Viendo la categoría
Cambio Climático
El calentamiento global aumenta el riesgo de tsunamis en el Ártico
Uno de los peligros geológicos más comunes en las laderas submarinas de los márgenes continentales del Ártico son los deslizamientos de tierra. Estos ocurren cuando se desploma el suelo y se mueven gran cantidad de sedimentos desde las…
¿Llueve menos hoy en el Mediterráneo que hace un siglo? El caso de Barcelona
El calentamiento global, que, con mayor o menor tasa de aumento térmico, se aprecia en cualquier país o región del mundo, es muy notorio en la cuenca del Mediterráneo, donde geográficamente se incluye buena parte de España. Las tierras…
Más allá de la cerveza y el pan: cómo las levaduras pueden ayudarnos a combatir el cambio climático
La levadura Saccharomyces cerevisiae se lleva utilizando desde hace siglos para elaborar de bebidas fermentadas como la cerveza y el vino, así como para la producción de pan. Por eso se la conoce como “levadura de panadería”. Pero este…
Por qué el Mundial de Catar no es neutro en carbono
En respuesta a la creciente preocupación por el cambio climático, cada vez más países, autoridades locales y empresas se comprometen a la neutralidad en carbono. Pero esta proliferación de declaraciones de neutralidad de carbono cuestiona…
COP27, la cumbre del desacuerdo
Antes de la última cumbre climática de Naciones Unidas (COP27) había una sensación bastante extendida de que sería una conferencia de transición entre dos fechas clave del Acuerdo de París: la COP del año 2020 (retrasada a 2021 por la…
Cuánto dinero es necesario para compensar a los países en desarrollo por las consecuencias del…
En la 27ª Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) se ha afrontado por primera vez la difícil tarea de discutir oficialmente la compensación económica por daños y pérdidas que los países desarrollados…
COP27: un año después del pacto de Glasgow, el mundo quema más combustibles fósiles que nunca
La quema de combustibles fósiles causó el 86% de todas las emisiones de CO₂ durante los últimos diez años. A pesar de ser los principales responsables del calentamiento global, el carbón, el petróleo y el gas apenas fueron mencionados en…
El papel de las universidades en la lucha contra el cambio climático
Las universidades desempeñan históricamente una importante labor social. Proporcionan educación superior a la ciudadanía y realizan una contribución fundamental a la investigación científica en todas las áreas del conocimiento. Además,…
Claves para entender la COP27 y su papel en la emergencia climática
La 27ª Conferencia de las Partes (COP27) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se celebra entre el 6 y el 18 de noviembre en Egipto en un contexto marcado por la prevalencia de eventos climáticos extremos en todo el mundo, la…
¿Cómo afectará el cambio climático a las playas de arena?
Las playas de arena ocupan el 31 % de las costas de nuestro planeta y tienen mucho valor tanto a nivel social y económico como desde un punto de vista ecológico. Además, son fundamentales para proteger de los temporales a las ciudades e…