Carmen Borrasé: Metáfora, símbolo y alegoría en el MAC

El Museo de Arte Costarricense ha abierto sus puertas de nuevo y se ha se esforzado por implementar todas las medidas de seguridad y por ofrecer al público una oferta estética envidiable.

María Enriqueta Guardia Yglesias.

La obra artística de Carmen Borrasé está cargada de alusiones y significaciones, es narrativa y simbólica a la vez, recurre a la alegoría, a la metáfora y a diferentes recursos plásticos que conoce a la perfección y maneja con maestría.

El mensaje está encubierto en sus metáforas pictóricas, ahí es en donde están sus sentimientos, sus reflexiones, las relaciones de pareja, el amor filial y el materno. Cada obra es un libro abierto con el que podemos comunicarnos ya que la artista establece una relación con el espectador y crea un juego intelectual entre las partes.

Ella considera que el significado más importante de la obra plástica, no es aquel que el artista le imprime, sino el que el espectador exprime del mismo y, en este sentido, la obra es, el vaso comunicante que une ambos extremos, el artista y el interlocutor.

Sus bodegones son puestas en escena que utilizan recursos teatrales y exhiben una serie de planos de lectura. Borrasé utiliza una serie de objetos, telas y relicarios, les extrae toda su energía como símbolos y también los utiliza para reforzar la idea central de cada una de ellos.

La artista se enmarca dentro de las corrientes figurativas de la época pero prefiere utilizar una figuración detallada para  crear conexión inmediata con el observador. Los ricos recursos plásticos utilizados y una técnica impecable, son dos de sus características más sobresalientes.

Carmen Borrasé, ha construido a través de su vida artística, un discurso plástico que  pertenece a dos mundos y aunque está muy arraigada a lo nacional, utiliza un lenguaje universal.

Sus obras cargadas de símbolos y metáforas, son un desafío a la inteligencia, un despliegue de belleza y le han le han dado alas para volar.

El Museo de Arte Costarricense ha abierto sus puertas de nuevo. Este bello espacio en donde antiguamente se albergaba el aeropuerto, tiene amplias salas expositivas y es un lugar acogedor en donde uno se puede sentir a sus anchas.

El MAC se ha esforzado por implementar todas las medidas de seguridad y por ofrecer al público una oferta estética envidiable.

Entre otras actividades, el sábado 14 de noviembre inaugurará una exposición de la pintora Carmen Borrasé, que está diseñada para que sea una atractiva experiencia.

La inauguración de Metáfora, símbolo y alegoría, será virtual y se llevará a cabo por FacebookLive, a las 2 pm, con la participación de la expositora que vive el los Estados Unidos, la directora del MAC y la curadora de la muestra.

La exposición se puede visitar de martes a domingo de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

 


Carmen Borrasé

CARMEN BORRASE POVEDANO.

PROXIMAS EXPOSICIONES
2020 noviembre Carmen Borrasé, Museo de Arte Costarricense. San José, Costa Rica

ARTE PÚBLICO POR COMISION
2018 Hotel Atticus. Área de recepción. 375 NE Ford Street, McMinnville, OR 97128, USA (óleo)

PREMIOS
2001 Costa Rica’s Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Pintura y Dibujo 2000

EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2005 Carmen Borrasé. Galería Arte de Oaxaca. Oaxaca, Mexico. (óleos)
2003 Carmen Borrasé. Linn- Benton College, Salem, Oregon, USA. (óleos)
2001 Carmen Borrasé Paintings. President’s Office. Linfield College. McMinnville, Oregon, USA. (óleos y dibujos)
2000 De Los Paquetes Que Jalamos, Carmen Borrasé. Galería Valanti. San José, Costa Rica. (óleos)
2000 Carmen Borrasé, About the Baggage That We Carry. Renshaw Gallery, Linfield College. McMinnville, Oregon. (óleos)
1994 Carmen Borrasé. Galería Kandinsky. San José, Costa Rica. (óleos)
1992 Carmen Borrasé. Galería Kandinsky. San José, Costa Rica. (óleos)
1991 Carmen Borrasé Povedano. Galería Kandinsky. San José, Costa Rica. (óleos)
1991 Carmen Borrasé Recent Work. Renshaw Gallery, Linfield College. McMinnville, Oregon, USA. (óleos)
1986 Realidades. Galería de Arte José Figueres, Banco Popular. San José, Costa Rica (óleos)

SELECCIÓN DE EXPOSICIONES COLECTIVAS
2019 Lapsus Sinister: La angustia en la colección del Museo de Arte Costarricense. Museo de Arte Costarricense, San José, Costa Rica (fotografía)
2009 La Pulpería. Certamen y Exposición. Organizado por Suigeneris Costa Rica y Galería Valanti. Museo del Niño, San José, Costa Rica. (óleo)
2007 Art Harvest Studio Tour of Yamhill County. Carmen Borrasé Studio and Gallery. McMinnville, Oregon, USA. (óleos y giclee)
2003 Ron Mills /Carmen Borrasé – Husband/Wife – Painter/Painter. Bush Barn Gallery, Salem Art Association. Salem, Oregon, USA (óleos)
2001 Past and Present Faculty. Renshaw Gallery, Linfield College. McMinnville, Oregon, USA. (óleos)
2001 Grupo CAUSA. Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Tegucigalpa, Honduras. (óleos)
2001 Premios Aquileo J. Echeverría en Artes Plásticas 2000. Galería Valanti. San José, Costa Rica. (óleos)
2000 Grupo CAUSA, Sin Fronteras. Galerías de Arte de 5 países centroamericanos. (óleos)
1999 Gallery Artists, Broderick Gallery. Portland, Oregon, USA. (óleos)
1999 Oregon Artists, a Sextet. Taylor and Sons Fine Arts Gallery. Washington D.C. , USA. (óleos)
1999 Alianza ’99. Taipei World Trade Center. Taipei, Republic of China. (óleos)
1998 Taipei Art Fair. Taipei, Republic of China. (óleos)
1998 Birds in Form and Image; Objects of Desire. Golden West College Fine Art Gallery. Huntington Beach, California, U.S.A. (óleos)
1997 El Espíritu del Arte Latinoamericano. Galería Valanti. San José, Costa Rica. (óleos)
1997 100th Aniversario de la Escuela de Artes Plásticas (Exposición de profesores). Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. (óleos)
1994 The Electronic River. Renshaw Gallery, Linfield College. McMinnville, Oregon, USA . (imágenes por fax)
1991 Artistas de la Galería. Galería Itzcazú. San José, Costa Rica. (óleos)
1991 Gráfica en la Colección de La Nación. La Nación. San José, Costa Rica. (litografías)
1990 El Retrato. Museo de Arte Costarricense. San José, Costa Rica. (óleos)
1990 Cuarta Bienal de Lachner y Sáenz. Museos del Banco Central. San José, Costa Rica. (óleos)
1990 Ron Mills and Carmen Borrasé. The West Hills Unitarian Fellowship. Portland, Oregon, U.S.A. (óleos)
1988 VIII Exposición de la Nueva Pintura de Costa Rica. Museo Nacional. San José, Costa Rica. (óleos)
1988 Litografías. Escuela de Artes Plásticas, Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. (litografías)
1988 Tercera Bienal de Lachner y Sáenz. Museos del Banco Central. San José, Costa Rica. (óleos)
1988 Homenaje a Hernán González. Escuela de Artes Plásticas, Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. (óleos)
1987 Propuestas ’87. Espacio Jorge Debravo, Museo de Arte Costarricense. San José, Costa Rica. (dibujos)
1987 Exposición y Subasta Pro-Beneficencia, Damas Israelitas. Museos del Banco Central. San José, Costa Rica. (óleos)
1987 VII Exposición de la Nueva Pintura de Costa Rica. Museo Nacional. San José, Costa Rica. (óleos)
1987 XXI Prix International D´Art Contemporain de Monte Carlo. Le Roccabella. Monte Carlo, Principado de Monaco. (óleos)
1987 Latin-American Art Exhibition. Renshaw Gallery, Linfield College. McMinnville, Oregon.(óleos)
1986 Exposición de Arte Costarricense por Docentes Universitarios. Valencia Community College. Orlando, Florida. (óleos)
1986 Latin American Art Exhibition. Renshaw Gallery, Linfield College. McMinnville, Oregon. (óleos)
1986 Exposición y Subasta Pro-Beneficencia, Damas Israelitas. Museos del Banco Central. San José, Costa Rica. (óleos)
1986 VI Exposición de la Nueva Pintura de Costa Rica. Museo Nacional. San José, Costa Rica. (óleos)
1986 XX Prix International D´Art Contemporain de Monte Carlo. Le Roccabella. Monte Carlo, Principado de Monaco. (óleos)
1986 La Mujer en el Arte Costarricense. Museo del Jade. San José, Costa Rica. (óleos)
1985 Exposición Colectiva. Galería Nacional de Arte Contemporáneo. San José, Costa Rica. (fotografías)
1984 Fotografía y Cerámica de la Escuela de Artes Plásticas. Gallería de Estudios Generales, University of Costa Rica. San José, Costa Rica. (fotografías)
1984 Fotografía y Cerámica. Centro Cultural Costarricense-Norteamericano. San José, Costa Rica. (fotografías)
1982 Taller de Pintura del Quinto Año. Escuela de Artes Plásticas, Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. (exposición de graduación). (óleos)
1982 La Mujer en la Plástica Costarricense. Museo del Jade. San José, Costa Rica. (óleos)
1981 Salón Anual de Nuevos Valores Fausto Pacheco. Centro Cultural Costarricense-Norteamericano. San José, Costa Rica. (óleos)

EDUCACIÓN: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

1978-1981
Bachillerato en Artes Plásticas.
5th Year workshop completed with emphasis in Painting.

1981-1988
Estudios de Posgrado en xilografía, ilustración, fotografía y litografía.
Investigación, catalogación y documentación fotográfica de la obra de Tomás Povedano de Arcos.

COLECCIONES
Trabajo representado en colecciones públicas y privadas en Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, United States, Panamá, México, Holanda y España.

PROFESORADO

1981-1982
Colegio Humbolt, San José, Costa Rica. Artes Plásticas.

1981-1988
Escuela de Artes Plásticas, Universidad de Costa Rica San Pedro y Sede de Occidente en San Ramón. Pintura, Dibujo, Diseño, Fotografía, Xilografía, Orfebrería y Esmaltado en Metal, Anatomía.
Coordinadora de Proyectos Comunales en artesanías para mujeres y niños en la Sede de Occidente.

1990
Adjunct Professor of Studio Art at the Art Department of Linfield College, Life Drawing. McMinnville, OR USA.

1994-1997
Español para niños en McMinnville Montessori School, McMinnville, Oregon USA.

OTRAS OCUPACIONES:

2004 – present
PROYECTOS DE INVERSION INMOBILIARIA
Manejo de inversiones inmobiliarias, remodelaciones, alquiler de propiedades. Yamhill County, Oregon, USA

2009 – 2016
CONSULTORA DE MARKETING EN INTERNET, WSI

2013 -2015
PURA VIDA COCINA & ARTE RESTAURANT

 


También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...