Editorial: Sobre troles ticos y Covid en China…

El actual Gobierno desvía cada vez más frecuentemente, la atención sobre los temas país y dedica mucho tiempo y energía a la “prensa canalla” y a los molinos de viento que encuentra a su paso.

Entre las cosas que ya son noticia en el 2023, se encuentra la “rebelión” de un troll tico, apelando curiosamente a valores éticos, para dejar de trabajarle a su último patrona. Por otro lado, la catástrofe sanitaria en torno al Covid en China, luego del radical viraje de política sobre el letal virus, que estaba afectando la popularidad  y consecuente credibilidad del mandatario Xi Jinping. El cambio de política ha provocado que se propague el mal a niveles realmente preocupantes; con ineludibles efectos e impacto en la  economía doméstica y global.  Xi Jinping obtuvo por inusual tercera vez consecutiva la Secretaría General del Partido Comunista, situación que le pone de nuevo en las puertas de continuar como Presidente en el mes de marzo; un hecho no menos extraordinario en una China, que desde Mao se había prometido evitar el culto a la personalidad. Lo cierto es que con respecto al Covid, el efecto boomerang parece notarse a las pocas semanas del cambio en este país.

Concluida la luna de miel entre el trol Pierro Calandrelli y la Ministra de Salud, surgen más interrogantes que respuestas,  y pareciera corroborarse simplemente una macabra práctica contemporánea, de la cual todos tenemos pleno conocimiento, pero que relatada por un “troll”, ahora identificándose por su nombre: Alberto Vargas, lo pone simplemente sobre la mesa y  evidencia la añeja noticia, de que los mercenarios en la comunicación política también los hay bajo las órdenes de funcionarios públicos de elevado rango. Se pueden alquilar los servicios de cualquiera que esté dispuesto a hacer cuanto se le ordena. Cita además el “Pierro Vargas”, que un pastor evangélico conocido Robert Jr. es parte de ese engranaje, orientado a descalificar  contrarios y recitando loas a favor del Gobierno actual. Cuánto de esto es verdadero y cuanto no, es parte de la fábula que se ha generado, o bien la punta posiblemente de un iceberg en materia de desinformación.

En el país el Hospital Nacional de Niños hizo notar recientemente, un incremento en el número de casos de infantes relacionados con el Covid-19 y ese hecho parece nuevamente hacer rondar; por ahora especulaciones, sobre otros grupos etarios, dado que de acuerdo a información reciente sobre la cuarta dosis de vacunación,  para mitigar ese mal, cubre tan sólo a un 9.5 % de la población, según datos del Sistema Integrado de Vacunación (SIVA).

Lo que sucede es que los temas del Covid-19 en el caso de Costa Rica y el de los troles están de alguna manera entrelazados, dado que la principal figura sobre las que se centran las noticias están relacionadas con la Ministra de Salud, Joselyn Chacón, quien por lo general invierte más tiempo de su gestión en temas menores. Una explosión del Covid-19 a nivel mundial, implica un grave riesgo para el que igualmente debiéramos en esta oportunidad estar mejor preparados. Lo que acontece en China en estos momentos debiera servir para poner las barbas en remojo y permitirle al Gobierno de la República, concentrarse en una verdadera política pública, por lo demás debidamente sustentada como ocurría mientras el Ministro Daniel Salas ocupaba esa importante Cartera.

El actual Gobierno desvía cada vez más frecuentemente, la atención sobre los temas país y dedica mucho tiempo y energía a la “prensa canalla” y a los molinos de viento que encuentra a su paso. Al parecer esa práctica va a continuar, aunque sería conveniente que la Ministra Joselyn Chacón asuma plena responsabilidad por atender la problemática sanitaria, lo cual incluye mitigar los nuevos riesgos sobre el Covid-19, en vez de estar “troleando” periodistas, y contratando mercenarios de la comunicación…consejo que debiera extenderse a otros miembros del Gabinete. Ojalá que el Covid con sus variantes, no se convierta en una nueva tragedia, como lamentablemente está ocurriendo en China en estos momentos.

 

 

EDITORIALES ANTERIORES

 

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...