Viendo la categoría
Cine
Steven Spielberg, el último cineasta que lleva su vida a la gran pantalla
La última película de Steven Spielberg, Los Fabelman (2022), explora de forma semi autobiográfica cómo un joven de Arizona descubre su fascinación por el séptimo arte. [youtube…
Mario Ramírez Granados: The last of us y la literatura distópica
Mario Ramírez Granados. En la historia de la humanidad, de vez en cuando aparecen ideas que se convierten en desencadenantes de cambios sociales. Ese fue el caso de la llamada Ilustración, que trajo ideas que vinieron a cuestionar a…
Cómo las ayudas públicas han conseguido impulsar el cine colombiano
En 2003 en Colombia se estrenaron solo cinco largometrajes de producción nacional. En 2010 ya eran diez. En 2019, 48. Tres leyes creadas entre 1997 y 2013 en Colombia estructuraron la industria audiovisual y crearon un sistema de fondos…
Saul Weisleder: Yentl
Saul Weisleder, Economista y Sociólogo. Esta mañana tuve la enorme dicha y suerte de ver nuevamente esa película de 1983. Sintonizarla fue una casualidad, pero cuando ocurrió me alegré, diría que casi me emocioné. Para muchos, esa palabra…
Mario Ramírez Granados: Pinocho o el valor de la desobediencia
Mario Ramírez Granados. Uno de los textos fundamentales de la lectura infantil es la novela Pinocho de Carlo Collodi, que nos presentó a un muñeco de madera, que es capaz de moverse y pensar por sí mismo y que a través de decisiones…
‘Argentina, 1985’, las imágenes de un juicio histórico
Dado que el filme al que me referiré en las siguientes líneas y a las que dedicará su lectura de los próximos minutos remite a un hecho histórico, resulta imprescindible poner ese hecho en contexto. Argentina atravesó el proceso…
Llega la quinta temporada de The Crown: los Windsor y su década para el olvido
El 9 de noviembre llega la quinta temporada de The Crown, la serie británica que recorre la vida de Isabel II de Inglaterra. La nueva entrega cubrirá los acontecimientos de la década de los 90 que, a nivel político y privado, definieron…
¿Se está convirtiendo Netflix en un canal de televisión tradicional?
Netflix y otras plataformas de vídeo como Disney + han llegado a la conclusión de que para crecer han que situarse en un modelo mixto entre el pago sin anuncios (SVOD, Subscription Video On Demand) y el visionado con publicidad (AVOD,…
Breve historia del cine social español
En casi todas las entrevistas que Juan Diego Botto está concediendo a los medios para promocionar su primera película como director, En los márgenes, el actor argumenta una y otra vez que su opera prima es fruto “de la indagación de la…
¿Tienen futuro las salas de cine?
El epicentro del negocio de la exhibición cinematográfica es reunir a un grupo de personas en una sala oscura donde se exhibe un cierto producto audiovisual. Allí se proyectan, sobre una gran pantalla blanca, unas imágenes que cuentan…