Eduardo Brenes: Asombrado por la escasa cultura cívica de algunos

Reunirse y hablar con los otros no es malo, no es un pecado y los ciudadanos de a pie lo hacemos todos los días en nuestros barrios, con nuestros vecinos, en nuestros trabajos y hasta en nuestras propias familias. ¿Por qué habría de ser diferente entre los políticos?

Eduardo Brenes Jiménez

“>Hoy la fracción del PLP se reunió con el presidente del Congreso y diputado del PLN, Rodrigo Arias Sánchez, a pedido de este, en una ronda de reuniones en la que el presidente  del congreso se está acercando a todas las fracciones representadas en la Asamblea Legislativa. Su finalidad es escuchar cuáles son las prioridades de cada fracción y tratar de buscar puntos de encuentro y saber también dónde hay diferencias irreconciliables.

Un acto tan anodino y producto de la más sana cotidianidad democrática se convirtió para algunos en una causa más de la indignación y mala leche que los carcome a diario.

Los comentarios negativos vinieron de muchos lados, obviamente los primeros fueron los seguidores fanáticos del presidente Chaves (y ojo que hablo de los fanáticos, espero que existan los no fanáticos aunque hasta el momento conozco pocos). De ellos no puedo esperar otra cosa, viven en un mundo maniqueo donde solo existen buenos y malos, prensa canalla y pueblo, y cualquier otra dicotomía irreductible que Ud. quiera agregar.

 

Fracción del PLP con el Presidente de la Asamblea Legislativa.
Fracción del FA con el Presidente de la Asamblea Legislativa.
Fracción del PNR con el Presidente de la Asamblea Legislativa.

Pero también personas pensantes que  al parecer no entienden que reunirse, hablar, exponer ideas, discrepar y tomar decisiones, son actos cotidianos y normales en cualquier dinámica parlamentaria. Y que la democracia es ese espacio común en donde quienes pensamos diferente, transamos en no usar la fuerza para imponer nuestros criterios y pareceres, sino  que convenimos que es a través de todas esas acciones que anteriormente enumeré que llegaremos a acuerdos; no 100 % satisfactorios para todos, pero que nos ayudan a salir adelante como colectividad.

A algunos podrá gustarnos más o menos Rodrigo Arias, Eli Feinzaig, Johnatan Acuña, Daniela Rojas, Fabricio Alvarado o Pilar Cisneros, pero todos ellos fueron igualmente electos, de forma democrática, y cada uno representa a diferentes sectores de la población y la democracia trata, por si no lo sabían, de que ellos, se pongan más o menos de acuerdo, escuchando también a otros sectores de la población para acordar las normas que regirán nuestra convivencia.

No sé si será que algunos creen que  las fracciones solo deben de ir a proponer lo propio, no hablarse entre ellas  y ser improductivas, pues ninguna tiene 29 votos. Y entonces la queja sería que los diputados  no se ponen de acuerdo. Decídanse, en serio, porque que el que quiere una cosa y la contraria es cuando menos un necio

O no sé si será que algunos hubieran querido, en un arrebato infantil, que los diputados del PLP le tirarán la puerta en la cara a don Rodrigo no sin antes decirle teta, culo, pedo y caca para luego sacarle la lengua.

Hoy hasta el ínclito Macho Pozuelo, en una sobredosis de meneitos, se dejó decir que el PLP se había vuelto verdiblanco. No, en serio, que hay que escuchar sandeces hasta en el propio día del cumpleaños de uno. Por dicha siempre existe el alcohol…para obviar las necedades de un exceso de harina de maíz y preservantes. ¿O será que el Frente Amplio también se hizo perico por reunirse ayer con RAS?

Yo sé que estamos en un momento en que gobierna un tecno-populista, cuya narrativa es bastante simplista y que la tentación de sentirse de un bando y otro es mucha, pero las sociedades por dicha y muy a pesar de los que se creen mesías salvadores de pueblos, son más complejas y llenas de matices que lo que ellos quisieran.

Dejemos la dinámica de barras futboleras para los que no pueden resistirse al instinto tribal y hagamos un esfuercito para honrar lo que nos hace una especie animal diferente que es el raciocinio y el control de las emociones y los instintos.

Que miles de años de labor civilizatoria, con tanta sangre derramada de por medio no hayan pasado en vano. Y tratemos de vivir en nuestra polis de forma sosegada y moderada para salir adelante todos juntos, con nuestras diferencias, pero tranquilos de que pudimos dejarle a nuestros descendientes un mejor país que el que nos dejaron a nosotros.

Reunirse y hablar con los otros no es malo, no es un pecado y los ciudadanos de a pie lo hacemos todos los días en nuestros barrios, con nuestros vecinos, en nuestros trabajos y hasta en nuestras propias familias. ¿Por qué habría de ser diferente entre los políticos?

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...