Eli Feinzaig: La institucionalidad del país no es negociable

Apoyar la institucionalidad no es apoyar al gobierno, es apoyar la democracia, la paz, la estabilidad y la vida. Les comparto el comunicado del Partido Liberal Progresista al respecto.

0

Eli FeinzaigEconomista.

El gobierno se ha equivocado mucho y reiteradamente y no escucha al pueblo ni a quienes le ofrecemos consejo desinteresado. Pero detrás de este movimiento de protesta hay intereses ocultos con intenciones muy oscuras, que ganarían mucho desestabilizando el país, y eso vuelve ilegítima la protesta a pesar de que algunos de los reclamos y de las reivindicaciones exigidas por estudiantes, pescadores o traileros son perfectamente legítimas.

Los llamados al derramamiento de sangre, a volar bala o a derrocar al gobierno no tienen cabida en el marco de la democracia, y deben ser rechazados con vehemencia y contundencia. Quienes desean reivindicar el derecho a la protesta social deben ser los primeros en rechazar ese tipo de métodos y ese discurso sedicioso.

Apoyar la institucionalidad no es apoyar al gobierno, es apoyar la democracia, la paz, la estabilidad y la vida. Les comparto el comunicado del Partido Liberal Progresista al respecto.

 

Partido Liberal Progresista
La institucionalidad del país no es negociable.
A raíz de los acontecimientos recientes, el Partido Liberal Progresista quiere manifestar lo siguiente:
    • Condenamos la violación del derecho al libre tránsito de las personas afectadas a raíz de los bloqueos en las distintas zonas del país. Es inaceptable que los ciudadanos tengan que ver afectada sus vidas por las exigencias de gremios específicos. Las pérdidas millonarias en las exportaciones y el turismo son nefastas en un momento de crisis en donde debemos dar señales de confianza a los mercados para mantener nuestra estabilidad económica.
    • Reprochamos la actitud chantajista de los líderes gremiales y sindicales que ponen en peligro la integridad de los ciudadanos y la institucionalidad del país. Así como la manipulación mediática que algunos grupos han ejercido sobre la ciudadanía y el estudiantado.
    • Exhortamos al gobierno de la República y al presidente a no ceder ante los chantajes y a salvaguardar el bien común, así como la institucionalidad democrática de nuestro país. Somos un partido que respeta el estado de derecho y los cambios de presidente y gobierno se hacen en elecciones cada cuatro años, no antes ni por otra vía.
    • Hacemos un llamado a las fuerzas políticas para que puedan sobreponer los intereses nacionales sobre los intereses partidarios.
Las demandas de algunos gremios, sindicatos y partidos políticos no deben de estar antes que el bien común y los derechos de los ciudadanos.

 

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...