Viendo la categoría
Ciencia
Por qué hacer ejercicio evita que el cerebro encoja
Shutterstock / Julien Tromeur “Mens sana in corpore sano”. A menudo usamos esta cita para reivindicar el efecto beneficioso de la actividad física en las capacidades mentales. En realidad, la frase apareció en la sátira X escrita…
Carlos Borge: El PAC frente a la peor derrota estratégica en la política electoral en América Latina
Carlos Borge Carvajal, Antropólogo. Al igual que mi padre con el PLN, fui cofundador en el cantón de Esparza del nuevo Partido Acción Ciudadana junto con varios amigos y amigas, participé en todas las campañas electorales menos en la última…
¿Hay diferencias de capacidad cognitiva entre mujeres y hombres?
Definir la inteligencia de las personas no es sencillo. Menos aún lo es cuantificarla, al carecer de una métrica simple. Otras magnitudes físicas de los individuos, como su talla o su peso, son fáciles de medir. Pero con la capacidad…
Cuando calentamos los alimentos, ¿se pierden sus propiedades nutritivas?
Los métodos de conservación implican tratamientos a los que se someten los alimentos para aumentar su vida útil y seguridad para su posterior consumo. Cuando se aplica un tratamiento térmico, se busca una relación entre la inactivación…
Triunfos, errores y aprendizajes: expertos africanos reflexionan sobre la respuesta ante la covid-19
El 11 de marzo de 2020, tan solo unos meses después de que se identificase por primera vez el coronavirus SARS-CoV-2 en China, la Organización Mundial de la Salud declaró la covid-19 como una emergencia de salud pública de importancia…
¿Tiene el profesorado científicas de referencia?
La educación obligatoria debería ser inclusiva y equitativa, si se quiere que la sociedad interiorice estos principios, pues por ella pasamos todos los ciudadanos. En el caso de la ciencia, la educación científica debería ser equitativa e…
¿Confían los investigadores en los estudios sobre la covid-19?
“La ciencia siempre estará en la vanguardia de mi administración y estos científicos de renombre mundial se asegurarán de que todo lo que hagamos se base en la ciencia, los hechos y la verdad”. Con estas declaraciones, el presidente de los…
¿Quién fue Chris King y por qué es tan importante para las geociencias?
El profesor Chris King, fallecido el 18 de febrero de 2022, ha sido una de las grandes figuras en el marco de la educación en geociencias. Este campo se encuentra actualmente en un punto clave, debido a su íntima relación con el medio…
La mitad de nuestro genoma es basura, pero podría ayudar al estudio del cáncer
Resulta extraño que gran parte del genoma que contiene las instrucciones para elaborar organismos tan fascinantes como las elegantes mariposas monarca que todos los años migran a México a pasar el invierno, o los propios humanos, con su…
¿Qué enfermedades pueden provocar la muerte debido a las bacterias multirresistentes?
El problema de las infecciones resistentes a antibióticos existe desde hace décadas. Pero ha sido en los últimos años cuando la población en general ha empezado a ser consciente del mismo. Clásicamente, las infecciones causadas por algunas…