Comunicado: Guanacaste Aeropuerto y el Área de Conservación Guanacaste unen esfuerzos para reducir extracción de conchas marinas

Campaña “Sé un héroe de las conchas” suma nuevos aliados para concientizar a turistas nacionales e internacionales

0

Guanacaste Aeropuerto, miembro de la red VINCI Airports, junto al Área de Conservación Guanacaste (ACG) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), unieron esfuerzos para la protección de las conchas marinas. La alianza forma parte del compromiso del aeropuerto de reducir la extracción de conchas, las cuales desafortunadamente, se detectan en las incautaciones realizadas en la terminal.

Guanacaste Aeropuerto lanzó la campaña “Sé un héroe de las conchas” en febrero de 2023. El principal objetivo de la iniciativa es sensibilizar a los visitantes a mantener las conchas en las costas. 

La iniciativa ahora cuenta con el apoyo de importantes aliados como la ACG, la Cámara de Turismo Guanacaste (Caturgua) y la Fundación MarViva, los cuales fungirán como expertos en la importancia de mantener las conchas en las costas para preservar los ecosistemas marinos. 

A través de esta alianza con ACG se busca capacitar a líderes guanacastecos como los hoteleros, tour operadores, empresarios y pymes de la provincia. De la mano de expertos la campaña expandirá su alcance de impacto en los turistas nacionales y extranjeros.

Guanacaste Aeropuerto mantiene su constancia en la divulgación de mensajes informativos para la protección de las conchas. El aeropuerto reportó un total de 496 kilos decomisados en el primer trimestre de 2023.

“Para el Área de Conservación Guanacaste unirse como aliado en esta iniciativa es fundamental para fortalecer los esfuerzos regionales en la conservación de la fauna marino-costera. Las alianzas estratégicas entre el Estado, la empresa privada y otros actores garantizan la protección y el uso sostenible del patrimonio natural. Las conchas marinas representan parte de nuestra biodiversidad y ejercen un papel muy importante en el equilibrio de nuestros mares, de ahí la importancia de su conservación.” Evelyn Solano, Encargada de Vida Silvestre del SINAC-ACG.  

Tenemos que ser conscientes que no hay desarrollo sin sostenibilidad. En Guanacaste aeropuerto nos sentidos honrados de liderar esta iniciativa junto a los aliados más respetados en la materia, y compartir los valores ambientales de VINCI Airports. Invitamos a más empresarios a unirse a esta iniciativa y convertirse en un heroé de las conchas. Juntos podremos reducir la extracción de conchas de las costas y conservar nuestros recursos naturales, los cuales nos hacen únicos en el mundo”, mencionó César Jaramillo, Gerente General de Guanacaste Aeropuerto.

Acerca de CORIPORT

Somos el concesionario del Estado Costarricense desde el año 2010 para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la nueva terminal de pasajeros e instalaciones terrestres asociadas del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós. Bajo su administración se gestiona con Bandera Azul 5 estrellas, normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 50001, además de ser la primera terminal carbono neutral de la región. LIR ha sido galardonado por quinto año consecutivo con el premio de Calidad de Servicio al Cliente (ASQ) en América Latina y Caribe en la categoría de menos de dos millones de pasajeros anuales del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), que reúne a más de 2000 aeropuertos en el mundo.

Acerca de VINCI Airports

VINCI Airports, primer operador aeroportuario privado del mundo, gestiona más de 65 aeropuertos en 12 países de Europa, Asia y del continente americano. Gracias a su experiencia como integrador global, VINCI Airports desarrolla, financia, construye y gestiona los aeropuertos aportando su capacidad de inversión y su saber hacer en materia de optimización del rendimiento operativo, modernización de las infraestructuras y despliegue de su transición medioambiental. En 2016, VINCI Airports fue el primer operador aeroportuario en comprometerse a implementar una estrategia medioambiental internacional, para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en toda su red de aquí a 2050.

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...