Diputado Gourzong: El MOPT favorece la creación de monopolio privados en detrimento del sector exportador

Al impedir la libre competencia entre JAPDEVA Y APM Terminals

0

El diputado liberacionista David Gourzong Cerdas denunció que la posición del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Concesiones (CNC) favorecen la creación de un monopolio privado a favor de APM Terminals y en perjuicio de la estatal JAPDEVA.

 “En tales circunstancias, los usuarios del servicio portuario de la costa Caribe enfrentarían a un operador con poderes supremos para controlar esa actividad de una manera tal, que podrá fijar condiciones, precios, tarifas y servicios unilateralmente, sin una contraparte que sirve de competencia y equilibrio. Algo absolutamente contrario a lo que ha venido pregonando el Gobierno en su discurso de libre competencia”, aseguró el legislador.

Advirtió que estas prácticas vendrán a perjudicar la economía del país en un momento donde el sector exportador se ha declarado técnicamente en recesión, con un decrecimiento de 5.50% según el Índice Mensual de Actividad Económica, de abril de este año. Donde las exportaciones totales de bienes crecieron solamente un 0,2% y las empresas que se ubican fuera de las zonas francas han decrecido en un 10%.

“En medio de este panorama económico adverso, surge otro factor que viene a perjudicar aún más a los empresarios que venden sus productos en el exterior y es el encarecimiento de los costos logísticos de exportación los cuales han aumentado hasta en un 400%, según información suministrada por exportadores. Ese encarecimiento se nota al comparar los costos que antes tenían con JAPDEVA, los cuales aumentaron notablemente con APM Terminals y porque, además, las navieras incluyen cobros de multas y otros gastos a los usuarios. Esto se podría evitar si existiera una libre competencia entre APM Terminals y JAPDEVA, pues los exportadores podrían utilizar la terminal que más les convenga”, aseguró Gourzong Cerdas.

Es claro que la nueva terminal portuaria de Moín se especializa en la atención de barcos portacontenedores, pero el contrato no la convierte en la operadora exclusiva en la atención de ese tipo de buques. Eso es muy diferente. Su exclusividad radica en la atención de los barcos fully celular container vessels. ¡Barcos que aún no arriban a nuestras costas!”, añadió.

 Además, señaló que el Poder Ejecutivo ha tomado una posición arbitraria para favorecer a la empresa concesionaria, pues indica que desde el 4 de abril de este año la Unidad Supervisora ha generado y canalizado al menos diez informes al Consejo Nacional de Concesiones, sobre una serie de problemas e inconsistencias en la TCM, sin embargo, descartan tomar medidas.

“La indefinición del Gobierno de la República y su favorecimiento a la creación de monopolios privados, está perjudicando el rendimiento del sector importador y exportador. Afectando de este modo la creación de empleo y, por el contrario, deprimiendo al grupo que más empleos genera en las zonas rurales. El futuro y fortalecimiento de JAPDEVA está en los propios usuarios que son exportadores, que ante las amenazas de monopolio tienen que reaccionar de una manera serena, sopesada y buscando nuevas alternativas: barcos mixtos y refrigerados son la alternativa para atraer nuevos ingresos a JAPDEVA y fomentar una sana competencia”, expresó el diputado.  

 

 

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...