Editorial: Lo bueno, lo malo, lo feo en el destape del trol Calandrelli

No se puede negar que nos encontramos ante un acto circense, y sin embargo las lecciones aprendidas hasta ahora son suficientes, tanto como necesarias.

En un nuevo acto del drama entre el ex-trol, Piero Calandrelli y la Ministra de Salud Joselyn Chacón, el Presidente de la República convocó a una conferencia de prensa “para referirse por única vez al tema”. La expectativa política generalizada era al menos, la separación de sus cargos públicos de la susodicha Ministra y de las funcionarias presidenciales Mayuli Ortega y Vicky Corrales, relacionadas las tres, con encargos pagados para atacar legisladores y periodistas, mediante la mentira y la desinformación.  No obstante, el Presidente opta en cambio, por arremeter contra diputados, periodistas y en contra de la prensa que le incomoda, sólo que ahora con epítetos más groseros y denigrantes.

Sucede sin embargo que en la comparecencia ante la comisión legislativa, que investiga el financiamiento  de los partidos políticos,  el Señor Vargas (entiéndase Pietro Calandrelli), se ha dejado decir cosas muy delicadas que conducen a comprometedoras conclusiones. Ha habido cosas buenas, otras no tan buenas y las demás más bien feas.

Lo bueno ha sido por ejemplo, ventilar; con la complicidad de alguien que ha sido trol durante muchos años,  el modus operandi de una estructura paralela, promovida por funcionarios de Casa Presidencial. En ello el rol de la Ministra de Estado, cuya finalidad, es acallar cualquier oposición a su trabajo y al Gobierno, y es bueno para la maltratada democracia, hacer ejercicio de este tipo de exorcismos, con la posibilidad de resarcirse de sus propias crisis. Se convierten en un espejo de lo malo que acontece y eso está muy bien.

Lo malo es percatarse del nivel de penetración que posee la desinformación, y el trato denigrante a las personas por el simple hecho de ocupar cargos públicos y mantener posiciones contrarias a la del partido en el Gobierno. Asimismo está mal la lucha de desprestigio que se da entre miembros de una misma causa política. Mujeres desde Presidencia atacando a mujeres legisladoras y en particular a una de ellas que actualmente ostenta la presidencia del directorio del Partido en el Gobierno.  Lo malo es también utilizar cualquier información por injuriosa y dañina que sea para denigrar a opositores, a través de un direccionamiento perverso, por parte de quienes dirigen estas operaciones desde la institucionalidad misma. Es efectivamente un tipo de sicariato digital.

Lo feo es que los partidos políticos en nuestro sistema, no tengan la capacidad suficiente aún para reaccionar y restaurar un liderazgo decente y digno en las organizaciones, y que permitan a la democracia costarricense, rectificar el rumbo incierto que lleva el sistema político. Es feo percatarse que uno y otro bando aprovechan sus propios errores para tirarse lodo encima. Eso está muy alejado de la sana intención de reencauzar el país por los fueros que se merece para presentes y futuras generaciones de costarricenses.

No se puede negar que nos encontramos ante un acto circense, y sin embargo las lecciones aprendidas hasta ahora son suficientes, tanto como necesarias. Somos conscientes de que los roles conforman una entramada red, lo cual se hace evidente por la forma en que han accedido al poder formal. Realizan una actividad nociva, su trabajo no paga impuestos, más bien los evade y tienen por finalidad minar las raíces institucionales a las que continúa aferrada la democracia costarricense. Su trabajo es perverso, por lo que es igualmente deducible suponer, que quienes contratan sus servicios, también caen en ese contaminado juego.

 

 

EDITORIALES ANTERIORES

 

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...