Carlos Mejía Godoy: Mi hermano Armando Mejía Godoy

Postal del exilio

0

Carlos Mejía Godoy, Cantautor centroamericano.

Fuiste el cumiche de la tanda de los varones. El dolor de cabeza de la Mamá Elsa y -en contraste- el preferido de El Viejo, porque eras su mejor ayudante en el taller de carpintería. Desde chigüín, el rebelde, el trotamundos. El que se perdía en los valles y cañadas de ese micromundo mágico que era nuestro Somoto. Fuiste desde siempre, el más conocido de todos nosotros. Y el más querido por la gente. Porque nunca hiciste el mínimo esfuerzo por acercarte al obrero, al campesino, los lustradores, los vende-cajeta, los Fabrettos. Vos eras uno de ellos. El chavalo iconoclasta que quiso ser lo que sos. Más allá de planteamientos sociológicos o antropológicos: transparente, generoso, único. Por eso te hiciste agrónomo. Pero antes de llegar a la escuela de Agricultura, vos ya llevabas el tapesco en el alma y el trapiche en el corazón. Y te hiciste pintor. Sólo que antes de dar el primer trazo ya conocías las 300 voces del cenzontle y “los siete bigotes del arcoiris”, como diría Joaquín Pasos.

Y te casaste. Pero tu primera novia fue la naturaleza, con la que has vivido amancebado. Y, fachento el Carluchín, te quiso “reclutar” para la lucha. Pero llegó tarde, porque vos ya estabas comprometido y por tu casa pasaban los clandestinos, como Pedro por su chante. Ya para entonces te habías convertido en el Discóbolo de Mirón, en carne-y-hueso. Campeón olímpico centroamericano de disco. Y por eso llegó Pan de Rosa, desde Malpaisillo, a rogarte que le “lanzaras un disco con sus canciones”. Y costó convencer al trovador de que tu long play era de metal y madera. Y cuando lo agarró dijo desencantado: Vos lo que sos es un “tira-fierro”.

Y ahora, por fin, después de tantas lunas, ya era hora, te hicieron un reconocimiento público por tus méritos de ejemplar atleta y deportista. Pero todo eso, que valoramos positivamente, quedará “chingo”, porque no habrá presea suficientemente sólida y fulgurante, para valorar todo lo que has hecho a lo largo de tu fecunda vida.

Y no sigo, porque tengo una mazurca en el fuego y un valsesito en el horno. Mientras tanto vos, tejedor de sueños, topógrafo de utopías, seguí tu camino. Que es el mejor homenaje que le entregamos a Chas Mejía en su aniversario. Continuar siendo, coherentes con el rico legado de esas dos vidas, pletóricas de alegría, honradez y dignidad.

Te quiero mucho, Manduco.

Carlos

 


Carlos Mejía Godoy 

Es un músico, compositor y cantautor de folklore nicaragüense. Nació en Somoto, departamento de Madriz (Nicaragua), el 27 de junio de 1943. Hijo de Carlos Mejía Fajardo, músico popular, constructor de marimbas y de María Elsa Godoy, maestra de escuela y artesana de pan. Su hermano Luis Enrique Mejía Godoy, tres años menor que él, es también un renombrado músico nicaragüense.

Es uno de los más importantes compositores e interpretes nicaragüenses. Participó activamente en el período de gobierno sandinista (1979 – 1990). Su obra, de contenido altamente social, es muy importante en la historia de la música de Nicaragua y de toda la desarrollada en español.

En 1977, su tema “Quincho Barrilete” gana el Festival de la OTI que se celebra en Madrid interpretado por Guayo González.

 

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...