Ecuatorianos irán a segunda vuelta, esperan aún conformación de Asamblea

QUITO – WASHINGTON — 

La abogada Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, y el empresario Daniel Noboa de Alianza Acción Democrática Nacional, pasaron a la segunda vuelta presidencial en Ecuador, tras una campaña electoral plagada de sobresaltos y violencia.

Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana logró el mayor porcentaje de votos en las elecciones de este domingo, pero lejos del 50 % más uno requerido para hacerse de la presidencia. Competirá en segunda vuelta.
Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana logró el mayor porcentaje de votos en las elecciones de este domingo, pero lejos del 50 % más uno requerido para hacerse de la presidencia. Competirá en segunda vuelta.

Daniel Noboa Azín, el candidato más joven de los ocho que se presentaron a la presidencia del Ecuador fue la sorpresa de la noche, al lograr más del 24 % de los votos según las proyecciones del CNE y sería el claro contendiente ante González al quien las encuenstas adelantaron que iría a la cabeza

La segunda vuelta presidencial en Ecuador se realizará el 15 de octubre según el calendario electoral establecido por el Consejo Nacional Electoral.

Noboa tiene 35 años, es empresario y ya ocupó un lugar en la Asamblea Nacional por la provincia de Santa Elena entre 2021 y 2023.

El jovén político estudio estudió Administración de Negocios en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York (NYU Stern School of Business) y su interés en el servicio público donde obtuvo el titulo de Administración Publica en Harvard Kennedy School y la maestría de Gobernanza y Comunicación Política, en la Universidad George Washington, en la capital estadoundiense.

Luisa González es una abogada de 45 años, maratonista y ciclista elegida por la formación del expresidente Rafael Correa (2007 – 2017) se hizo del 33 % de apoyo en las urnas este domingo, a la cabeza del resto de candidatos.

Un electorado indeciso busca derrotar la violencia en Ecuador

Elecciones con temor

Días previos a las elecciones generales la tensión se incrementó por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, de Construye, lo que conmocionó al país ya golpeado por una ola de violencia que tiene como protagonistas al narcotráfico, sicariato, extorsión, los secuestros y la delincuencia.

Los candidatos tuvieron que cerrar sus campañas usando chalecos antibalas y bajo estrictas medidas de seguridad. No obstante, los comicios se desarrollaron con normalidad, aunque bajo un gran despliegue policial alrededor de los centros de votación, que cerraron a las 17:00 hora local para comenzar el conteo de votos.

Los primeros resultados preliminares comenzaron a fluir una hora después de cerrados los locales de votación.
En cadena nacional la presidenta del Consejo Nacional Electora (CNE) Diana Atamaint, consideró que la jornada de este domingo se ha realizado “sin incidentes”.

Sin embargo, la jefa de tribunal electoral también confirmó la existencia de un ataque cibernético al sistema de votación para ecuatorianos en el exterior, el que habría afectado a siete países.
La participación en la jornada electoral –según la funcionaria- se mantiene en márgenes históricos con una aproximado del 82,26 % de los inscritos en el registro. En Ecuador todos los ciudadanos deben cumplir por mandato legal con el voto en los comicios.

Elecciones Ecuador

TAMBIÉN LEA

Ecuador: avanza jornada electoral entre miedo y extrema seguridad

La segunda vuelta electoral se realizará el 15 de octubre.
El CNE aún espera completar el conteo de papeletas para asignar las sillas de la Asamblea Nacional y los asambleístas provinciales que saldrán electos en esta jornada.

Ecuador acudió a elecciones adelantadas, luego que el presidente Guillermo Lasso, disolviera el legislativo y llamara a nuevas elecciones con él fuera de contienda, por lo que el próximo presidente gobernará sólo hasta mayo de 2025, para completar el periodo presidencial.

Con aportes de Cristina Carranco, corresponsal en Quito.

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...