Editorial: El compromiso de La Revista en la presente coyuntura
Merecemos volver por los fueros de una sociedad más justa y solidaria; con buenas oportunidades de crecimiento y movilización social para el mayor número, pero para ello también es indispensable contar con la participación ciudadana, con Usted…porque lo único cierto es que no hay tiempo para perder más tiempo.
Vivimos tiempos complejos, de grandes cambios y profundas transformaciones; también de deterioro económico y social. Hay decadencia en lo político y retroceso en el plano de los derechos humanos fundamentales…declive en la calidad y el cumplimiento de la justicia, así como un evidente resquebrajamiento de la seguridad social que nos hizo diferentes. La educación y la cultura son asimismo víctimas colaterales de la situación. Paradójicamente es un magnífico tiempo de oportunidades, del increíble y maravilloso desarrollo científico y tecnológico; donde la conectividad global es un extraordinario ejemplo, de estos otrora impensables avances, y es en esta dualidad de incontables contras y pros, donde acontece el escenario de lo cotidiano.
Es durante estos mismos años que La Revista.cr se ha propuesto cosechar el pensamiento diverso y plural en lo doctrinario, para ponerlo al servicio de quienes tienen la posibilidad de pensar y reflexionar con mayor detenimiento sobre la realidad en la cual estamos inmersos. Se ha recurrido para ello, al llamado de muy diferentes expresiones de la intelectualidad; a personas quienes han encontrado en este espacio, no sólo una forma de comunicar lo que hay en su fuero interno, sino que ellos mismos conforman hoy una comunidad de intereses orientados al progreso colectivo. Quienes han acudido y participado de los diferentes espacios de La Revista son entonces, beneficiarios de ricas discusiones de conocimiento entremezclado con pensamiento fresco. La semilla no sólo fue puesta en buena tierra, sino que la planta crece vigorosa.
Un grupo de colaboradores de la Revista nos hemos encontrado en días atrás y hemos declarado el compromiso de fortalecer la cultura, de estimular el pensamiento crítico, de defender con ahínco la libertad de expresión, de estimular proyectos que tengan impacto social en el alcance y medida de las posibilidades, de tender puente con tópicos intergeneracionales; como aliciente a la formación de los más jóvenes; incentivando el análisis político y procurando asimismo que sumen a esta iniciativa. Nos hemos comprometido asimismo, a procurar la sostenibilidad de un proyecto que consideramos indispensable, de porte aventurero en defensa y fortalecimiento de la democracia y su institucionalidad. Procurar en nuestra expresión la milla extra. Lo hacemos convencidos de que la conexión con los temas de actualidad internacional es un imperativo por cuanto todo está entrelazado. Las grandes calamidades y oportunidades allende a nuestras fronteras, son también las nuestras.
El rol de La Revista.cr es necesario para forjar opinión. Hay que decirlo sin ambages: la lucha es también contra la ignorancia y la mala fe en sus más diversas manifestaciones… contra la distorsión, la falsedad de los hechos y contrarios al prostituir de la información y la comunicación política. La interacción y la conexión que establecemos diariamente con la ciudadanía ávida de saber y participar es por tanto nuestro mejor aliciente. Por eso la audiencia crece. Merecemos volver por los fueros de una sociedad más justa y solidaria; con buenas oportunidades de crecimiento y movilización social para el mayor número, pero para ello también es indispensable contar con la participación ciudadana, con Usted…porque lo único cierto es que no hay tiempo para perder más tiempo.
Comentarios