Eva Fraile: La leyenda de Onninnona, un libro que arroja luz sobre los afectados de las conquistas romanas en el continente europeo

En el libro de Luna Sullyr, los protagonistas son este pueblo invadido, y la protagonista de la historia es una mujer de carácter fuerte. Dado que el término celta es ambiguo, y la documentación es compleja, el autor también recurre a la fantasía para crear un territorio nuevo, seres fantásticos y relatar aventuras con las cuales pueda disfrutar el lector.

0

Eva Fraile, Asesora Editorial.

Los celtas fueron un conjunto de pueblos con una lengua común: la lengua celta. Pero el término también hace referencia a un grupo de sociedades tribales de Europa que compartieron una cultura material iniciada en la primera Edad del Hierro (1200-400 a. C.). Hoy, el término celta se utiliza a menudo para describir a la gente, las culturas y lenguas de muchos grupos étnicos de las islas británicas; Francia, en la región de Bretaña; España, sobre todo en las regiones de Galicia, Asturias o Cantabria; y Portugal, en la región de Minho, aunque tribus o naciones como los atrébates también contribuyeron al crecimiento de estas poblaciones.

Los griegos los llamaron keltoi, o gente oculta, lo cual parece una anticipación de lo que luego les ocurriría, pues su civilización quedó oculta tras las invasiones romanas.

A lo largo de la Historia, han sido muchos los territorios que se han ido conquistando sin permiso de sus ocupantes. Normalmente, los perdedores pierden su cultura y se doblegan ante la que se les impone nueva, además de perder toda la potestad para escribir sus propias crónicas y relatar qué sucedió realmente durante el periodo de la invasión. Europa ha sufrido muchas invasiones, y una de las más grandes fueron las invasiones romanas, con las cuales tuvieron que convivir los pueblos celtas. El escritor Luna Sullyr quiere escribir ahora sobre esta cultura, pero sin fijarse únicamente en las crónicas relatadas por los vencedores. Esta es una ardua tarea, porque apenas quedan documentos originales en los cuales atisbar el origen de los celtas sin estar contaminados. En este empeño, el escritor se topó con un nombre recurrente en alguna de las fuentes que venía consultando para construir su primera novela: Onninnona. Esta mujer, que al parecer vivió durante las invasiones romanas, no tenía ninguna hazaña relatada, pero sí un nombre que había pasado, de alguna manera, a la Historia. El escritor de fantasía Luna Sullyr la tomó como estandarte para escribir una serie de libros que ya han comenzado con La leyenda de Onninnona: Crónicas futuras 1.

En el libro de Luna Sullyr, los protagonistas son este pueblo invadido, y la protagonista de la historia es una mujer de carácter fuerte. Dado que el término celta es ambiguo, y la documentación es compleja, el autor también recurre a la fantasía para crear un territorio nuevo, seres fantásticos y relatar aventuras con las cuales pueda disfrutar el lector. Sin embargo, no debemos perder de vista que no deja de ser un intento velado por sacar a la luz al pueblo celta, sufridor, como otros tantos, de los invasores extranjeros.

El libro se puede adquirir desde cualquier parte del mundo en la plataforma de Amazon, tanto en papel como en digital.

 

De Eva Fraile también le podría interesar:

 

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...