Viendo la categoría
Ciencia
Fallece el Dr. Rodrigo Zeledón Araya: Un Gigante de la Ciencia y la Ética
Rodrigo Zeledón Araya. En un triste y desgarrador giro del destino, la comunidad científica y tecnológica lamenta profundamente la pérdida del Dr. Rodrigo Zeledón, un microbiólogo de renombre internacional, ex Ministro de Ciencia y…
Ronald Fernández Pinto: Un legado de sabiduría y cultura
Ronald Fernández Pinto: Un Legado de Sabiduría, Cultura y Compromiso Político Con profundo pesar, la comunidad académica y diplomática lamenta la pérdida de uno de sus miembros más destacados: Ronald Fernández Pinto. El reconocido…
Qué respondemos los científicos a la pregunta: ¿estamos solos en la galaxia?
La posibilidad de que exista vida en otros planetas resuena en nuestra mente colectiva desde que empezamos a observar el cosmos desde un punto de vista científico. Descubrir que no estamos solos sería el mayor y más relevante hallazgo de la…
Llega la farmacogenética: tratamientos para la salud mental a la medida del paciente
Una de cada cuatro personas presenta o desarrollará un trastorno de salud mental a lo largo de su vida. La crisis de la covid-19 ha alimentado la preocupación de la sociedad por este problema y ha agravado su incidencia, como refleja el…
Más allá del ‘jet lag’: ¿cómo afecta a nuestro organismo viajar en avión?
Todo el mundo está preparado para sufrir los efectos del jet lag cuando vuela a algún lugar lejano. Pero ¿hay algo más que deba preocuparnos? La respuesta es sí. Independientemente de si viajar en avión nos resulta placentero o incómodo, lo…
Los mejores recursos en línea y gratis para los exámenes oficiales de idiomas
Son muchas las razones por las que nos podemos encontrar con la necesidad de demostrar nuestros conocimientos de un idioma extranjero: desde aspirar a un puesto de trabajo hasta poder acceder a determinados títulos, cursos o becas. La…
Gobierno emite reglamento sobre medidas de ciberseguridad aplicables a las redes de…
Este lunes, Paula Bogantes, Ministra del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y Mario Zamora, Ministro de Seguridad Pública (MSP) firmaron el reglamento sobre las medidas de ciberseguridad aplicables a…
¿A qué edad debería poder jubilarse voluntariamente un profesor de universidad?
La esperanza de vida al nacer ha aumentado progresivamente desde mediados del siglo XIX. Como resultado, cada dos décadas ganamos cuatro años de vida. Este incremento se da a nivel mundial, siendo más acentuado en los países avanzados. En…
Lo que perdemos cuando dejamos de dibujar
El dibujo ha sido y es para el ser humano una forma de expresar sus pensamientos. Además, como manifestación artística, ayuda al equilibro entre razón y emoción, y es un medio para la trasmisión de conocimiento. Cuando dibujan, los niños y…
Si perdemos la vista, nuestro cerebro se las puede arreglar para seguir “viendo”
Decía Santiago Ramón y Cajal que cada individuo puede modelar su propio cerebro, y hoy sabemos que esto es cierto. Nuestro órgano procesa la información que los sentidos captan, le otorga coherencia y nos permite aprender de los aciertos y…