Eduardo Brenes: Otra más del cinismo de Chaves
Pero eso sí queda advertido el chavismo fanático y enloquecido: nada de cáritas y pucheros a partir de noviembre cuando les arranquen medio aguinaldo para pagar el marchamo.

Es asombroso el cinismo Rodrigo Chaves, en su show de los miércoles, vestía de responsabilidad fiscal su oportunismo y conveniencia política, al anunciar que vetará el proyecto que le alivia a los costarricenses el cobro del carísimo marchamo que pagamos todos los años.
¿Y por qué cínico el presidente Chaves? Se preguntarán Uds.
Pues muy sencillo, porque las hemerotecas, que son la lápida de los políticos camaleónicos, no dejan mentir a los mentirosos.
Hace dos años, en plena campaña política, don Rodrigo criticó fuertemente a Carlos Alvarado, en ese momento presidente en ejercicio del PAC y su antiguo patrono, por haber vetado la rebaja del marchamo y por querer relajar la regla fiscal en el caso de las municipalidades. Lo interesante fueron las palabras usadas por Chaves, quién, grabado para que no queden dudas, decía:
“Sacó a las municipalidades de la regla fiscal, ahora viene a decir que veta el marchamo por responsabilidad fiscal. Usa el argumento cuando le conviene pero se ignoran responsabilidades cuando no. El rescate del país necesita coherencia y no conveniencias políticas”
Pero resulta que hoy quien gobierna es él, quien veta la rebaja del marchamo es también él y quién presentó un proyecto para relajar la regla fiscal (el 23330) es también él. Que terrible para don Rodrigo convertirse en quién tanto odió y criticó, es decir, en el Carlos Alvarado de sus invectivas y desvelos.
Y es que en vez de discutir con altura y con datos ciertos una propuesta como la del PLP apoyada por el FA y el PLN, que es lo más normal en democracia, el presidente ha escogido la vía de la descalificación y amenazas sin recordarse tan siquiera lo que decía hace solo dos años.
Bueno, ni qué decir de doña Natalia Díaz y su liberalismo de Corn Flakes, que hace también unos pocos años apoyaba con gallardía una rebaja de los impuestos en el marchamo, porque decía que le importaban más las finanzas de los costarricenses que las del Estado. ¡Qué tiempos aquellos! Cómo no había ministerio de por medio se decidía a pelear por devolverle dinero a los contribuyentes. Pero hoy, que tras de que el estado recauda más y tiene superávit recaudatorio, y podría alivianarle la carga a los contribuyentes a final de año, prefiere sacar su máscara de voracidad fiscal y apoyar al cínico de su jefe.
Pero el premio mayor lo sacan los fanáticos del presidente. Es que paga uno por ver cómo defienden a su macho.
Cómo repiten sus consignas y hasta hay algunos, no les miento, que piden pagar más de marchamo como desagravio al presidente de sus amores y rezos porque no fue su proyecto el aprobado en comisión. Hay que ver a esos escuderos del presidente felices vaciando sus bolsillos a partir de noviembre pagando el marchamo injusto, obsceno y único en el mundo, mientras se llenan la boca vociferando contra el populismo. Es que es de partirse de risa ver a quienes se tragan todo lo que les dice el populista mayor de Chaves, indignarse por una propuesta de rebaja de impuestos a la que se le ha dado sustento técnico.
Pero bueno. Ya veremos si se consiguen los votos del resello en caso de veto. Pero que Nueva República y el PUSC de Juan Carlos Hidalgo no vengan luego jugando de liberales y de aliviarle el gasto a los costarricenses si siguen enrolados en ese apoyo ciego al gobierno. Bueno, ni tan ciego, tiene nombres de embajadas, puestos en gobierno y presidencias de bancos regionales como el BCIE (¿verdad Erwen Yanan?)
Lo que molestó en Zapote fue que no se aprobará el atolillo con el dedo de proyecto que ellos presentaron y menos que ante su negativa de presentar propuestas alternativas, tres fuerzas políticas de signo ideológico distinto como el PLP, FA y PLN, en un ejercicio de madurez democrática llegarán a un acuerdo para bajar el costo de la vida a los costarricenses. Porque fue la capacidad negociadora del diputado Dengo la que logró más que lo que ha logrado la otrora liberal Natalia Díaz desde su ministerio de la presidencia marca Sulli, dónde la pusieron para entretenerse mientras la que manda en toda negociación, es la intransigente de Pilar Cisneros, que sin teleprompter y cámara no hace nada y menos negociar políticamente.
Pero eso sí queda advertido el chavismo fanático y enloquecido: nada de cáritas y pucheros a partir de noviembre cuando les arranquen medio aguinaldo para pagar el marchamo. Que fue su alabado jefe supremo y Napoleón de quinta quien no quiso que pagarán menos.
Comentarios