José Conejo Vindas.
Se dice que las decisiones humanas son, principalmente ocasionadas por nuestras emociones y nuestro carácter.
Seguramente por eso el Talmud, describe, poco a poco, las inclinaciones del “hombre malvado”.
Ese género empleado no es exclusivo de los varones, aplica también a las mujeres, dado que son humanas.
Tanto John Locke, como Aristóteles, afirmaron que el ser humano es una tabla rasa y que es a partir del acopio, que durante su vida hace, de los diversos tipos del conocimiento, que dicha tabla rasa es rasgada, esculpida, cortada y moldeada, conforme a tales ideas adquiridas y aceptadas como convenientes por el ser humano de que se trate.
Es decir, el ser humano escoge, poco a poco, a partir de su conocimiento adquirido y sus experiencias, qué tipo de persona quiere ser.
Si escoge ser una persona coherente y honesta, así será su comportamiento, incluso político.
El revisar su ser interior, el tener cuestionamientos internos e introspección, le hará dudar, a lo largo de su vida, sobre actitudes y acciones tomadas y si le es conveniente o no mantenerlas o cambiarlas.
En ese cuestionamiento, la fundamentación interna es la parte importante.
Porque me da la gana, porque me parece que es lo más adecuado, porque ya no me siento bien en ese lugar, o porque tal o cual persona me decepcionó, o porque así tendré el poder que busco y que aún no tengo.
En poco más de un año de gobierno, los principales objetivos han sido, la mayoría fracasados:
- Cerrar La Nación y Telenoticias;
- Alinear a Leonel Baruch y CR Hoy;
- Sostener a Joscelyn Chacón en el Ministerio de Salud;
- Vender el Banco de Costa Rica;
- Imponer carga horaria abusiva a la Fuerza Pública;
- Rechazar cualquier ajuste al FEES de la educación superior;
- Insistir en que la CCSS está quebrada y no pagar las cuotas del gobierno;
- Que Procomer sea la mejor y única agencia de atracción de inversión extranjera directa, dado que hoy ya ni gerente tiene;
- Cancelar el convenio con la Fundación Omar Dengo para encargar sus funciones al MEP;
- Que sea un gobierno de unidad nacional, dado que al día de hoy ya se han dado 33 renuncias y otros asuntos más por el estilo.
Los inversionistas del PPSD no han podido ni siquiera liquidar los títulos de Deuda Política, por las inconsistencias presentadas, que han ocasionado investigaciones en el Ministerio Público y en la Asamblea Legislativa, esta última con una participación bochornosa (por decir lo menos) de la Diputada Pilar Cisneros, enviada o auto enviada a “defender el fuerte” a cualquier precio incluso en de su propia credibilidad.
Y es que cuando el norte del ejercicio del gobierno, se reduce a mantener la popularidad de la euforia electoral, se dejan de lado concepto como desarrollo, orientación política, una clara política internacional en aspectos como la soberanía de las naciones, la calidad de la inversión extranjera y las condiciones de la libertad de empresa y libertad de generación de riqueza, mediante una política monetaria que, más que generar aplausos del ignorante y zozobra del informado, cree condicione de neutralidad del tipo de cambio para incentivar, en la misma forma, la inversión para consumo local como la inversión local para exportación.
Es decir, se ha perdido el tiempo en tapar tortas propias y en intentar, de manera infantil, sacarse clavos de campaña y restringir la libertad de prensa protegida por la Constitución vigente.
El objetivo logrado es la ruta del arroz y ello está produciendo pobreza y desempleo en las zonas tradicionalmente dedicadas a tal cultivo, con un gobierno indolente que no asume su responsabilidad civil y política en este ámbito.
De hecho, no asume responsabilidad alguna de sus actos, y como el chiquito berrinchoso e inaguantable, pega gritos, recurre a la violencia verbal contra los otros poderes del Estado y niega ser el responsable de los efectos de sus decisiones, en la más absoluta irresponsabilidad política.
Pues, como dice la canción: “cambia, todo cambia”; y aquél partido de Alquiler, el PPSD, ya no resultó potable para doña Pilar Cisneros porque, el ejercicio de la democracia interna, ocasionó que no pudiere colocar fichas a su antojo en las diversas y eventuales papeletas municipales a presentar en la próxima elección presidencial.
Salió el conocido Choreco, con la plata que no le ha pagado a Hacienda, a comprar el partido político que catapultó a Greivin Moya al estrellonazo político y hasta el nombre le cambió. Costa Rica Manda le pusieron.
Es decir, ello quieren hacer creer que el que no está en ese partido no es de Costa Rica, ah pecadito.
Lujuria de Poder se dice a esto en algunos textos.
Como si esto no bastare, anuncia la flamante Pilar Cisneros, que ella y 8 más de sus compañeros, se van a ese nuevo partido en condición de militantes, porque allí doña Pilar, sí puede meter mano en las papeletas y “bendecir”, aprobar, con su mano virginal, cual mortal puede y cual mortal no puede aspirar a ejercer poder dentro de una Municipalidad, como décadas atrás intentaba Sendero Luminoso, allá en su Perú.
Pero es que quien desprecia el ordenamiento jurídico y la lógica elemental está condenado al fracaso.
Ahora surge la pregunta: ¿Si Pilar Cisneros no es parte del actual partido de Gobierno en la Asamblea Legislativa, por qué las bancadas de oposición debieran negociar con ella?
Al no ser parte del Partido de Gobierno, inútil es conversar con quien formalmente no lo representa.
Entonces deberá salir de su escondite doña Natalia Díaz y comenzar, a más de un año de gobierno, a ejercer como Ministra de la Presidencia, porque doña Pilar ya no podrá hacerle los mandados.
Además, las plazas dadas al PPSD en diversas comisiones, son dadas a esa fracción, no a las personas que esa fracción escogió, y ahora con la reducción de representatividad, pues habrá que reacomodar esas representaciones políticas.
En fin, si unido el PPSD tenía las negociaciones legislativas complicadas, gracias a esta ideota, se complican aún más, porque tras de eso, doña Pilar comienza a dibujar un discurso hiriente contra quienes no se montan en el nuevo partido de alquiler. Contra quienes rechazan su divina y omnisciente guía, contra los que no le queman incienso ni hacen sacrificios para buscar su divino favor.
El Presidente Chaves Robles, olvida que la peor traición proviene de los más cercanos, y que no hay peor enemigo que un amigo tonto.
Cayo Julio César expiró diciendo: ¿“Et Tu Brutus?”.
Diputada Pilar Cisneros: lo que has de hacer, hazlo ahora.
José Conejo Vindas.
El autor ha sido asesor legislativo por varios períodos, también comentarista político, autor y coautor de diversas publicaciones, su formación es de la Universidad de Costa Rica.
Comentarios