes empresas pueden defenderse por sí mismas. Si debe quedar evidente, que este Proyecto NO reactiva la economía.
La reactivación en el PIB se realiza cuando se estimulan sus componentes. – consumo, inversión, Gastos de Gobierno y exportaciones – que tienen resultados en la demanda efectiva.
Desde finales de la Gran Depresión, en USA y en el mundo, -1938-39- quedó claro, fundamentado en la teoría keynesiana , que los estímulos son del lado de la demanda efectiva. Los créditos bancarios son impotentes para  reactivar la economía.
El Presidente del Federal Reserve, banco central de USA, recientemente
declaró: “lo que requerimos no es crédito, si no gasto…”
O sea, si lo que se busca es estimular la economía, sería mucho más productivo a este fin, destinar esos recursos financieros al subsidio de la gente más modesta económicamente hablando, que aumentaría su bajo nivel de consumo, logrando un doble propósito social y económico; así se contribuiría  a reactivar la economía.
Estúdiese lo que está sucediendo ahora en la política económica de USA!!!

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...