Fraser Pirie Robson.
El 6 de enero de 2021, fue un día terrible para el expresidente Trump. Sus sueños imperiales de mantenerse en la silla presidencial se caían en pedazos.
El gran robo: El Estado de Georgia había votado en su contra y Arizona seguía el mismo curso. Los estados necesarios se apartaban de Trump y su voz melodiosa, -engañosa- de hacer la América grande otra vez, y segura. Frente a los micrófonos promovió el avance de la horda hacia el Capitolio, silla de congreso. ¡Los populachos rompieron las ventanas y tomaron el recinto! Los congresistas unidos corrieron por las rutas de escape. Los sediciosos buscaban a Nancy Pelosi para ajusticiarla.
La Guardia Nacional fue convocada y poco a poco se restauró el orden. El caos había descendido sobre la casa de las libertades norteamericanas.
Mientras esto sucedía, el expresidente llama por teléfono a Fox News para azuzar al periodista Lou Dobbs a seguir denunciando el robo de las elecciones. El expresidente Donald Trump intentó llamar a Fox News después de que sus partidarios atacaron el Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021, pero la red de Fox se negó a ponerlo al aire, según documentos judiciales de Dominion Voting Systems, en su caso de difamación contra la compañía. De hecho, el programa de Dobbs fue cancelado unas semanas después
Quien demanda a Fox News: Dominion Voting Systems es una firma tecnológica de rápido crecimiento en América del Norte. Dominion ofrece la implementación inicial del proyecto hasta la configuración de la elección, el diseño de la boleta, el audio en varios idiomas, la configuración de la máquina y las pruebas del sistema. Maneja los sistemas electrónicos en muchos de los diferentes estados del país.
El Comité Selecto de la Cámara de Representantes que investigó el ataque del 6 de enero buscó reconstruir el relato casi minuto a minuto de los movimientos, acciones y llamadas telefónicas de Trump ese día. Su llamada recientemente revelada a Fox News muestra algunas de las lagunas en el registro que aún existen, debido a los obstáculos que enfrentó el Comité.
Gracias a una inmensa demanda planteada por la empresa Dominion Voting Systems por difamación en contra de Fox News, empieza a haber una mayor claridad sobre los hechos posteriores. Gracias a las comunicaciones por correo electrónico y otras, presentadas en la demanda resalta a la luz pública:
“Los ejecutivos de Fox vetaron esa decisión. ¿Por qué? No por falta de interés periodístico. El 6 de enero fue un evento importante desde cualquier punto de vista. El presidente Trump no solo era el presidente en funciones, sino que era la figura clave ese día”.
La cadena rechazó a Trump porque “sería irresponsable ponerlo en el aire” y “podría afectar a mucha gente de manera negativa”, según la presidenta de Fox Business Network, Lauren Petterson, cuyo testimonio fue citado por Dominion en la nueva presentación.
Ridiculizan el supuesto fraude: Según nos informa CNN, archirrival de Fox News, “las estrellas más prominentes y los ejecutivos de más alto rango de Fox News ridiculizaron en privado las afirmaciones de fraude electoral en las elecciones de 2020, a pesar de que el canal de derecha permitió que se promovieran mentiras sobre la contienda presidencial en su aire, revelaron mensajes condenatorios contenidos en una presentación judicial.
Los mensajes mostraron que Tucker Carlson, Sean Hannity y Laura Ingraham se burlaron brutalmente de las mentiras impulsadas por el campo de Trump afirmando que las elecciones habían sido manipuladas.

Laura Ingraham, periodista de Foz News, recibe un mensaje del comentador Tucker Carlson en donde él también señala que son mentiras de la campañas de Trump. La periodista le responde indicándole: “Sídney es un loca completa. Nadie trabajará con ella. Lo mismo ocurre con Rudy Giuliani”.
Tampoco el dueño de Fox, Ruperto Murdoch creía en las mentiras de Trump. Murdoch plantea que la empresa Fox News declare a Biden como ganador, y que “contribuiría en gran medida a detener el mito de Trump de que las elecciones robaron”. Tal acto, dijo Murdoch, “contribuiría en gran medida a detener el mito de Trump de que las elecciones robaron”. Pero no lo implementaron.

Lo impresionante fue que la Cadena Fox seguía promulgando las aseveraciones falsas para no perder su volumen de audiencia. ¡Yo mismo lo escuché hasta cambiar canales ante el cansancio de escuchar tanta noticia y opinión falsa!
“Dominion presentó su gigantesca demanda contra Fox News en marzo de 2021, alegando que durante las elecciones presidenciales de 2020 la red “ignoró imprudentemente la verdad” e impulsó varias teorías de conspiración a favor de Trump sobre la compañía de tecnología electoral porque “las mentiras eran buenas para el negocio de Fox”.
La demanda de Dominion es por 1.6 billones de dólares por difamación, al insistir en múltiples ocasiones que el sistema estaba corrupto y los datos fueron falsificados. O sea, ¡que Dominion hizo el fraude electoral!
El juicio que estiman que puede durar cinco semanas, inicia el 17 de abril 2023.
La noche del 3 de noviembre 2020, la cadena Fox admite que Biden había ganado las elecciones del Estado de Arizona. El todavía presidente Trump se enfurece. Los seguidores de la narrativa falsa de Trump empiezan mandando miles de correos fúricos a Fox.

Cinco días después de la elección, Rupert Murdoch le comunica a la CEO de la cadena que “CNN nos esta aplastando. Debe ser que nuestra audiencia no nos quiere ver”. La encuestadora Nielsen reporta que Fox News había caído del primer lugar al tercero. ¡Miles de fieles seguidores se han pasado a Newsmax, que brinca de 58,000 a 568,000! Ese cambio sacude a la empresa. Los periodistas y los directivos están muy preocupados, porque están perdiendo la participación ciudadana y su teleaudiencia. Hay que hacer algo para no perderlo todo.
Sigue la falsa narrativa: En cierto momento, con el fin de no caer al sótano, deciden seguir la falsa narrativa.
En un correo, el periodista Tucker Carlson le escribe a su productor: “¿Entienden los ejecutivos cuánta credibilidad y confianza hemos perdido con nuestra audiencia? Estamos jugando con fuego, de verdad…una alternativa como Newsmax podría ser devastadora para nosotros”.

“En privado, los presentadores y ejecutivos de Fox sabían que Donald Trump había perdido las elecciones y que necesitaba ceder”, argumentó Dominion en los documentos publicados el jueves. “Pero los espectadores de Fox escucharon una historia diferente, … repetidamente”.
Cuando se trata de la carga de la prueba, en este caso recae en Dominion demostrar que Fox actuó con malicia intencional cuando afirmó que las máquinas de votación de Dominion fueron diseñadas para manipular las elecciones.
Por su parte, Fox señala que “el núcleo de este caso sigue siendo sobre la libertad de prensa y la libertad de expresión, que son derechos fundamentales otorgados por la Constitución”.
Gabriel García Márquez, Gabo, lo explica a su manera:
—Yo creo que los problemas de ética se deben más a la incapacidad del periodista que a problemas de moral. Hay fallas en la formación. Para ser periodista hace falta una base cultural importante, mucha práctica, y también mucha ética. Hay tantos malos periodistas que cuando no tienen noticias se las inventan.
La veracidad: Una de la características principales del periodismo debe ser la veracidad porque tiene la responsabilidad global de ser formadores de opinión y la audiencia merece datos reales y fidedignos.
Al final del día, Donald J. Trump quien le enseñó al mundo la realidad del fake news, o noticia falsa, intentaría por todos los medios recetarle un fake news al mundo entero.
Comentarios