“Chicas Malas”: Un viaje audaz a través de la denuncia y el erotismo en el Teatro de Bolsillo

Arabella Salaverry lidera un espectáculo multimedia en el Teatro de Bolsillo, que desafía las imposiciones sociales y celebra la condición femenina.

Chicas Malas

En una fusión única de teatro, poesía, danza, imagen y música, “Chicas Malas” llega al Teatro de Bolsillo para explorar los confines de la condición femenina. Dirigido por la renombrada Arabella Salaverry, el espectáculo, basado en la obra literaria de la Premio Nacional de Cultura Magón, es un llamado audaz a reflexionar sobre la violencia y la apropiación del cuerpo de la mujer. Dos actrices, una bailarina y un trío de músicos reconocidos llevan al público a través de un viaje íntimo y emotivo, desafiando la dinámica social y comprometiéndose con la causa femenina. Las funciones están programadas para el 17, 18 y 19 de noviembre a las 7 p.m. y 6 p.m., respectivamente, en el Teatro de Bolsillo, ubicado detrás de la iglesia de San Pedro de Montes de Oca.

Desafiando fronteras artísticas y sociales: “Chicas Malas” llega al Teatro de Bolsillo

Una experiencia multidisciplinaria que va más allá de los límites convencionales del arte llega al Teatro de Bolsillo con “Chicas Malas”, un espectáculo que fusiona teatro, poesía, danza, imagen y música en vivo. Bajo la dirección de la destacada Arabella Salaverry, este evento no solo entretendrá, sino que desafiará las imposiciones sociales y provocará reflexiones profundas sobre la condición femenina.

Un elenco de talentos reconocidos:

El espectáculo cuenta con un elenco excepcional que dará vida a los textos premiados de Arabella Salaverry. El dúo actoral está conformado por la misma Salaverry y Katia Mora Segura, ganadora del Premio Nacional a la mejor actriz. Complementando con gracia y destreza, Natalia Herra o Sharifa Crawford, reconocidas bailarinas, aportarán la dimensión corporal y coreográfica a la propuesta. El trío de cuerdas, integrado por Pedro García Rivera en contrabajo, Beatriz Meléndez en cello o Ana Lizano en arpa, y Leonardo Perucci Salaverry en violín, aportará la banda sonora que complementa la narrativa visual y poética.

Una propuesta audaz:

“Chicas Malas (pensamos-sentimos-hablamos)” no es solo un espectáculo, es un acto de resistencia artística. Basado en los textos de “Impúdicas”, obra premiada con el Aquileo J. Echeverría en 2016, el evento se sumerge en la denuncia de temas que afectan a la condición femenina. El rescate del erotismo desde la perspectiva femenina, presente en los poemarios “Breviario del deseo esquivo” y “Búscame en la palabra”, completa la travesía artística.

Un viaje a través de los sentimientos:

Este espectáculo, que combina belleza y emotividad a través del teatro, la poesía, la danza, la imagen y la música, coloca a las mujeres como protagonistas. Permite a la audiencia sumergirse en escenarios diversos, cargados de sentimientos encontrados, confusos, deliberados, gozosos, oscuros y hasta vedados. Es una invitación a sentir y vivir una experiencia íntima, a menudo castrada por la dinámica social.

Objetivos comprometidos con la causa femenina:

“Chicas Malas” no solo busca entretener, sino que tiene objetivos comprometidos con la causa femenina. Propicia el arte como instrumento de apoyo para generar conciencia y reflexión sobre la condición de la mujer. Ofrece un espacio de reflexión sobre la violencia, incentivando la creación escénica comprometida socialmente y promoviendo el derecho al disfrute y empoderamiento del erotismo femenino.

Invitación a un diálogo profundo:

Más allá de la presentación, “Chicas Malas” ofrece la oportunidad de participar en un conversatorio con las artistas. Este espacio de diálogo y reflexión profundizará en los temas y situaciones expuestos en el espectáculo, proporcionando una experiencia completa que va más allá de la simple observación.

Fecha y ubicación:

El Teatro de Bolsillo, situado detrás de la iglesia de San Pedro de Montes de Oca, será el escenario de estas impactantes presentaciones. Las funciones están programadas para el 17 y 18 de noviembre a las 7 p.m., y el 19 de noviembre a las 6 p.m. No pierda la oportunidad de sumergirse en esta experiencia única que fusiona arte, denuncia y erotismo, y que promete dejar una marca duradera en la audiencia.

Testimonios impactantes:

El impacto de la obra de Arabella Salaverry se refleja en los elogios de aquellos que han experimentado sus creaciones. Jennifer Vargas, estudiante universitaria, expresó su agradecimiento por la capacidad de Salaverry para inspirar y conectar con la lucha femenina. La escritora Carmen Naranjo la elogió por desnudarse de artificios en “Breviario del deseo esquivo”, mientras que Alfonso Chase destacó la paradoja de la sexualidad expuesta como una guanábana en “Impúdicas”.

Sobre Arabella Salaverry:

Arabella Salaverry, además de dirigir “Chicas Malas”, es una escritora y actriz con una amplia trayectoria. Ganadora del Premio Nacional de Cultura Magón, ha participado en más de 50 montajes teatrales y ha trabajado en radio, cine y televisión.

Sobre el Teatro de Bolsillo

El Teatro de Bolsillo en San Pedro de Montes de Oca es un tesoro cultural. Este espacio íntimo cautiva con su capacidad para transformar el arte teatral en una experiencia personal y cercana. La proximidad entre el escenario y el público crea una conexión única, envolviendo a los espectadores en la magia del teatro de una manera que solo un lugar tan especial como este puede lograr.

No se pierda “Chicas Malas”: Una experiencia artística que desafía las normas y abre un espacio para la reflexión. Las entradas están disponibles en la taquilla del Teatro de Bolsillo y en línea. ¡Acompáñenos en esta travesía artística única y significativa!

Reservaciones al: 87146784

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...