Eva Fraile: Guía para sobrevivir al viernes (sí, ese viernes)

Por último, si eliges comprar algún producto que te ayude a crecer como escritor, úsalo. No colecciones cursos como quien colecciona Pokemons solo porque tengas la sensación de que, si no lo compras, te estás perdiendo algo fascinante. Si no lo vas a poner en marcha en un periodo de unos tres meses, no lo compres ahora.

Eva Fraile, Asesora Editorial – Madrid.

Llega el (black) viernes de las ofertas, y los escritores os podéis convertir en creadores, pero también en receptores de ellas. Veamos primero vuestro papel de compradores.

Hay muchos recursos (cursos, herramientas, libros…) ya disponibles para escritores que durante los días del Black tendrán ofertas, así que no está de más recordar unos cuantos puntos básicos:

Siempre es interesante echar un vistazo a todas las propuestas que nos llegan, quizás alguna resuene con nosotros.

Pero eso no significa que tengamos que caer en la sensación de escasez o necesidad. Cuando hay una oferta y uno no puede aprovecharla, se puede ver envuelto en una especie de conflicto. El marketing juega con nuestra necesidad y con nuestros deseos, así que debemos tener claro que un curso no nos va a convertir en mejores o peores escritores, porque, realmente, existen muchas variables, así como tener claro que habrá muchas más oportunidades futuras para evolucionar como escritores.

Enlazo con lo último. Seguramente las ofertas y oportunidades del Black Friday o de cualquier periodo estival volverán a estar disponibles cualquier día. Y si no, encontraréis algo mejor.

Por último, si eliges comprar algún producto que te ayude a crecer como escritor, úsalo. No colecciones cursos como quien colecciona Pokemons solo porque tengas la sensación de que, si no lo compras, te estás perdiendo algo fascinante. Si no lo vas a poner en marcha en un periodo de unos tres meses, no lo compres ahora.

En La Reina Lectora no somos muy de ofertas ni de eventos rollo Black Friday porque, personalmente, me siento un poco agobiada con todo esto. Prefiero estar disponible siempre, con mis recursos habituales, sin ofertas flash ni nada por el estilo, y cuando tenga una nueva herramienta o proyecto para promocionar vuestros libros, os la ofreceré con las plazas que me sea posible e intentando también que esté a vuestro alcance económico. Ya está. Mi vida es simple, la verdad. Por eso, si tú que me lees te agobias también con este tipo de campañas tan agresivas y no sabes cómo plantearlas, vamos a repasar tu papel como vendedor:

En primer lugar, no hace falta que te sumes al carro. En el Black Friday es como si en una sala, con aforo completo, siguiesen entrando personas por puertas y ventanas. Repito: no hace falta que hagas nada en estos días. No tienes por qué poner ofertas, regalar tus libros ni hacer movimientos extraños. Yo no lo hago y sigo viva.

Se puede sortear este día multitudinario lanzando las ofertas con ciertos días de antelación. Hazlo hoy, por ejemplo, y mantenlo hasta el viernes.

Si te agobia, pero también te agobia no participar, hazte el despistado/a e invéntate un Pink Friday o Fantastic Friday en cualquier otro momento. A la gente le da igual, las ofertas le gustarán en cualquier momento del año.

Por último, aunque sé que no necesitas que te diga esto, trata con sumo respeto a tus compradores. No los engañes, no les vendas algo que tú no comprarías, no los trates simplemente como carne de cañón. Son tus amiguitos, aunque no sepas ni su nombre, pero tienes que ser así de moñas (empático) para vender con honestidad.

Los días señalados del calendario molan. Yo siempre me doy una vuelta por las ofertas y abro las newsletter que me llegan ese día. Además, la gente agudiza su ingenio, y a mí eso me inspira, me alimenta la creatividad, así que esto no es un manifiesto en contra del Black ni nada por el estilo. Es un pequeño mensaje personal de mí para ti. Por lo que debo terminar con lo siguiente:

Si eres comprador y eres vendedor y pones todas tus esperanzas en este tipo de días señalados, ¡pásatelo bien! Disfruta, estrújate los sesos también para pensar en nuevas formas de vender tu contenido, y si no vendes ni un rosco, ¡no pasa nada! ¡Échate unas risas al final del día y piensa que lo importante es participar! ¡Ah! Y, si quieres, etiquétame en mis redes sociales para que te ayude a compartir tus ofertas:

@reinalectora (Twitter)
@evafraile.agent (Instagram)
@embajadoresdelibros (Instagram)
@lareinamagazine (Instagram).

Y ahora, si me quieres contar cuál es tu opinión al respecto, ¡te leo!

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...