La desconexión
Iván Barrantes.
Tres eventos que me dejan claro la desconexión de la élite con el mundo popular :
1- El concierto de Ozuna: Estuve ahí desde las 2 pm con mi hijo de 13 que es fanático de ese negro, junto con una amiguita que llevó (¿será?) y mi hija mayor que en menos de una hora de estar ahí nos dejó tirados sin miramientos por su grupo de amigos promedio de edad 17-18 años (definitivamente más divertido). Un ambiente increíble, casi 20 mil almas, donde aproximadamente el 60% eran mujeres, promedio de edad 22-24 años que no tuvieron el menor remordimiento de cantar con Los Ajenos el estribillo de ¨sucia, ¨perra ¨, y muchas veces más con otros DJ que tocaron en el festival. Chiquillos y chiquillas tomando guaro a mas no poder gracias a la excelente logística de venta que permitió el consumo en cantidades industriales y como siempre, en el underground la venta y consumo de mota, ya que el olor familiar del cannabis era lo usual en cada rincón del recinto.
Estando ahí. me puse de sapo aprovechando que era muy evidente que era parte del 1% del universo (mayor 35 años) lo cual me daba algo de autoridad y de seriedad (aunque no lo crean) y pregunte a mucha gente por quien había votado. La mayoría fue por Carlitos. A la pregunta del ¿Por qué? de esa decisión, la mayoría de respuestas era ¨ para que no quedara Fabricio ¨, y a la siguiente pregunta de ¨ Por qué no querías que quedara Fabricio? ¨ las respuestas eran tan varias como ¨por pandereta¨, ¨porque no quería la virgen¨, ¨porque perseguiría a los playos¨, ¨como es tan pandereta estos conciertos no podrían hacerse¨, ¨prohibiría el guaro, etc., etc.
Obviamente mi muestra no es válida estadísticamente hablando, pero esos intercambios, mas lo que observé y escuché y que vengo analizando desde que regresé a CR ( 2014) es que existe una desconexión total de la política con ese mundo más ¨común y corriente ¨, ese que escucha y le gusta el reggaetón, la cumbia del ¨Sucia¨, ¨Perra ¨,donde Arjona es un ídolo ( Quien es Sabina ?), que toma guaro en las cantinas, que en su mayoría no es graduado universitario ( solo lo es como el 15% a nivel nacional) que no habla inglés ( eso es de minorías ), donde posiblemente se viva en gran barriada tipo Hatillo, Alajuelita, Desampa, Paso Ancho, Purral o algunos de esos barrios, donde juntarse, rejuntarse y recontra rejuntarse es la norma, donde Dios es importante, etc. Al mundo popular, a esos jóvenes que en su mayoría no son ¨made in montes de oca ¨ les importa un pito la política. Ahí estaba Ozuna con sus letras morbosas, transpirando sexo en cada canción y alrededor mío entre miles de almas, más transpiración de sexo. alcohol y desenfreno, especialmente de las chiquillas, que curiosamente en una gran. cantidad iban en grupos y sin acompañantes, lo cual me gusto, porque en cierta forma demuestra independencia. Así mientras el discurso de elite anda preocupado por tantos temas insignificantes para este mundo popular como lo son el déficit fiscal, si eres o no eres LGTB, el patriarcado, andar en bicicleta, el gobierno de unidad, si eres o no eres corrupto ( lo cual ya en CR solo por ser amigo de alguien puedes caer en esa categoría ), aquí, en NUESTRO mundo popular, las preocupaciones, aspiraciones y sueños son otros. Ojalá aparezca pronto esa propuesta, ese candidato normal para la gente normal y que sobre todo se comporte y hable normal.
2. A un tal Carlos Alvarado (No Carlitos, el presidente) le dieron una paliza el viernes pm en el bar Xcape. Para los que somos asiduos visitantes de la calle de la amargura y de otros antros y reductos de la bohemia, estamos claros que después de la 1 am, tus probabilidades de que te pase algo van en aumento y la regla #1 es nunca discutir con seguridad privada de un bar de ese tipo, que están lleno de chiquillos que se emborrachan y pierden el control fácilmente lo cual implica niveles de estrés y actitud defensiva por parte del hombre de seguridad del lugar. Y el tema no es solo discutir, es hacerlo con altanería y confrontación como lo hizo este Carlos, y que es algo que queda evidente en el video que anda circulando. No justifico al sujeto de la seguridad, pero cuando te entra el guaro vaquero, activaste la ruleta rusa, y puedes salir premiado. ¡Bingo! (viendo el video no pude dejar de acordarme de Chope en Panamá).
Pero lo que más me preocupó fue la sobre reacción en redes y otros cuando se soltó la ola que la agresión había sido por el hecho de ser gay, y más cuando se dice que hasta la policía se mostró discriminatoria con el tema de los playos. Los actos de discriminación son 100% censurables, sean en contra de quien sea ( negro, playo, gordo, nerd, mujer guapa, mujer no tan guapa, nica, gringo/a. etc ), pero pretender censurar todo por la sola sospecha de discriminación, ahí podemos estar atravesando una línea y vuelvo a mi punto : andar a las 2 am en ese tipo de lugares , en esa zona, pasado de tragos, tus probabilidades aumentan sea quien seas, y precisamente eso es lo que es la inclusión, no importa quien seas, de donde eres ni que tengas, si andas por ahí a esas horas y en estado etílico quedas expuesto a los códigos que se manejan a esas horas y en esa zona ( como la california, o el centro de Chepe ). Todo ¨ submundo ¨ tiene sus códigos, sean malos o buenos, censurables o no, es la ley no escrita a la que quedas expuesto si te adentras en esos lares, de ahí lo importante de ser racional y ante todo tener sentido de alerta. Como sociedad no podemos andar censurando a diestra y siniestra, y máxime cuando las probabilidades de que algo suceda aumentan por la DECISION y actitud de los sujetos en sub mundos que tienen sus reglas no escritas. Cada sujeto debe hacerse cargo de sus decisiones, como lo puede ser manejar con tragos, es tu decisión pero estas claro estas aumentando las probabilidades de que pase algo.
3. La famosa marcha del Orgullo. Siempre me han gustado, de hecho, el año pasado tuvimos la oportunidad con mi familia de haberla presenciado en Irlanda del Norte. Lo que no me gusta es el oportunismo y exceso de discurso de parte de los políticos con esta temática. Siendo que en la elección pasada este tema fue un hecho exógeno que cambio toda la elección (en diciembre todo indicaba que la final sería Desanti vs Piza y al final fueron Carlitos vs Fabri ) mi análisis me dice que muchos no quieren dejar pasar ese tren por segunda vez, lo cual es una lectura totalmente equivocada . Las realidades son cambiantes y obedecen al contexto del momento. El que ahora todos quieren congraciarse con la población LGTB con oportunismo y cálculo político, puede ser una mala jugada porque está quedando al descubierto un altísimo segmento de la población, que es mayoría y donde ese tema no es relevante, y no porque no lo sea, simplemente no lo es porque no tiene incidencia en su vida diaria. El mundo popular maneja otros códigos, y las élites (política, económica y cultural) se han desconectado de ese mundo. Por ahí leí en twitter- donde me he reactivado súper fuerte para ver si se mueve algo en ese mundo que más parece una vitrina al culto a la personalidad- que las necesidades del mundo real últimamente no se escuchan. Bueno, no me sorprende, hace rato vengo diciendo que el exceso de simbolismo está superando a la realidad, esa, la del mundo popular, la nuestra, los que andábamos en el concierto de Ozuna el sábado.
¡Esta es la política cotidiana!
Comentarios