Viendo la categoría
INTERNACIONALES
Terroristas judíos y suicidas palestinos: las entrañas de dos comportamientos radicales
La teoría propuesta en la publicación Violencia, política y religión: una teoría general de la radicalización violenta permite extraer algunas conclusiones sobre los terroristas judíos encarcelados, por una parte, y los suicidas…
Francisco Flores: Pobreza o desigualdad, ¿Qué es lo que sucede?
Francisco Javier Flores Zúñiga, Relaciones Internacionales. Agenda Internacional inicia a partir de este sábado, la publicación regular de un resumen de textos de la CEPAL que son de gran importancia para comprender los alcances de los…
¿Es posible alejar el bolsonarismo de las Fuerzas Armadas en Brasil?
La presencia de los militares en la vida política brasileña es una constante desde el siglo XIX, con una larga lista de intervenciones y golpes militares. Los períodos democráticos han sido pocos y breves. El actual empezó con la…
Ataque a la democracia en Brasil: cinco preguntas sobre el asalto y el papel de los militares
Miles de de ultraderechistas partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro asaltaron el Congreso, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial del país el 8 de enero de 2023. En unas imágenes que recuerdan las del asalto al…
Algo huele a podrido en el Parlamento Europeo
El escándalo de presuntas corruptelas y compra de favores que asola al Parlamento Europeo ha colocado a esta institución, una de las claves de bóveda del equilibrio institucional de la Unión Europea y expresión máxima del principio…
Mafia moderna: cómo el crimen organizado italiano ha mutado en 30 años hasta hacerse irreconocible
La detención de Matteo Messina Denaro, uno de los jefes mafiosos más tristemente célebres de Sicilia, ha recordado a muchos italianos la violencia extrema con la que se le asociaba cuando operaba como figura destacada de la Cosa Nostra.…
Antonio de la Cruz: Venezuela, el país más impune de las Américas
Antonio de la Cruz. Director Ejecutivo de Inter American Trends Después de 34 años del gran estallido social conocido como el Caracazo, las causas que lo originaron siguen más vigentes que nunca. El deterioro económico de la población y el…
Construir lo común desde lo local, una estrategia clave para poder cumplir la Agenda 2030
La Agenda 2030 se aprobó por unanimidad de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas reunidos en la Asamblea General en septiembre de 2015. Este documento estratégico tiene como objetivo identificar, comprender y cuantificar los grandes…
Francisco Flores: El Estado condiciona la democracia
Francisco Javier Flores Zúñiga, Relaciones Internacionales. De conformidad con los estudios internacionales dice Vicente Torrijos (2007), la figura del Estado funciona y prospera en medio de toda suerte de actores (no estatales) porque…
El autoempleo se transmite en Europa de una generación a otra
El estudio de las transmisiones intergeneracionales se centra en analizar cómo y en qué medida ciertas características socioeconómicas se transmiten de padres a hijos. Dos aspectos fundamentales son el capital humano y la educación, aunque…