La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) adjudicó la construcción y el equipamiento del nuevo hospital William Allen de Turrialba que será una obra llave en mano y una de las grandes que desarrollará la institución.
Según lo informó el doctor Fernando Llorca Castro, presidente ejecutivo de la CCSS, la decisión se adoptó, tras el análisis de las diferentes ofertas de los equipos técnicos de las gerencias Médica, Financiera e Infraestructura y Tecnología de la institución.
La edificación de este nuevo hospital, se le adjudicó a la empresa Vanderlat y Jiménez, luego de conocerse su experiencia en la construcción de sistemas hospitalarios, su capacidad financiera y monto de la oferta que presentó a la institución.
“El desarrollo del Hospital de Turrialba se gestó con un modelo tripartito de financiamiento que anticipó a la Seguridad Social. La adjudicación de la Construcción del Nuevo Hospital, significa la renovación de la Infraestructura de la CCSS, que hoy en día cuenta con el Portafolio de Proyectos más ambicioso en décadas”, dijo el doctor Llorca Castro.
El proceso de licitación siguió todos los pasos establecidos en la Ley de Contratación Administrativa y se adecuará a la disposiciones nacionales e internacionales en materia sísmica, accesibilidad, seguridad contra incendios, entre otros. Esta adjudicación, se publicará en el diario oficial La Gaceta y se espera el refrendo por parte de la Contraloría General de la República, se espera que una vez cumplido este trámite, la construcción se extenderá por 97 semanas.
La arquitecta Gabriela Murillo Jenkins, gerente de Infraestructura y Tecnología de la CCSS y el ingeniero Jorge Granados Soto, director de la Dirección de Arquitectura e Ingeniería (DAI) de la CCSS, explicaron que este hospital tendrá 110 camas, será un conjunto de siete edificios de dos y tres pisos.
Será un hospital que tendrá un sinnúmero de componentes digitales, ambientales e inteligentes pues tendrá todos los módulos Expediente Digital Único en Salud (EDUS) tales como: emergencias, egreso, agendas y citas, visita hospitalaria, sistema integrado del laboratorio, sistema integrado de farmacia, receta electrónica, imágenes médicas, entre otros.
Una de las características que tendrá esta nueva infraestructura es que se adaptará a las necesidades de la población indígena Cabécar, que es una de las más importantes del territorio nacional, como parte de este esfuerzo tendrá una adecuada señalización que le permita a esta población indígena orientarse en la nueva infraestructura.
Según la arquitecta Murillo Jenkins, este hospital tendrá un diseño arquitectónico moderno e iluminado que permitirá a los pacientes y funcionarios tener contacto con el entorno y la belleza del paisaje que tiene el cantón de Turrialba.
La nueva sede del hospital de Turrialba estará en el barrio La Susanita cuyo terreno mide 10 hectáreas y 40 mil metros de construcción
El costo estimado de esta nueva obra de la Seguridad Social ascenderá a los ₡52 mil millones y está incluido en el Portafolio de Proyectos de la institución
Comentarios