Editorial – Tres galardones de lujo: a Doña Gloria, a Don José María y a Doña Ma. Enriqueta

Todos los colaboradores e integrantes de La Revista hacemos llegar entonces, a Doña Gloria, a Don José María y a Doña Enriqueta nuestras más sinceras felicitaciones, así como el aprecio sincero por la labor que desarrollan en beneficio de la sociedad costarricense.


El primero fue el benemeritazgo otorgado por la Asamblea Legislativa al Museo de los Niños y con ello a su sombra, la figura inspiradora de Doña Gloria Bejarano Almada; incansable luchadora, la persona quien logró mediante sus propios anhelos, convertir un viejo presidio -de ingrata memoria- en un espacio para deleite y disfrute de nuevas generaciones. Desde el primer quinquenio de los años 90, miles de infantes han disfrutado de este lugar, esparciendo su alegría y luz a todos los rincones de aquel otrora sitio frío y macabro. La creación del Museo de los Niños hace evocar aquellas decisiones extraordinarias del pasado, por quienes tuvieron el valor de clausurar cuarteles, para convertirlos en espacios nuevos, y donde hoy se forjan espíritus libres y creativos. La distinción en este caso se hace a la institución…“ en reconocimiento por los aportes que ha brindado desde su fundación, a la educación, cultura y sano esparcimiento de la niñez costarricense ”. La Revista se complace en reiterar su reconocimiento a la labor de Doña Gloria; valiosa colaboradora además de nuestro medio digital.

El segundo fue el Premio Nacional de Cultura Magón al Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez, un ilustre científico quien ha dedicado muchos años de su vida a la investigación biológica, y varias décadas al Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica. El significativo reconocimiento se da en virtud de que Gutiérrez “ha enriquecido la cultura científica costarricense, produciendo investigación de punta y tecnología. Su trabajo científico le ha merecido una gran cantidad de premios en Costa Rica y otros lugares del mundo. Como científico, es reconocido mundialmente como una autoridad en el campo de los antivenenos, por mordedura de serpientes”, los cuales han permitido salvar cientos de vidas anualmente. Conocemos a Don José María…reconocemos en él además, su humildad, y exquisito sentido del humor, como aspectos complementarios a su incansable y meritoria labor científica.

El tercero se ha otorgado a nuestra también querida compañera y fundadora de La Revista, Doña María Enriqueta Guardia Yglesias, quien recibe el Premio Nacional Luis Ferrero Acosta en Investigación Cultural “ por su destacado trabajo en el ámbito de las artes plásticas costarricenses y particularmente sobre el estudio del artista Sigifredo Garita. Adicionalmente ella ha dedicado varias décadas de su vida a la docencia en la Universidad de Costa Rica, siendo profesora emérita de esa casa de enseñanza donde ha formado a varias generaciones de estudiantes en el área del arte. Su pasión y compromiso con la enseñanza han sido fundamentales para el desarrollo de nuevas generaciones de artistas y para la promoción de la cultura en el país”.

Todos los colaboradores e integrantes de La Revista hacemos llegar entonces, a Doña Gloria, a Don José María y a Doña Enriqueta nuestras más sinceras felicitaciones, así como el aprecio sincero por la labor que desarrollan en beneficio de la sociedad costarricense. Su inspiración es también la nuestra, para encaminarnos hacia un mañana promisorio, y en procura de transitar por los senderos que conducen al mejoramiento científico, cultural y social de la nación.

Sabemos que hay otras personas y entidades con reconocimientos obtenidos durante estos días, lo cual tampoco puede soslayarse. No es nuestra intención, no obstante hemos tomado como referencia estos tres, con quienes sin duda alguna en La Revista está más familiarizada, sobretodo en lo que respecta a su gran labor, dedicación y entrega. Los premios de elevado prestigio obtenidos por ellos, nos hacen sentirnos muy orgullosos como costarricenses. Les deseamos larga vida, mucha salud y mayores éxitos en compañía de sus seres queridos.

 

 

EDITORIALES ANTERIORES

 

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...