Carlos Francisco Echeverría: ¿Qué es una República?

En el ejercicio de la democracia, no olvidemos defender también a la república.

Carlos Francisco Echeverría.

En rigor, una república no es un país o una nación, como habitualmente se entiende. Tampoco es una democracia. Aunque a menudo van juntos, república y democracia son dos conceptos distintos.
La democracia es una forma de elegir gobernantes. La república es un sistema de organización del Estado, para ejercer y distribuir el poder político. Sus elementos principales son la Constitución y las leyes, la división de poderes (ejecutivo, legislativo, judicial), y el respeto a los derechos de los ciudadanos, incluyendo a las minorías.
En teoría, puede existir democracia sin república. Por ejemplo, podría haber una democracia directa, en la que todo se decida por referendos o encuestas e impere en cada caso la opinión de la mayoría. Sin una base constitucional ni un régimen de derecho, el rumbo de la sociedad estaría sujeto a los vaivenes de la opinión pública. Las minorías estarían del todo desprotegidas. En otras palabras, la democracia sin república es una especie de “dictadura de las mayorías” o de quienes sepan manipularlas de forma constante.
Aristóteles decía que de allí nacen la demagogia y la tiranía. En el ejercicio de la democracia, no olvidemos defender también a la república.

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...