El «consenso mínimo de élites»
El neoliberalismo tico es una religión sacrificial, dispuesta incluso a inmolar la democracia en el altar de sus preceptos sagrados.
Luis Paulino Vargas Solís, Economista (Ph.D).
Alrededor de la idea de que se le autorice al gobierno de Carlos Alvarado, la emisión de bonos de deuda externa por $6000 millones, parece irse tejiendo una especie de “consenso mínimo de élites” –como el que hizo posible la aprobación del célebre proyecto 20.580– y de ello da testimonio aquí el propio expresidente Rodríguez (de infausta memoria), en La Nación.
Lo más interesante es esa ardiente visión dogmática y religiosa desde la que se plantea el asunto: “se aprobará el endeudamiento externo, sujeto al cumplimiento estricto de la regla fiscal”. Cumplir con esa tal regla no es (como decía mi madre) “comida de trompudos”.
Con seguridad generará tensiones sociales y tendrá implicaciones negativas sobre el desempeño de la economía. Para el gobierno de Alvarado, implicará despilfarrar lo poquito que le queda de capital político. Un desvío respecto de las exigencias presupuestarias que la regla establece es, por lo tanto, perfectamente posible.
En cuyo caso, el gobierno no tendrá acceso al financiamiento externo.
En cuyo caso todo se le complicará más.
En cuyo caso, se evidenciaría que, lejos de resolver la crisis, ésta se agravaría.
Leer más
En resumen: el neoliberalismo tico es una religión sacrificial, dispuesta incluso a inmolar la democracia en el altar de sus preceptos sagrados.
Luis Paulino Vargas
El autor de formación en sociología, ciencias políticas y economía, es Director Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE-UNED) y Presidente Movimiento Diversidad Abelardo Araya. Recibió el Premio Nacional Aquileo Echevarría.
Del mismo autor le podría interesar:
- El genoma antidemocrático del plan fiscal de Carlos Alvarado
- La evasión del impuesto sobre las ventas: cada día “más pior”
- Costa Rica: El dólar en zona de turbulencias
- CGR: débiles controles tributarios, evasión e IVA
- Resolver el problema fiscal y no morir en el intento
- ¿Qué cualidades debería caracterizar una buena política frente al problema fiscal?
- Crisis fiscal: hoja de ruta para una solución seria, integral y responsable
- El PAC y su viraje de izquierda a derecha
- Luis Paulino Vargas: el Presidente y su “gobierno de unidad nacional”
- Luis Paulino Vargas: Tenemos una gran capacidad para el autoengaño
- Venezuela
- La OCDE y Davos
Comentarios