Viendo la categoría
AGENDA INTERNACIONAL
Antonio de la Cruz: El inicio de un cambio de ciclo hacia la derecha
Antonio de la Cruz. Director Ejecutivo de Inter American Antonio de la Cruz Director ejecutivo de Inter American Trends Los resultados de las elecciones municipales y autonómicas españolas de este domingo expresan el regreso de la…
Ian Buruma: ¿Vale la pena defender a Taiwán?
Ian Buruma NUEVA YORK – Nadie parece saber cómo reaccionaría Estados Unidos si China invadiera Taiwán. Durante décadas, los líderes norteamericanos hicieron todo lo posible para evitar esta cuestión. Luego, en septiembre del año pasado, el…
La muerte cruzada de la política en Ecuador
Julio Echeverría / Latinoamérica21 El presidente de Ecuador firmó el miércoles 17 de mayo en la mañana el decreto de disolución de la Asamblea Nacional y con ello aplicó por primera vez en el país el artículo 148 de la Constitución que fue…
El significado del triunfo del Partido Republicano de Chile
Juan Carlos Arellano - Latinoamérica21 La noticia del domingo 7 de mayo fue el éxito electoral del Partido Republicano de extrema derecha de Chile en la elección del Consejo Constitucional. Ni los mejores pronósticos auguraban una victoria…
Yi Fuxian: ¿China e India tienen menos habitantes de lo que piensa la ONU
Yi Fuxian MADISON, WISCONSIN – En abril, las Naciones Unidas estimaron que India había superado a China como el país más poblado del mundo. Si bien este anuncio recibió mucha atención de los medios, el censo de 2024 que se llevará a cabo…
El rechazo al “plan B “de la reforma electoral mexicana
Ernesto Hernández Norzagaray - Latinoamérica21 La noche del 15 de diciembre de 2022 los representantes de Morena y sus aliados votaron de forma apresurada en el Senado de la república un conjunto de reformas reglamentarias en materia…
Joann de Zegher: ¿Cómo puede la UE tener cadenas de suministro libres de deforestación?
Joann de Zegher MONTREAL – La deforestación, responsable aproximadamente del 25% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, es generada principalmente por la producción de materias primas para los mercados globales. La UE…
Daniel Gros: ¿Se empieza a dejar atrás a la desigualdad?
Daniel Gros MILÁN – Los encargados de formular políticas económicas en todo el mundo se han esforzado por frenar el aumento de la desigualdad, una tendencia que ha impedido el crecimiento económico, impulsado victorias electorales…
Antonio de la Cruz: Venezuela, las primarias: inicio del camino a la libertad o la continuidad del…
Antonio de la Cruz. Director Ejecutivo de Inter American El próximo 5 de junio, finaliza el registro preliminar de candidatos para las elecciones primarias de las fuerzas democráticas en Venezuela y se inicia el proceso de inscripción de…
J. Bradford DeLong: El último bastión del neoliberalismo
J. Bradford DeLong BERKELEY – La última década no ha sido buena para el neoliberalismo. Después de que cuarenta años de desregulación, financierización y globalización no generaron prosperidad para nadie excepto para los ricos, parece que…