Eli Feinzaig: ¿quién duda aún que nuestro transporte público es deficiente?

Gobernar por ocurrencias es una práctica tan común en Costa Rica, que no hace diferencia la edad, ideología ni identificación partidaria del ocurrente. Pero es muy nocivo.

(Imagen para efectos ilustrativos únicamente)

Eli FeinzaigEconomista.

El ministro Rodolfo Méndez Mata dice que es desproporcionado que existan 22.000 choferes afiliados a #Uber. ¿Con qué criterio técnico? Ninguno. Simplemente dice que le parece demasiado. Por lo menos antes en el MOPT se escudaban en estudios de demanda (hechos a la medida, pero que les daban la cubierta de contar con un criterio técnico). Ahora basta con la desfasada opinión del jerarca.

Hace unas semanas el ex viceministro Sebastián Urbina decía en un artículo en La Nación que para reactivar la economía y promover el uso del transporte público, disminuir la congestión y la contaminación, lo que hay que hacer es dar el servicio de autobús gratis durante un año, poniendo al Banco Central a emitir colones por el equivalente de $350 millones para pagarle a los empresarios autobuseros la “generosidad” del gobierno.

Con este nivel de disparates que pretenden convertirse en políticas públicas, ¿a alguien le queda todavía alguna duda de por qué el transporte público en nuestro país es tan deficiente?

Gobernar por ocurrencias es una práctica tan común en Costa Rica, que no hace diferencia la edad, ideología ni identificación partidaria del ocurrente. Pero es muy nocivo.

 

Eli Feinzaig.
Economista, consultor y empresario. Liberal, demócrata y librepensador.
Presidente del Partido Liberal Progresista.  
#SoyLiberal

 

Del mismo autor le podría interesar:

 

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...