Diputados resaltan importancia de modernizar JAPDEVA
La Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA), podrá ser modernizada mediante una reorganización administrativa, financiera y operativa para asegurar su sostenibilidad y el cumplimiento de sus objetivos.
La Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA), podrá ser modernizada mediante una reorganización administrativa, financiera y operativa para asegurar su sostenibilidad y el cumplimiento de sus objetivos.
Esto luego de que la Comisión Permanente de Gobierno y Administración dictaminara de forma positiva el expediente 21.426: “Ley de modernización de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica de Costa Rica (JAPDEVA) y protección de sus personas servidoras”.
El diputado David Gourzong resaltó la importancia del proyecto ya que conoce a fondo el quehacer y los beneficios que la institución le ha traído a la provincia de Limón y al país y en ese sentido manifestó que Costa Rica requiere de una institución robusta, para atender el mercado internacional del país y brindar los servicios de carga y descarga al igual que la atención de cualquier obra que se requiera.
“Recordar que cuando se constituyó JAPDEVA, hace 56 años, fueron los diputados Daniel Oduber y Hernán Garrón parte de los proponentes de esta ley quienes con una inteligencia increíble, pudieron construir un proyecto de ley que era bastante claro adelantado a las acciones que JAPDEVA tendría que realizar y que ha venido realizando”, dijo el diputado
Por su parte la diputada Nielsen Pérez señaló que no es postergando la solución que se va a atender los problemas que se ven, sino haciendo un trabajo serio y en equipo, con las diferentes audiencias y con muchos criterios. “Vemos un agotamiento de esta institucionalidad pública y democrática, pero esto obedece a factores políticos, falta de planificación, factores organizativos y operativos y no podemos tapar el sol con un dedo, pues hay un agotamiento, algunas instituciones han logrado refrescarse y poner marcha atrás, pero otras se han ido agotando”, explicó la diputada Nielsen Pérez.
Según la iniciativa la entidad queda facultada para determinar la estructura administrativa y operativa adecuada para su correcto funcionamiento, así como realizar los estudios técnicos y las acciones necesarias para mantener únicamente las personas trabajadoras que requiera para garantizar la continuidad de la Institución y el equilibrio financiero.
Así mismo las personas trabajadoras de JAPDEVA que voluntariamente lo deseen, podrán solicitar su traslado horizontal a instituciones de la Administración Central o Descentralizada. También podrá acogerse al traslado horizontal cualquier persona trabajadora, nombrada de manera interina o en propiedad. Dichos traslados estarán supeditados al aval de la institución receptora. La iniciativa establece autoriza a las instituciones del Sector Público no financiero, a transferir a institución, recursos de superávit libre acumulado hasta el 31 de diciembre de 2019, para cubrir sus gastos corrientes hasta diciembre de 2023.
El monto total transferido por todas las instituciones no podrá superar los diez mil millones de colones y será devuelto por JAPDEVA a las Instituciones según las condiciones financieras establecidas por el Ministerio de Hacienda para sus recursos financieros. Además la institución estará obligada a devolver los recursos en términos reales utilizando el índice de precios al consumidor acumulado desde el momento en que fueron efectivamente transferidos. Se pretende además que JAPDEVA pueda suscribir alianzas estratégicas y cualquier otra forma de asociación empresarial dentro o fuera del país, con entes o empresas que desarrollen actividades de inversión de capital, comerciales, de investigación, desarrollo tecnológico, prestación de servicios y otras relacionadas con las actividades de JAPDEVA.
Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo
Armando Alonso González
Comentarios