“En enero saldremos a revertir el resultado”, afirma Carlos Alvarado
El candidato del Partido Acción Ciudadana dice que el voto indeciso, que tradicionalmente ha optado por el PAC, sigue siendo el gran elector.
El candidato presidencial del Partido Acción Ciudadana, Carlos Alvarado Quesada, anunció que, a partir de enero, intensificará su campaña electoral con el objetivo de conquistar el voto del indeciso, el cual, históricamente, se ha inclinado por el PAC.
Al referirse a la encuesta de CIEP-UCR, dada a conocer este miércoles, Alvarado indicó que ese 34% de votantes que aún están indecisos son quienes definirán la elección el próximo 4 de febrero.
“Es mucho lo que hay en juego en este proceso. No podemos volver al pasado del bipartidismo que tanto daño le hizo a la credibilidad en la función pública ni optar por una alternativa que pone en riesgo nuestra democracia centenaria”, recalcó.
Precisó que la propuesta política del PAC plantea un programa de gobierno nacional, altamente participativo e inclusivo, que tiene como reto el desarrollo equitativo y sostenible de Costa Rica.
“Quiero ante todo ser un presidente que demuestre, que en medio de toda la frustración que hemos venido sintiendo, sí es posible seguir apostando por la institucionalidad y la democracia. Costa Rica lo vale y lo necesita”, reflexionó el candidato presidencial del PAC.
Con respecto a la encuesta de CIEP, que lo ubica con un 5% de preferencia, Alvarado comentó que tanto esta medición como la del IDESPO evidencian una tendencia de crecimiento paulatino de su candidatura.
Recordó que en todas las elecciones anteriores, el PAC ha obtenido siempre resultados muy por encima a los que pronosticaban las encuestas. En el 2010, por ejemplo, los sondeos decían que Oscar Arias duplicaba a Ottón Solís y al final triunfó por una diferencia de 1%. En el 2014, a pocos días de las elecciones, las encuestas ponían a José María Villalta y a Johnny Araya en una segunda ronda, y finalmente quien triunfó fue Luis Guillermo Solís.
Comentarios